"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

Chastain, Clooney, McCarthy y Pitt entre los últimos presentadores confirmados para los SAG Awards



A tres días de la entrega de los premios del sindicato de actores (SAG Awards) se van perfilando los últimos detalles. Hoy mismo hemos conocido que Kathy Bates, Jessica Chastain, George Clooney, Sir Ben Kingsley, Melissa McCarthy, Brad Pitt, Zoe Saldana, Owen Wilson y Kristen Wiig participarán como presentadores, uniéndose, de este modo, a los anteriormente confirmados: Kevin Bacon, Kenneth Branagh, Jean Dujardin, Tina Fey, John Krasinski, Kyra Sedgwick, Meryl Streep, Michelle Williams, Kyle Chandler, Judy Greer, Maya Rudolph, Octavia Spencer, Armie Hammer, Matt Czuchry, Ed Helms, Regina King, Julianna Margulies, Larry Hagman, Patrick Duffy, Linda Gray, Natalie Portman (que entregará el galardón al mejor actor de cine) y Dick Van Dyke el honorífico a Mary Tyler Moore.

viernes, 20 de enero de 2012

Mejor actor: un francés desafía al "star system" hollywoodiense

El escritor Breat Easton Ellis (en cuyo recomendable Twitter comenta a menudo aspectos de la carrera por el Oscar) lo tiene claro. La estatuilla que reconoce la mejor interpretación protagonista masculina del año apunta claramente a un duelo entre Jean Dujardin y George Clooney, pero no debemos dejar que los recientes Globos de Oro nos hagan a olvidar a la tercera vía: Brad Pitt. Ellos tres son los únicos actors con la nominación asegurada en una carrera que se presenta igual de apasionante entre sus compañeras femeninas. Las dos plazas restantes siguen en el aire y no saldremos de dudas hasta la lectura de las candidaturas del próximo martes.

Demian Bichir y Woody Harrelson no alcanzaron las expectativas que había sobre ellos. Harrelson se reunía en "Rampart" con el director que le había traído hace un par de años de nuevo a la carrera por los premios, pero su interpretación de policía corrupto sólo ha sido premiada por los críticos afroamericanos. Mejor lo tenía Bichir, quién parecía tener las puertas abiertas cuando recibió esa sorprendente nominación al SAG por su trabajo en "A better life". Consiguió esa codiciada nominación de los actores, pero ninguna asociación de críticos le apoyó. Todo apunta a que la de Bichir será este año una de las pocas nominaciones de los SAG que posteriormente no coinciden con los premios de la Academia.

Más apoyo ha tenido Michael Shannon gracias a los reconocimientos de varias asociaciones de críticos estadounidenses a su trabajo en "Take Shelter". Sin embargo, cuando han llegado los premios de la industria y las organizaciones más importantes (Critics Choice, Globos de Oro) su nombre ha salido de la conversación. Su impactante interpretación aún podría colarse en categoría de 5º nominado, pero le falta el factor nombre que sí tenían candidatos "sorpresa" como Tommy Lee Jones en 2007 o Javier Bardem en 2010. Le falta empaque, pero podría aparecer en el grupo: en 2008 Shannon consiguió optar como secundario a pesar de la marginación general a "Revolutionary Road".

Quien sí puede presumir de estrellato y prestigio a pesar de tener sólo 31 años es Ryan Gosling. Desgraciadamente para él, todo apunta a que la doble nominación en los Globos de Oro será el único reconocimiento grande que reciba este año. El canadiense es la estrella absoluta de hasta tres películas este año, pero ninguna de sus interpretaciones sobresale particularmente. Solo "Drive" ha llamado la atención de un par de asociaciones y ha sido básicamente por la pasión que sienten los críticos por la obra de Nicolas Windign Refn. Recordemos que en 2008 perdió la nominación a última hora por su sensacional trabajo en "Lars and the Real Girl" en favor de Johnny Depp. Y ese año se acordaron de él los Globos de Oro, el Sindicato de Actores y los Critics Choice. Después de todo, Gosling sigue siendo muy joven para los gustos de la Academia. Tocará esperar otro año a verle en la terna de nominados... pero volverá. De eso no hay duda.

Al empezar la temporada todo el mundo daba por hecho que Gary Oldman conseguiría por fin su primera nominación al Oscar gracias a el Smiley de "Tinker Tailor Soldier Spy". Cuatro meses después hemos visto como sólo se acordaban de Oldman los críticos de San Francisco y los BAFTA, la única organización importante en apoyar en masa a la adaptación de la obra de John LeCarré. Oldman tiene a su favor el factor "deuda histórica", unas notables críticas y un aire que recuerda al ya citado Tommy Lee Jones de "In the Valley of Elah". El apoyo de los BAFTA (que comparten cuerpo votante con la Academia de Hollywood) podría ser definitivo, pero tiene un problema por delante: no es el único británico en la carrera.

De Inglaterra pasamos a Irlanda. Michael Fassbender tiene una carta de presentación similar a la de Gosling: un año ejemplar en el que habido hueco para el cine de pedigree ("A dangerous method"), un éxito comercial ("X Men First Class") y una futura película de culto ("Shame"). El sensacional trabajo del actor en esta última ha servido a Fassbender para tener a la crítica rendida a sus pies, incluso a aquellos que no han terminado de entrar en la polémica pero fascinante "Shame". La Copa Volpi de Venecia y hasta 8 premios de la crítica (entre ellos la de Los Angeles) confirman que estamos ante un trabajo respetado. Solo Clooney ha ganado este año más premios que él. En contra un par de detalles significativos: el actor no obtuvo el apoyo del SAG... y se rumorea que "Shame" no ha gustado nada a la Academia. Es un trabajo sensacional e icónico, pero Fassbender (como Gosling, de nuevo) tendrá más oportunidades en el futuro.

Peor le debería sentar la ausencia a Leonardo DiCaprio. Hace 100 días era el favorito indiscutible para la victoria. El próximo martes debería estar satisfecho con estar en el quinteto final. Se ha creado un mito de fiasco entorno a "J. Edgar" (muchos dices que inmerecido), pero ese "hype" negativo del film no ha impedido la presencia de DiCaprio en los Critics, Globos de Oro y SAG. Sólo el BAFTA le ha dejado fuera. El historial de la Academia se presenta contradictorio para el protagonista de "Titanic". Por un lado, Eastwood ha dirigido hasta a 5 interpretaciones ganadoras del Oscar... por otro, esas películas por las que recibieron las estatuillas optaