"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

Chastain, Clooney, McCarthy y Pitt entre los últimos presentadores confirmados para los SAG Awards



A tres días de la entrega de los premios del sindicato de actores (SAG Awards) se van perfilando los últimos detalles. Hoy mismo hemos conocido que Kathy Bates, Jessica Chastain, George Clooney, Sir Ben Kingsley, Melissa McCarthy, Brad Pitt, Zoe Saldana, Owen Wilson y Kristen Wiig participarán como presentadores, uniéndose, de este modo, a los anteriormente confirmados: Kevin Bacon, Kenneth Branagh, Jean Dujardin, Tina Fey, John Krasinski, Kyra Sedgwick, Meryl Streep, Michelle Williams, Kyle Chandler, Judy Greer, Maya Rudolph, Octavia Spencer, Armie Hammer, Matt Czuchry, Ed Helms, Regina King, Julianna Margulies, Larry Hagman, Patrick Duffy, Linda Gray, Natalie Portman (que entregará el galardón al mejor actor de cine) y Dick Van Dyke el honorífico a Mary Tyler Moore.

viernes, 20 de enero de 2012

Mejor actor: un francés desafía al "star system" hollywoodiense

El escritor Breat Easton Ellis (en cuyo recomendable Twitter comenta a menudo aspectos de la carrera por el Oscar) lo tiene claro. La estatuilla que reconoce la mejor interpretación protagonista masculina del año apunta claramente a un duelo entre Jean Dujardin y George Clooney, pero no debemos dejar que los recientes Globos de Oro nos hagan a olvidar a la tercera vía: Brad Pitt. Ellos tres son los únicos actors con la nominación asegurada en una carrera que se presenta igual de apasionante entre sus compañeras femeninas. Las dos plazas restantes siguen en el aire y no saldremos de dudas hasta la lectura de las candidaturas del próximo martes.

Demian Bichir y Woody Harrelson no alcanzaron las expectativas que había sobre ellos. Harrelson se reunía en "Rampart" con el director que le había traído hace un par de años de nuevo a la carrera por los premios, pero su interpretación de policía corrupto sólo ha sido premiada por los críticos afroamericanos. Mejor lo tenía Bichir, quién parecía tener las puertas abiertas cuando recibió esa sorprendente nominación al SAG por su trabajo en "A better life". Consiguió esa codiciada nominación de los actores, pero ninguna asociación de críticos le apoyó. Todo apunta a que la de Bichir será este año una de las pocas nominaciones de los SAG que posteriormente no coinciden con los premios de la Academia.

Más apoyo ha tenido Michael Shannon gracias a los reconocimientos de varias asociaciones de críticos estadounidenses a su trabajo en "Take Shelter". Sin embargo, cuando han llegado los premios de la industria y las organizaciones más importantes (Critics Choice, Globos de Oro) su nombre ha salido de la conversación. Su impactante interpretación aún podría colarse en categoría de 5º nominado, pero le falta el factor nombre que sí tenían candidatos "sorpresa" como Tommy Lee Jones en 2007 o Javier Bardem en 2010. Le falta empaque, pero podría aparecer en el grupo: en 2008 Shannon consiguió optar como secundario a pesar de la marginación general a "Revolutionary Road".

Quien sí puede presumir de estrellato y prestigio a pesar de tener sólo 31 años es Ryan Gosling. Desgraciadamente para él, todo apunta a que la doble nominación en los Globos de Oro será el único reconocimiento grande que reciba este año. El canadiense es la estrella absoluta de hasta tres películas este año, pero ninguna de sus interpretaciones sobresale particularmente. Solo "Drive" ha llamado la atención de un par de asociaciones y ha sido básicamente por la pasión que sienten los críticos por la obra de Nicolas Windign Refn. Recordemos que en 2008 perdió la nominación a última hora por su sensacional trabajo en "Lars and the Real Girl" en favor de Johnny Depp. Y ese año se acordaron de él los Globos de Oro, el Sindicato de Actores y los Critics Choice. Después de todo, Gosling sigue siendo muy joven para los gustos de la Academia. Tocará esperar otro año a verle en la terna de nominados... pero volverá. De eso no hay duda.

Al empezar la temporada todo el mundo daba por hecho que Gary Oldman conseguiría por fin su primera nominación al Oscar gracias a el Smiley de "Tinker Tailor Soldier Spy". Cuatro meses después hemos visto como sólo se acordaban de Oldman los críticos de San Francisco y los BAFTA, la única organización importante en apoyar en masa a la adaptación de la obra de John LeCarré. Oldman tiene a su favor el factor "deuda histórica", unas notables críticas y un aire que recuerda al ya citado Tommy Lee Jones de "In the Valley of Elah". El apoyo de los BAFTA (que comparten cuerpo votante con la Academia de Hollywood) podría ser definitivo, pero tiene un problema por delante: no es el único británico en la carrera.

De Inglaterra pasamos a Irlanda. Michael Fassbender tiene una carta de presentación similar a la de Gosling: un año ejemplar en el que habido hueco para el cine de pedigree ("A dangerous method"), un éxito comercial ("X Men First Class") y una futura película de culto ("Shame"). El sensacional trabajo del actor en esta última ha servido a Fassbender para tener a la crítica rendida a sus pies, incluso a aquellos que no han terminado de entrar en la polémica pero fascinante "Shame". La Copa Volpi de Venecia y hasta 8 premios de la crítica (entre ellos la de Los Angeles) confirman que estamos ante un trabajo respetado. Solo Clooney ha ganado este año más premios que él. En contra un par de detalles significativos: el actor no obtuvo el apoyo del SAG... y se rumorea que "Shame" no ha gustado nada a la Academia. Es un trabajo sensacional e icónico, pero Fassbender (como Gosling, de nuevo) tendrá más oportunidades en el futuro.

Peor le debería sentar la ausencia a Leonardo DiCaprio. Hace 100 días era el favorito indiscutible para la victoria. El próximo martes debería estar satisfecho con estar en el quinteto final. Se ha creado un mito de fiasco entorno a "J. Edgar" (muchos dices que inmerecido), pero ese "hype" negativo del film no ha impedido la presencia de DiCaprio en los Critics, Globos de Oro y SAG. Sólo el BAFTA le ha dejado fuera. El historial de la Academia se presenta contradictorio para el protagonista de "Titanic". Por un lado, Eastwood ha dirigido hasta a 5 interpretaciones ganadoras del Oscar... por otro, esas películas por las que recibieron las estatuillas optaron a todo en los Oscar ("Million Dollar Baby", "Mystic River", "Sin Perdón"). Y los Académicos ya se olvidaron del actor en trabajos como "Atrápame si puedes" o "Revolutionary Road". Veremos.

A la tercera puede ser la definitiva para Brad Pitt. "12 Monos" le puso en el mapa en el 1995, pero tuvieron que pasar trece años para que volvieran a acordarse de él gracias a "The Curious Case of Benjamin Button". El año anterior habían desaprovechado la oportunidad de nominarle por su muy estimable intervención como padre superado por las circunstancias en la multinominada "Babel". Una vez ha consolidado su estatus en Hollywood como actor camaleónico que pasa de hacer rarezas a cine comercial sin pestañear un segundo, Pitt está en su mejor momento. 2011 ha sido un gran año para el intérprete. "The Tree of Life" le dio la oportunidad de mostrar un lado más seco y aún así impactante, pero es "Moneyball" la que le ha dejado más cerca que nunca de la gloria. Todas las organizaciones se han acordado de él y hasta 6 asociaciones de críticos que le han nombrado como el actor del año. La estatuilla puede ser la recompensa a una de las películas que mayor unanimidad y respeto han despertado a la temporada. Su director, Bennet Miller, ya llevó a Phillip Seymour Hoffman al Oscar hace 6 años. Pitt es el "dark horse" del que nadie debe olvidarse.

Si nos guíamos por la crítica, George Clooney es el hombre a batir. Hasta 13 premios ha recibido ya por su papel de cincuentón en crisis en la dramedia "The Descendants". Los influyentes Critics Choice y Globos de Oro a mejor actor dramático, entre ellos. Clooney escribe, produce, dirige e interpreta con solvencia y ha demostrado durante la pasada década que es mucho más que una cara bonita. Puede ser cierto que no es el intérprete más versatil del mundo, pero sí uno de los más efectivos. En realidad el encantador Clooney sólo tiene un par de detalles en su contra. Los académicos son reaciones a premiar a sus actores en más de una ocasión: sólo 14 actores en más de 80 años de historia han repetido Oscar. Y no nos olvidemos de que el Oscar de "Syriana" está muy fresco (2006), aunque eso no impidió el doble triunfo de gente como Sean Penn (2004, 2009) o Tom Hanks (1993, 1994).

Hasta ahora hemos hablado de estrellas que han dominado el panorama hollywoodiense durante los últimos 15 años (Clooney, DiCaprio, Pitt) ... y que pueden seguir haciéndolo durante los próximos 15 (DiCaprio, Gosling, Fassbender). Pero vivimos en el día de hoy... y hoy el mayor rival se llama Jean Dujardin. Es el protagonista de la película del año, sabe dar discursos (ya lo vimos en los Globos), está apoyado por el todopoderoso Harvey Weinsten y no nos olvidamos de un pequeño detalle: hace un trabajo sensacional, único. Posiblemente gane el BAFTA y pierda el SAG (en sus 16 años de historia sólo han premiado una interpretación no hablada en inglés: Roberto Benigni), pero eso no importa. Dujardin es el hombre de moda, el nombre más exótico y "novato" en un grupo de veteranos intérpretes. ¿Recordáis lo que pasó en 1998? Benigni ganó a Nick Nolte, Edward Norton, Tom Hanks y el favorito Ian McKellen. ¿Y en 2002? Adrian Brody venció en la brutal terna completada por Michael Caine, Daniel Day-Lewis, Nicolas Cage y Jack Nicholson. La historia, tarde o temprano, se repite.

Mi quinteto final sería Dujardin, Clooney, Pitt, Fassbender y DiCaprio, con Gary Oldman como alternativa. ¿Puede colarse un "intruso"? ¿Cuáles son vuestros candidatos? ¿Y el ganador?

jueves, 5 de enero de 2012

George Clooney y Viola Davis en la portada de Entertainment Weekly


De sobra conocidas son las portadas que la revista Entertainment Weekly dedica en el mes de enero a la carrera por el Oscar. La más reciente de ellas la conocemos ya via Awardsdaily, y nos muestra a dos de los favoritos para hacerse con el triunfo en Mejor Actor y Mejor Actriz, George Clooney (The Descendants) y Viola Davis (The Help) respectivamente, compartiendo protagonismo en la portada. Clooney y Davis son dos viejos conocidos ya que en 2002 compartieron cartel en el film Solaris de Steven Soderbergh (Contagion, 2011) cuando sus nombres aún no habían llamado la atención del hombrecillo dorado.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Padres solteros y cine familiar

Awardsdaily.com: Una de las temáticas que más se repiten este año en los Oscar es la de padres solteros que hacen todo lo posible para llevarse bien con sus hijos. Esto es especialmente conmovedor en tres películas - "Moneyball", "The descendants" y "We bought a zoo". Y es aún más divertido cuando sabes que los tres hombres son George Clooney, Brad Pitt y Matt Damon, miembros de la mítica banda de los Oceans y tres de los hombres más sexys del mundo.

Las mujeres no figuran mucho en cualquiera de estas tres odas a la paternidad. Este año la carrera al Oscar no habla de mujeres. Sólo una película, "The help", trata sobre ellas. Y por eso mismo la película de Tate Taylor tiene tanta fuerza este año. Si no están en estado de coma, muertas o se han vuelto a casar, crían asesinos de masas ("We need to talk about Kevin"), no cuidan a sus hijos ("The help"), frustran la sexualidad de su primogénito ("J. Edgar"), o son un refugio de paz ante el padre dominante ("The tree of life"). La madre más fuerte hasta ahora es Emily Watson en "War Horse", pero esta película no tendrá probablemente la misma fuerza que otras de estas cintas en la carrera por mejor película. Tanto a "War Horse" como a "We Bought a Zoo" se les ha dado un toque más familiar, para que atraiga tanto a niños como a adultos. Lo que le hace a uno preguntarse lo grandes que habrían sido estas películas si hubieran dejado lugar para temas más adultos. "Hugo", en cambio, es una película familiar, pero no ha sido suavizada para los niños ni más fácil de digerir. Y por eso es una de las mejores películas de 2011.

Las historias acerca de padres solteros están de moda este año, porque casi todas las películas giran en torno a la interpretación de un actor de éxito. Ni siquiera hay presencia de mujeres para el amor o el sexo. Ninguno de los protagonistas tiene una relación amorosa plena - el amor se silencia en "The artist", y nunca se llega a dar en "The descendants", "Moneyball" o "We bought a zoo". Sólo una película explora la sexualidad femenina y lo hace muy bien. Hablamos de "A dangerous method". Los personajes masculinos están ahí para impulsar las motivaciones de la mujer protagonista, y no al revés, como es común ahora.

Pero las películas que funcionan en la taquilla son las películas familiares, las de dibujos animados y la que se basan en cómics. Y eso es una vergüenza. No es que esas películas no sean buenas. Lo triste es que la industria sólo actúe en función del beneficio.Cada día es más difícil encontrar películas para adultos. Esa es una de las razones por las que "Shame" se diferencia del resto. En Europa y otros países extranjeros la industria no se vuelca sólo en entretener a los adolescentes. La idea de la película familiar en la carrera de Oscar no es nada nueva, y ha estado presente durante muchas décadas. Es sólo que ahora añoro las épocas en que eso no era un requisito. Tal vez sea momento de no dar ya tanta relevancia a la taquilla.


Así que si ya es difícil que se hagan películas normales que atraigan a un público adulto, es mucho más difícil hoy en día encontrar películas protagonizadas por un rol femenino, con personajes completamente desarrollados y que sean madres y más cosas. Ese podría ser el motivo por el que este año se presenta como se presenta, y por el cual la gente espero reconozca lo realmente raro que es el éxito de "The Help", a pesar de su política, a pesar de su imagen.

Mientras tanto, disfruto de estos hombres, estos padres solteros que lloran, estos súper-héroes que quieren salvar el mundo y hacerlo un lugar mejor. Los tres lo hacen a su manera. Clooney en The Descendants está ahí para sus hijos al final, y se compromete a preservar su futuro preservando su patrimonio. En We Bought a Zoo, Matt Damon estará ahí para sus hijos, trabajando duro para llegar hasta ellos, y está construyendo un refugio al mismo tiempo. En Moneyball, el Billy Beane de Pitt sacrifica su futuro puesto de manager, mucho mejor pagado, sólo para poder estar con su hija, verla crecer, y también para quedarse con el equipo con el que creció. Esa clase de lealtad en un deporte movido por los beneficios es extraña. Extraña como Jimmy Stewart en It’s a Wonderful Life. George Bailey sacrificó sus planes de viajar por el mundo para quedarse en Bedford Falls, encargarse del viejo Building and Loan y estar ahí para los suyos. Tal vez no fuera el hombre más grande de la historia pero fue, según todos, el hombre más rico de la ciudad.

sábado, 19 de noviembre de 2011

George Clooney, premiado en Palm Springs

Hoy.com.do: George Clooney suma un nuevo premio a su colección. El Festival Internacional de Cine de Palm Springs le otorgará al actor de 50 años su Premio Chairman’s Award en enero. El presidente del festival, Harold Matzner, dijo el viernes que Clooney es "un actor, director, productor y guionista consumado, que ha demostrado que ninguna disciplina dentro de la industria del cine está lejos de su alcance".

El presidente indicó además que Clooney será premiado por su actuación en "The Descendants" y por escribir, producir, dirigir y protagonizar "The Ides of March", que se estrenó el mes pasado en Estados Unidos. Los últimos ganadores de este premio fueron Ben Affleck, Dustin Hoffman y Nicole Kidman.

Recordemos que en el mismo festival Glenn Close recibirá este año el premio a toda su trayectoria profesional.

jueves, 17 de noviembre de 2011

George Clooney alaba el trabajo de Jean Dujardin y Brad Pitt

LosAngelesTimes: George Clooney es un hombre ocupado. Acaba de estrenar dos películas ("The ides of march" y "The descendants") pero aún así siempre encuentra tiempo para valorar el trabajo de sus compañeros. Preguntado por alguna interpretación que le haya gustado este año, el actor no tiene dudas:

"Jean Dujardin [en 'The artist']. Su actuación es muy elegante y divertida, no sólo por el estilo del film. Simplemente parece que salta de la pantalla y hace una gran interpretación. También me gustó mucho "Moneyball" a pesar de que no soy un loco del béisbol. Brad [Pitt] "es uno de esos actores que a veces son infravalorados pero él está muy bien en la película".

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La crítica aplaude "The descendants"

Ya conocemos más reacciones de la crítica especialiada ante "The descendants", la última película de Alexander Payne. Hoy hemos podido leer los análisis de dos analistas muy influyentes: A. O. Scott y Peter Travers:

A.O. Scott para "The New York Times: "El Sr. Payne - ayudado por un deslumbrante elenco, esquiva ágilmente las trampas sentimentales que se esconden dentro de la premisa de la película. De alguna manera, logra el impacto emocional del buen melodrama y el absurdo de la farsa clásica sin jamás exagerar. Hay momentos en los que te ríes y en otros te quedas boquiabierto de incredulidad... y sin embargo cada momento de la película se siente completamente real.  (...) Los aspectos más llamativos y satisfactorios de "The Descendants" son su paso tranquilo y la estructura suelta, errante. (...) En la mayoría de las películas los personajes están encerrados en los mecanismos de la narrativa como los clientes están atados con un cinturón en la montaña rusa de un parque de atracciones. Pero los personajes en esta película parecen moverse libremente dentro de ella, toman decisiones y son conscientes de sus errores. Y saben en todo momento que las cosas podrían ser diferentes. (...) Alexander Payne ha hecho una película que, a pesar de su modestia , es tan grande como la vida. Su corazón está ocupado por el dolor y el silencio inquietante de Elizabeth, cuya versión de los hechos es el único que nunca escuchamos. Y sin embargo, también está lleno de calidez, humor y la gracia que pueden extraerse de nuestros torpes intentos por mejorar las cosas."

Peter Travers en "Rolling Stone": Si hay algo equivocado en "The descendants" no lo puedo encontrar. El film de Alexander Payne es sin duda una de las mejores del año. El cineasta es un maestro de la comedia humana, de los detalles divertidos, el movimiento y el desorden que definen una vida falible. (...) En esta película, George Clooney da su más verdadera y emocionalmente cruda interpretación de su carrera. Clooney nunca se ha expuesto ante la cámara de una manera tan abierta, minimizando el glamour de las estrellas y su encanto. Incluso las risas vienen con picadura. (...)  ¿Quieres una película con la que realmente puedas conectar? "The descendants" es malditamente casi perfecta (**** de cuatro)

"The descendants" acumula en estos momentos un 91% de críticas positivas en rottentomatoes.com y en metacritic.com, 84 puntos sobre 100. Hoy mismo se estrena en Estados Unidos y aquí tienes un nuevo tv spot.

jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Los ganadores del Oscar más veteranos de la historia?

GoldDerby.com: Mientras que los productores de los Premios de la Academia intentan atraer a un público cada vez más joven, este año podría establecerse un nuevo récord en lo que respecta a ganadores del Oscar más veteranos en un mismo año. Si George Clooney (50), Meryl Streep (62), Christopher Plummer (82), Vanessa Redgrave (75) y Steven Spielberg (65) ganan en sus respectivas categorías sumarán conjuntamente más de 334 años, algo que sería todo un récord en la historia de los premios de la Academia.

La referencia se estableció hace 30 años cuando tres de los actores ganadores del Oscar (Henry Fonda, Katharine Hepburn y John Gielgud) tenían más de 70 años. Además, Maureen Stapleton ganó ese año el Oscar a la mejor actriz secundaria con 56 y Warren Beatty obtuvo el premio a la mejor dirección con 45 años recién cumplidos. La suma de sus edades da 327 años y rompió el récord anterior establecido en 1968, cuando Katharine Hepburn, Ruth Gordon y Jack Albertson formaban parte de un quinteto que sumaba 301 años.

Sólo siete veces una actriz mayor de 60 años ha ganado el Oscar a la mejor actriz en toda la historia de los premios, y Katherine Hepburn protagonizó tres de esas siete conquistas. Este año, Meryl Streep (62) y Glenn Close (64) pueden sumarse a la reducida lista de veteranas ganadoras. En mejor actor la media de este año es más baja y el más veterano es Gary Oldman (53 años), seguido de George Clooney (50) y Brad Pitt (que cumplirá 48 en diciembre)

En actor secundaria podría haber este año record histórico. George Burns tenía 80 años y 69 días cuando ganó el premio al Mejor Actor de Reparto por "The Sunshine Boys". Este año, dos fuertes contendientes superan esa edad: Christopher Plummer y Max Von Sydow, ambos de 82 años. Incluso los rivales más jóvenes en la carrera por este Oscar tiene más de de 50: Kenneth Branagh (51 en diciembre), Jim Broadbent (62) y Albert Brooks (64)

Mejor Actriz de Reparto es la categoría donde más candidatas jóvenes se pelean este año por la estatuilla. Octavia Spencer tiene sólo 39 años y por debajo de esa edad encontramos a Berenice Bejo, Jessica Chastain y Shailene Woodlen. Sin embargo, dos actrices tan respetadas como Vanessa Redgrave (75) y Judi Dench (77) también pugnan por el Oscar y su victoria ayudaría a establecer ese nuevo récord.

Steven Spielberg (65) es uno de los favoritos para ganar el Oscar al mejor director por "War Horse", mientras que Terrence Malick (cumplirá 68 en noviembre) es otro fuerte contendiente con "The tree of life". El dos veces ganador del Oscar Clint Eastwood (81) ostenta el record de ser el director más veterano en ser premiado cuando lo consiguió en 2004 por "Million Dolar Baby", pero si este año resultara nominado por "J. Edgar" sería también el cineasta más veterano en lograr una candidatura superando la marca establecida por John Huston en 1985.

En relación con este artículo, podéis volver a leer este post (A la vejez, el Oscar: ¿Estamos en el año de los veteranos?) que Víctor Muesa publicó el pasado 15 de septiembre.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Editorial: DiCaprio vs Clooney, el gran duelo

Podemos pecar de atrevidos, y quizá el tiempo demuestre que es así, pero el Oscar al mejor actor se lo disputan ya este año sólo dos intérpretes. A pesar de la fuerte competencia que presenta esta temporada la categoría para lograr la candidatura, sólo dos actores tienen la fuerza necesaria para llevarse el Oscar. A día de hoy, Leonardo DiCaprio y George Clooney parecen tener la nominación asegurada. Con muchas posibilidades encontramos a Jean Dujardin y Brad Pitt, y de momento el quinto puesto se lo disputan Michael Fassbender, Gary Oldman, Michael Shannon, Woody Harrelson y tal vez, aunque cada día con menos opciones, Ryan Gosling.

Muy probablemente tendremos por delante una apasionante temporada de premios para dilucidar qué tres actores lograrán finalmente acompañar a DiCaprio y Clooney en el Kodak Theatre de Los Angeles. Pero salvo que la temporada dé un giro inexplicable (léase mejor, Gary Oldman haga en "Tinker, Taylor, Soldier, Spy" un papelón imposible de obviar) el Oscar es cosa de dos. La habitual polarización cobra este año mayor relevancia porque los dos candidatos son pesos pesados de Hollywood, con una larga y exitosa carrera, populares y, sobre todo, reconocidos como mejores exponentes de sus respectivas generaciones de intérpretes.

George Clooney ha maravillado a la crítica y al público con su papel en "The descendants", donde interpreta a un padre de familia que por un accidente de mujer se ve forzado a reconstruir su relación con sus dos hijas. La mayoría de críticos no dudan en señalar que éste es el mejor papel de su carrera, un halago de gran calado teniendo en cuenta la extensa filmografía del actor. Frente a él se posiciona Leonardo DiCaprio dando vida al exdirector del FBI J. Edgar Hoover en la última película de Clint Eastwood. Aunque el film ha recibido valoraciones encontradas, todos los críticos alaban su gran labor interpretativa y muchos también la califican como su mejor trabajo hasta la fecha.

No va a ser nada fácil decantarse por uno de los dos. Es cierto que George Clooney ya tiene un Oscar como mejor actor secundario por "Siryana" en 2006, mientras que Leonardo DiCaprio sólo atesora tres nominaciones fallidas. En el juego del reparto justo, no cabe duda de que DiCaprio tendría todas las papeletas para ganar. Pero como bien mencionó en su día Sasha Stone, los académicos no entienden de normas implícitas ni dictámenes morales. Los académicos son, al fin y al cabo, personas que votan lo que a ellos les gusta. Y muy probablemente Martin Scorsese ganó el Oscar al mejor director por "The departed" porque no asumían la vergüenza de dejar pasar una nueva oportunidad para premiar al genial cineasta. O premiaron a Jeff Bridges en 2009 por "A crazy heart" más por el reconocimiento a toda su carrera que por la interpretación que ofrecía en particular en el film de Scott Cooper. Pero no siempre es así. En 2008, la Academia decidió premiar por segunda vez en cinco años a Sean Penn en la categoría de mejor actor por "Milk" en vez de aprovechar la oportunidad de galardonar a Mickey Rourke por "The wrestler", que previamente le había ganado el Globo de Oro y el BAFTA. Y en 2004, Hilary Swank ganó el segundo Oscar de su carrera gracias a "Million Dolar Baby" pese a que Annette Bening tuvo que permanecer sentada en su butaca por tercera vez (el año pasado, llegaría una cuarta por "The kids are all right").

George Clooney ya tiene un Oscar, cierto. Pero eso no asegura que la Academia vaya a decantarse finalmente por su rival. Clooney tiene además muchos simpatizantes en los gremios de directores, guionistas y productores ya que él también cumple con esos trabajos en el mundo del cine (el ejemplo más cercano es "The ides of march"), por no hablar de una enorme reputación entre los actores más veteranos pero también entre los más jóvenes. El intérprete tiene la suerte de contar con el complaciente encanto del hombre elegante y seductor que, además, es inteligente, solidario y con inquietudes políticas; algo que puede granjearle algún enemigo pero también muchos simpatizantes. Pero si debemos hablar sólo de méritos profesionales, va a ser difícil ignorar un papel tan potente como el de Clooney en "The descendants" en un año donde además, pelea por la estatuilla con otro film que lleva su propio sello y que, pese a no haber logrado el éxito esperado, puede hacerle sumar apoyos.

Por su parte, DiCaprio cuenta con el logro de haber superado el empacho de éxito de "Titanic" y haber forjado una de las mejores carreras profesionales de los últimos años. Al igual que Clooney, cuenta con muchas simpatías dentro de Hollywood y es evidente que la Academia siente que tiene una deuda con él tras tres nominaciones fallidas. Además, buena parte de los seguidores de los Oscar piden a gritos su victoria y el papel de J. Edgar Hoover es el vehículo perfecto para lograrlo. De hecho, cinco de los siete últimos ganadores de la estatuilla al mejor actor daban vida en la pantalla a un personaje real. Puede que el posible fracaso del film entre la crítica reduzca sus posibilidades, aunque Jeff Bridges (2009), Forest Whitaker (2006) o Jamie Foxx (2004) ganaron la estatuilla con películas que no obtuvieron un gran respaldo de la crítica... ni entre los propios académicos.

Estamos aún a tres semanas de que comience la temporada de premios y es muy pronto para hacer conjeturas, pero es muy probable que estemos ante una de las peleas más igualadas que se recuerden para ganar el Oscar. Cada premio que sumen va a ser muy importante para desequilibrar un partido que ahora mismo se mantiene en tablas. Los dos son grandes actores, los dos son muy queridos por la industria y por el público y los dos han hecho este año , probablemente, la mejor interpretación de su carrera. La Academia deberá decidir quién lo ha hecho un poco mejor.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Actores para el Oscar (VIII): George Clooney



Hollywood se consagró en el siglo XX como la gran fábrica de sueños y el Olimpo de los dioses, de las grandes estrellas de la Edad de Oro. Desde su consolidación se nutrió de promesas, tanto nacionales como extranjeras, que los grandes estudios se encargaron de convertir en glorias atemporales. El sueño fue pesadilla para muchísimos actores que o no consiguieron la fama o fueron devorados por ella. Una historia que continúa imparable en nuestros días.
Muchas cosas han cambiado en el star-system pero si tuviéramos que elegir una figura actual que conserve ese “charme” de los iconos hollywoodienses y, a la vez, lo conjugue con su inquebrantable status de actor consagrado, reivindicativo, mediático, influyente y polifacético, tendríamos como primera opción a George Clooney que, a sus 50 años, disfruta de una posición envidiable, refutada este 2011 con “The Ides of March” y “The Descendants”.

Para conocer su vida y obra, recuperamos y actualizamos el post que hace dos años le dedicamos con motivo de sus opciones en “Up in the Air”.

George Timohty Clooney nació en Lexington, Kentucky, el 6 de mayo de 1961, siendo el segundo vástago del matrimonio formado por Nina Warren, política, y Nick Clooney, presentador de televisión, de ascendencia irlandesa, siendo sobrino de la actriz y la cantante de jazz-country Rosemary Clooney, esposa del oscarizado actor José Ferrer (“Cyrano de Bergerac”). La primera aspiración de George fue convertirse en jugador profesional de béisbol, que desechó al ser descartado para jugar con los Cincinnati Reds. Animado por su primo, el también actor Miguel Ferrer, se introdujo en el mundo de la interpretación, marchando a Los Angeles donde se matriculó en el Beverly Hills Playhouse, consiguiendo sus primeros trabajos como extra y actor secundario en infinidad de series de televisión. La soporífera “Return to Horror High” (1987), de Bill Froehlich, se convertiría en su primera película como protagonista.

En estos años contrae matrimonio en Las Vegas con la también actriz Talia Balsam, unión que apenas perduraría 4 años. A principios de la década de los 90, alternará papeles televisivos y cinematográficos de escasa relevancia (como anécdota cabe citar que hizo una audición para “Thelma & Louise”, papel que acabaría en manos de su amigo Brad Pitt), viniendo su gran oportunidad de la pequeña pantalla: en 1994 se le ofrece el rol del emblemático Dr. Doug Ross en la nueva seria de la NBC, “ER”, creada por el recordada Michael Crichton. Protagonista de sus primeras cinco temporadas, en la que se perfila la imagen de seductor que posteriormente será marca de la casa, gracias a este papel obtendría, individualmente, una nominación al Satellite, tres al Globo de Oro, y dos a los Emmy y a los SAG, ganando durante cuatro consecutivos al mejor reparto de serie dramática en estos últimos.. Paralelamente, y como consecuencia del éxito de este proyecto, comienzan a llegarle ofertas más interesantes para el cine; será partenaire de Michelle Pfeiffer en la romántica “One Fine Day” (1996), de Michael Hoffman; co-protagonizará la película de culto “From Dusk Till Dawn” (1996), de Robert Rodríguez, encarnará al mismísimo Batman (por desgracia) en la peor película de la saga, “Batman & Robin” (1997), de Joel Schumacher, y vivirá “un romance muy peligroso” con Jennifer López en “Out of Sight” (1998), su primera colaboración con Steven Soderbergh.

Reclamado por las altas esferas de Hollywood, Clooney negocia su salida de la serie, embarcándose en dos largometrajes que aumentan las críticas positivas hacia su talento: “Three King’s” (1999), de David O. Russell, y “O Brother, Where Art Thou?” (2000), de Joel & Ethan Coen, por el que será galardonado con el Globo de Oro a Mejor Actor Comedia/Musical (posteriormente volverá a trabajar con los celebérrimos hermanos en “Intolerable Cruelty”, 2003, y “Burn After Reading”, 2008).

Consagrado como el último galán, apuesta por las superproducciones, como “The Perfect Storm” (2000), de Wolfgang Petersen; y se reencuentra con Soderbergh con el que se encauza en “Ocean's Eleven” (2001), remake de la película homonónima de Lewis Milestone, interpretando a Danny Ocean, papel que en la original desempeñó Frank Sinatra. El taquillazo internacional les lleva a una segunda (2004) y una tercera (2007) parte. No olvidamos los otros dos títulos en el que ambos han trabajado: “Solaris” (2002), una nueva adaptación de la aclamada novela de Stanislaw Lem, que no pudo superar al clásico de 1972 de Andrey Tarkovskiy, y “The Good German” (2006).


En estos momentos gratificantes de su carrera, Clooney cumple un capricho y debuta como director con la inquietante “Confessions of a Dangerous Mind” (2002). Repitiendo experiencia en “Good Night, and Good Luck” (2005), donde también firma el guión (junto a Grant Heslov). Su retrato sobre “la caza de brujas” de los años cincuenta recibió excelentes críticas siendo nominada a seis Oscars (tres para él: Película, Director y Guión Original). En 2008 presentó “Leatherheads”. En todas ellas, al igual que en “The Ides of March”, el de Kentucky ha participado como actor, ya sea como protagonista o secundario.

La preciada estatuilla era sólo cuestión de tiempo, llegando el mismo año de “Good Night,…” gracias a su brillante actuación en “Syriana” (2005), de Stephen Gagham, que le valió, además, su segundo Globo de Oro, ambos como Mejor Actor de Reparto.

Con un olfato infalible para los grandes proyectos, protagonizó la opera prima de Tony Gilroy, “Michael Clayton” (2007), un thiller producido por Soderbegh, que le valió un aluvión de reconocimientos y nominaciones, entre ellas su primera a los premios de la Academia en la categoría de Mejor Actor (el ganador sería Daniel Day Lewis, “There Will Be Blood”).

2009 volvía a ser su año estrenando tres títulos: por un lado, la cinta de animación “Fantastic Mr. Fox”, de Wes Anderson; por otro, la comedia “The Men Who Stare Are Gotas”, de su colega Grant Heslov; y, sobre todo, “Up in the Air”, el tercer film de Jason Reitman, una excelente tragicomedia donde Clooney daba lo mejor de sí mismo, reportándole un sinfín de premios de la crítica no así en los de la industria y del sindicato de actores, perdiendo ante un arrollador Jeff Bridges, “Crazy Heart” que se llevó el SAG, el Globo de Oro y el Oscar, y Colin Firth, “A Single Man”, que ganó en casa en los Bafta.

Su última película estrenada fue “The American (2010), el debut en Hollywood del aclamado Anton Corbijn. Poco antes, fue uno de los organizadores del telemaratón “Hope fo Haiti Now”, con el que se recaudaron fondos tras el terremoto de Haiti de enero de 2010.


“The Descendants”, el esperado regreso de Alexander Payne siete años después de su multipremiada “Sideways”, ha convencido en Toronto y algunos críticos han señalado la actuación de Clooney como la mejor de su (vertiginosa) carrera. En los próximos días seguiremos elucubrando si el Oscar por “Syriana” (que cumplirá el próximo marzo seis años) es poco reconocimiento para un hombre tan importante dentro de la industria. Si lo consiguiera este año, Clooney seguiría los pasos de Robert De Niro y Kevin Spacey que ganaron sus dos Oscar (a protagonista y secundario) con cierta rapidez, en concreto, en sólo seis y cuatro años, respectivamente.

martes, 18 de octubre de 2011

¡Ya puedes ver un nuevo tráiler de "The descendants"!

Ya podemos disfrutar de un nuevo tráiler de "The descendants", la última película del aclamado director Alexander Payne. El film se presentó esta semana en el festival de cine de Nueva York y obtuvo una calurosa acogida. El film, protagonizado por George Clooney, narra la historia de un terrateniente que después del accidente sufrido por su mujer intenta recuperar la relación con sus dos hijas

miércoles, 12 de octubre de 2011

Clooney, mejor actor en los Hollywood Awards

George Clooney ha ganado el premio al mejor actor en los Hollywood Awards, según dio a conocer la organizadora de los premios a través de un comunicado. El intérprete recibe el premio por su actuación como marido emocionalmente distante que se ve obligado por las circunstancias trágicas a ejercer como padre en "The descedants"; y por su retrato de un candidato a la presidencia que guarda un oscuro secreto en "The ides of march". Clooney recibirá su premio en una gala que se celebrará el próximo 24 de octubre en el Beverly Hilton de los Angeles.

Carlos de Abreu, fundador y director ejecutivo del evento explica en el comunicado que "Clooney es uno de los actores más talentosos de Hollywood y estamos encantados de concederle este premio" Entre los ganadores anteriores del Premio al Mejor Actor de Hollywood se incluyen Jackie Chan, Russell Crowe, Ewan McGregor, Tom Hanks, Johnny Depp, Leonardo DiCaprio, Joaquin Phoenix, Forest Whitaker, Richard Gere, Josh Brolin, Robert De Niro y Robert Duvall. Crowe y Whitaker ganaron el Oscar al mejor actor meses después de lograr este premio, mientras que Hanks, Depp y Leonardo DiCaprio alcanzaron la nominación.

Con estas confirmación, el palmarés se sigue completando y queda, momentáneamente, así:

Hollywood Producer Award: Letty Aronson "Midnight in Paris"
Hollywood Breakthrough Director Award: Michael Hazanavicius "The artist"
Hollywood Actor Award: George Clooney "The descendants" y "The ides of march"
Hollywood Actress Award: Michelle Williams, "Meek's Cutoff", "Take this Waltz", "My Week with Marilyn"
Hollywood Supporting Actor Award: Christopher Plummer, "Beginners"
Hollywood Supporting Actress Award: Carey Mulligan "Shame"
Hollywood Breakthrough Actor Award: Joseph Gordon-Levitt, "50/50"
Hollywood Breakthrough Actress Award: Jessica Chastain, "The Help", "The Debt", "Take Shelter", "The Tree of Life", "Coriolanus"
New Hollywood Award: Felicity Jones, "Like Crazy"
Hollywood Ensemble Acting Award: "The Help"
Hollywood Screenwriter Award: Diablo Cody "Young adult"
Hollywood Editor Award: Steve Mirrione, "Contagion", "The Ides of March"
Hollywood Animation Award: "Rango", de Gore Verbinski
Hollywood Cinematographer Award: Emmanuel Lubezki, "The Tree of Life"
Hollywood Film Composer Award: Alberto Iglesias "Tinker, Tailor, Soldier, Spy" y "La piel que habito"
Hollywood Visual Effects Award: Scott Farrar, "Transformers: Dark of the Moon"
Hollywood Designer Award: James J. Murakami, "J. Edgar"
Hollywood Spotlight Award: Bérénice Bejo (The Artist), Jean Dujardin (The Artist), Elle Fanning (Super 8), Amber Heard (The Rum Diary), Andrea Riseborough (W.E), Shailene Woodley (The Descendants), y Anton Yelchin (Like Crazy)
Hollywood Career Achievement Award: Gleen Close

sábado, 8 de octubre de 2011

Así valora la crítica "The ides of march"

Tras los festivales de Venecia y Toronto, el film de George Clooney llega a las salas norteamericanas y la crítica ya ha emitido su juicio. Estas son las valoraciones de los principales críticos del país

"El Clooney director traslada a su trabajo su experiencia como actor y atiende especialmente a las interpretaciones. La impresión que queda, sin embargo, es que él cree que su película es más reveladora de lo que realmente es (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Es tentador elogiar a 'The Ides of March' como una descripción realista de cuán bajo hemos caído. Pero eso significaría aceptar el guion de segunda, el melodrama de tercera y los personajes increíblemente vergonzantes" (David Edelstein: New York Magazine)
----------------------------------------
"El subidón de adrenalina de 'The Ides of March' ofrece una alternativa sexy a la mayoría de las películas comerciales sobre políticos corruptos" (Rex Reed: The New York Observer)
----------------------------------------
"Si el guionista y director George Clooney y sus compañeros Grant Heslov y Willimon Beau hubieran inyectado en esta película la íntima convicción política que incluía "Good Night, and Good Luck", la película sería mucho mejor que este idealismo thriller de malabarismo político y corrupción con resultados bastante predecibles. " (Deborah Young: "The Hollywood Reporter"
----------------------------------------
"El diálogo es inteligente y centrado, y Clooney ha sabido sacar el mejor partido a su reparto. Gracias a él podemos ver a un Ryan Gosling al mismo nivel que grandes actores como Hoffman y Giamatti. Sin embargo, la historia que cuenta es decepcionante. (Kenneth Turan: Los Angeles Times)
----------------------------------------
"Sin saber por qué, la película no encuentra ni la adrenalina ni la gravedad necesarias para mantener la historia salvo en los primeros y últimos momentos de metraje. Tiene cosas muy buenas, pero no suficientes como para darle gran interés. Los hombres poderosos a menudo tratan a las mujeres como juguetes sexuales. Los reporteros no siempre hacer las cosas bien. Los políticos a veces mienten. Si usted desconocía algunas de estas cosas, entonces puede encontrar "The ides of march" francamente electrizante ". (A.O. Scott: The New York Times)

"The ides of march" acumula actualmente un 82% de críticas positivas tras 143 análisis en rottentomatoes.com y en metacritic.com 67 sobre 100.

viernes, 7 de octubre de 2011

¿Logrará George Clooney quitarle el record de victorias en una misma noche a Walt Disney?

GoldDerby.com: "George Clooney tiene la oportunidad de lograr un record absoluto en los Oscar: ganar cinco estatuillas una misma noche. Hasta ahora, Walt Disney ostenta el record de premios en una misma ceremonia con cuatro. El genio de la animación logró este resultado en 1953 ganando por dos cortometrajes y dos documentales.

Tal como están las cosas, Clooney es a día de hoy una apuesta bastante segura en la categoría de mejor actor protagonista ("The descendants"), Mejor Actor de Reparto ("The Ides of March") y Mejor Guión ("The ides of march"); y tiene opciones de conseguir la nominación a mejor director del año, también por "The ides of march". Si encima logra que los Académicos nominen a la película en mejor film obtendría una quinta nominación como productor. Desafortunadamente para él, el bullicio en torno a "The descendants" es más fuerte que "The ides of march", por lo que parece difícil que pueda alcanzar ese record.

Aunque si finalmente Clooney "sólo" consigue tres estatuillas, también se pondría a la altura de otros maestros que ya lograron este registro como Peter Jackson, Billy Wilder, James Cameron, los hermanos Coen y Francis Ford Coppola".

martes, 27 de septiembre de 2011

Un vistazo a la carrera de mejor actor

HitFix: "Este año, la categoría de mejor actor es algo rara. Hay maravillosas interpretaciones, pero muy pocas parecen encajar en el paradigma (lamentable) de los Oscar. Esperemos que esto signifique que los estudios y miembros den oportunidad por fin este año a interpretaciones que en temporadas pasadas se quedaron abocadas al olvido. Pero, en muchos sentidos, la carrera parece ya decidida. Cuatro interpretaciones ya se han visto y han gustado mucho.

Todo comenzó para Jean Dujardin con el premio al mejor actor en Cannes por "The artist" (película que entró en la sección oficial en el último segundo). A medida que la película ha circulado por los principales festivales de finales de verano, pocos dudan ya de que Dujardin tiene muchas opciones de lograr la nominación. Pero él no es conocido en Hollywood y en las entrevistas debe ayudarse de un traductor. Pero de momento todo va bien para él.

En Telluride se exhibió "The descendants" y todos valoraron positivamente el trabajo de George Clooney. Algunos consideran que su actuación en la película es la mejor de toda su carrera. La exposición adicional como director en "The ides of march" añade combustible a su candidatura. Parece otro candidato seguro en la categoría.

No mucho después, un lunes lluvioso en el festival de Venecia se presentó "Tinker, Tailor, Soldier, Spy". La interpretación de Gary Oldman como el reservado e impecable George Smiley es el tipo de actuación que les gusta a los miembros de su rama. Y aunque no es un personaje muy emocional (más bien frío) se entiende dentro del contexto de la película. Hollywood le tiene un gran cariño al actor, sobre todo tras negarle la nominación por "The contender", y cuenta con el favor del bloque británico.

Por último, este fin de semana se ha estrenado "Moneyball", protagonizada por Brad Pitt. Yo diría que Pitt está a la zaga de los otros tres mencionados en este momento. El destino de la taquilla en la película aún no está claro y habrá que ver si la cinta aguanta el desgaste de la carrera por el Oscar.

Muchos analistas consideran que el quinteto lo cerraría Leonardo DiCaprio. Hasta ahora sólo hemos visto el tráiler de "J. Edgar", por lo que habrá que esperar a ver la película completa en el AFI Fest. De los cinco, Pitt y DiCaprio son ahora los candidatos más débiles de los cinco propuestos. Sobre todo porque hay otras actuaciones que podrían colarse finalmente en las nominaciones."

lunes, 19 de septiembre de 2011

Ocho preguntas (y sus respuestas) tras Toronto

Tras los festivales de Venecia y Telluride, Peter Knegt hizo algunas predicciones prematuras sobre la carrera por el Oscar. Ahora, tras la conclusión de Toronto, ha querido responder a algunos de los interrogantes que ahora presenta esta lucha por la estatuilla.

Pregunta: ¿Cuántas nominaciones puede lograr este año George Clooney?

Respuesta: Al menos una con seguridad. Clooney ha presentado en Toronto dos películas: “The descendents”, donde él es el protagonista, y “The ides of march”, en la que él ejerce tareas de productor, director, guionista y actor
”The descendants” ha sido la mejor recibida de las dos y parece asegurarse varias nominaciones al Oscar, incluida la de Clooney como actor. Mientras, “The ides of march” ha sido bien recibida pero no ha logrado levantar un gran entusiasmo.La gran opción hasta ahora para esta película es la nominación a mejor guión para Clooney y Grant Heslov , pero aún no se puede descartar nada.

Pregunta: ¿Será “The artist” una posible candidata al Oscar?

Respuesta: Parece ser que sí. A pesar de ser muda y en blanco y negro, Harvey Weinstein ha debido de verle un gran potencial y se encargará de su distribución en Estados Unidos. Por la reacción del público en Telluride y Toronto, podría ser la primera película en blanco y negro en alcanzar la nominación desde “Good night, and good luck” (2007)

Pregunta: ¿Tienen posibilidades Roland Emmerich y Madonna?

Respuesta: No tanto. Aunque “Annonymous” recibió elogios de algunos críticos, no tiene muchas posibilidades. Mientras, “W.E.” podría obtener una nominación en diseño de vestuario, pero nada más

Pregunta: ¿Qué pasa con "50/50"?

Respuesta: Aunque ha sido muy bien recibida en Toronto, no va a tener un peso importante en esta carrera por el Oscar. Summit Entertainment se ha encargado de promocionarla con varios pases durante este verano pero la película sólo parece contar con posibilidades en actor y guión, aunque todo dependerá también de su rendimiento en taquilla.

Pregunta: David Cronenberg, Steven Soderbergh y Roman Polanski: ¿Qué suerte tendrán sus últimas películas en los Oscar?

Respuesta: Las tres cintas han sido bien recibidas, aunque también han despertado alguna controversia. Quizá la que más opciones tenga sea “A dangerous method”, pero hasta el momento es probable que ninguna de las tres logren la nominación a mejor film.

Pregunta: ¿Por qué película sobre Shakespeare tiene más opciones Vanesa Redgrave de ser nominada?

Respuesta: Definitivamente "Coriolanus”

Pregunta: ¿Logrará finalmente Gary Oldman la nominación al Oscar?

Respuesta: Parece probable. Tanto su interpretación como la película ("Tinker, Tailor, Soldier, Spy") fueron del agrado de crítica y público. Oldman bien puede ser el mejor actor nunca nominado hasta la fecha al Oscar.

Pregunta: ¿Puede ganar por fin Glenn Close el Oscar?

Respuesta: Parece poco probable. La película no es buena y los críticos la han dado de lado de forma mayoritaria. Ella es, sin duda, lo mejor de la película y es muy posible que la Academia nomine a Close. Pero ganar el Oscar ya es más difícil.

viernes, 9 de septiembre de 2011

"The ides of march": ¿dentro o fuera de la carrera?

Ayer se presentó en Toronto "The ides of march", la última cinta como director de George Clooney. Tras su buena acogida en Venecia (aunque sin despertar grandes pasiones) el film pasó ayer su primer examen en el otro lado del Atlántico. Sin embargo, las críticas están siendo aún más discretas. Así lo recoge incontention.com:

"He estado leyendo un montón de críticas y Tweets de "The ides of march" en su presentación en Toronto y casi todos los comentarios son poco entusiastas. "No hay nada sorprendentemente nuevo en este thriller político", afirmó Kyle Smith, del New York Post. "Todo lo que hay ya salía en 'Primary Colors' hace 15 años." Su colega, Lou Lumenick, tuiteó algo similar aunque elogió el reparto del film. Erik Childress tuiteó que la película "es tremendamente decepcionante. No es más que una versión edulcorada de "Primary Colors".
Muchas comparaciones, por lo visto, con este fillm de Mike Nichols que, por cierto, sólo logró las nominaciones a mejor actriz secundaria (Kathy Bates) y Mejor Guión Adaptado.
Justin Chang. de "Variety", fue igualmente duro con la película, mientras que Deborah Young ("The Hollywood Reporter") se queda a medio camino. Incluso la valoración positiva de Jeff Wells parece muy comedida. "Es una película de gama alta, cine de palomitas completamente adulto, y eso es bueno", escribió, casi disculpándose.

Deadline.com sí habla de una buena acogida para la cinta en Toronto aunque prioriza la cálida recepción para "Moneyball" sobre la cinta de Clooney. Awardsdaily.com también se hace eco de este balance y deja, de momento, a "The ides of march" fuera de la lista de las cinco películas ya vistas con más posibilidades para lograr la nominación a mejor film. Aunque aún es pronto para sacar conclusiones, lo cierto es que la película de Clooney puede ver rebajadas sus expectativas de cara los Oscar en los próximos días o semanas. Un dato para la esperanza: en rottentomatoes.com, el film acumula 11 críticas positivas frente a una negativa.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Los nuevos valores se abren paso en la lucha por el Oscar al mejor director


Han pasado ya seis meses desde que fuimos testigo de la, cuanto menos, polémica decisión de reconocer a Tom Hooper por su trabajo en "The king's speech" con una trayectoria de dos películas a las espaldas del realizador inglés y el viejo Hollywood, la gloriosa generación de los años 70, no renuncia a su puesto en la carrera de los Oscars. Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese, Clint Eastwood, Roman Polanski... Todos ellos presentan credenciales suficientes (especialmente en los casos de "Midnight in Paris" y "Carnage", las únicas que se han podido ver hasta el momento) para tener un lugar destacado en la temporada de premios pero ¿están los dispuestos los "novatos" a echarse a un lado y aplaudir a esa generación a la que tanto debemos? En una palabra: no.

El regreso de la temporada es, sin duda, el de Alexander Payne. A sus 50 años, el director y guionista no es ningún enfant terrible, pero su prolongada ausencia de la gran pantalla y su colaboración con el intocable George Clooney en "The Descendants" le sitúa inmediatamente en el grupo de candidatos. Desde que en 2004 presentase la cinta más adorada por la crítica (ganó numerosos premios de las asociaciones, para después tener ver cómo los Oscar reconocían a "Million Dollar Baby" en las categorías gordas), Payne no ha hecho más que dirigir el piloto de la serie "Hung" y dar brillo a la estatuilla que ganó en la categoría de mejor guión original por la comedia dramática protagonizada por Paul Giamatti. Ambientada en Hawai, "The Descendants" cuenta la historia de un rico terrateniente que, junto a sus tres hijos, inicia la búsqueda del amante de su esposa con la esperanza de mantener unida a su familia después de la muerte de esta. El primer trailer no es apasionante, pero habrá que esperar a ver qué pasa cuando el film llegue a las salas el próximo 16 de diciembre.



Y ya que estamos hablando de George Clooney, el director de "Good night, and good luck" es otro de los firmes candidatos a la estatuilla gracias al pesimista thriller político "The Ides of March", la cuarta película como cineasta del todoterreno Clooney. Las notables críticas recibidas por el film a su paso por Venecia mantienen sus opciones de premio intactas. Habrá que ver como reaccionan en Estados Unidos a su crítica al sistema político norteamericano.

Otro niño bonito de la industria que regresa con un pan bajo el brazo este invierno es Jason Reitman. A favor de su historial con la Academia citar las dos meritorias candidaturas al Oscar a mejor director por "Up in the Air" y "Juno" (la única de sus películas que no consiguió la candidatura fue la estimable "Thank you for smoking"). En contra: Reitman y Sheldon Turner se quedaron sin premio por el guión de "Up in the air" cuando partían como grandísimos favoritos. Dos años después del disgusto de Reitman presenta la comedia dramática "Young Adult", en la que volverá a colaborar con la mediática Diablo Cody después del guión de "Juno". Charlize Theron podría volver a la carrera con el papel de una escritora de literatura adolescente que regresa a su pequeño pueblo natal para revivir sus días de gloria e intentar reclamar a su novio de secundaria que está felizmente casado. Poco más se puede decir de una película que llegará en diciembre y que todavía no tiene trailer.

En la misma situaciones estamos con "Extremely Loud and Incredibly Close", el nuevo dramón del infalible Stephen Daldry. Recordemos que el cineasta inglés rascó nominaciones por sus tres únicas películas: "Billy Ellliot", "Las Horas" y "The Reader". La historia de esta adaptación de un best seller se centra en el personaje de Oskar Schell, un curioso chaval de nueve años que encuentra una llave cuya función desconoce y que pertenecía a su padre, un hombre que murió en los atentados del 11-S. Daldry juega duro en esta producción que contará con Sandra Bullock y Tom Hanks como principales reclamos, aunque el verdadero protagonsita sea el Thomas Horn. Sin ver una sóla escena del fim es difícil especular con las posibilidades del film, pero conociendo el historial de Daldry, yo no me atrevería a apostar en su contra.

Con menos nombre pero títulos muy potentes también nos encontramos a jóvenes realizadores como el sueco Tomas Alfredson (firmante del thriller "Tinker, Taylor, Soldier, Spy"), el francés Michel Hazanavicius (el responsable de "The Artist", la comedia muda francesa con el porvenir más incierto de la temporada de premios) o el danés Nicolas Winding Refn (nombrado como mejor director en el último festival de Cannes con el thriller de acción "Drive"). ¿Logrará algunos de ellos arrebatarle el puesto a favoritos como David Fincher o lograrán un reconocimiento a su carrera veteranos por recompensar como David Cronenberg o Terence Malick?

jueves, 1 de septiembre de 2011

George Clooney convence pero no entusiasma en Venecia

Reuters: George Clooney explora el lado oscuro y sucio de la política en «The Ides of March», la película que inaugura el Festival de Venecia, en la que un asesor de un candidato presidencial demócrata aprende lo prescindibles que pueden ser los ideales. La exhibición para la prensa matinal recibió un aplauso apagado, antes de la rueda de prensa y de las entrevistas sobre este drama en el que Ryan Gosling interpreta el papel protagonista, el agregado de prensa Stephen Myers. Este empleado devoto del gobernador Mike Morris, que interpreta Clooney, se ve implicado en un juego peligroso de sexo, poder y tironeos que se convierte en una mirada crítica a la realidad detrás de la retórica política. A pesar de su bonito discurso, Morris queda como un personaje moralmente ambivalente, presionado para alcanzar compromisos para seguir teniendo posibilidades en la contienda electoral. Philip Seymour Hoffman, ganador de un Oscar, interpreta al jefe de Myers, mientras que Paul Giamatti hace de su rival y Evan Rachel Wood redondea el reparto como una becaria con un secreto peligroso.

Las críticas posteriores al pase de prensa han sido buenas para Clooney, pero no entusiastas. "Daily Telegraph" y "This is London" le han otorgado cuatro estrellas de cinco y "Time Out" y "The Guardian" tres de cinco, mientras que "Variety" ha adoptado una postura indiferente."Es un drama interesante, pero excesivamente solemne, que parece ir más lejos en su propio cinismo de lo que la mayoría de los espectadores estarán dispuestos a llegar (...) el impresionante reparto no siempre se muestra en todo su esplendor", señala.
La reacción del crítico de "The Hollywood reporter" ha sido más entusiasta. "Suspendida entre la política y el thriller, esta fábula moral de George Clooney y compañía está iluminada por un magnífico reparto (...) con un trabajo técnico elegante y completamente profesional que mantiene ensamblados todos los hilos"
En incontention.com, Guy Lodge habla de una película absorbente asentado en un buen guión. Aunque las críticas más entusiastas las ha recibido Ryan Gosling: "Sería muy extraño que el actor no obtuviera la nominación al Oscar", decía el crítico de "The Guardian". Emanuel Levy dice que la película puede ser candidata a mejor film, director, guión, actor, actor secundario (Seymour Hoffman) y algún premio técnico. Además, dice que Gosling es "el Sean Penn de la nueva generación de actores"

Aquí tenéis algunos de los clips publicados en internet en las últimas horas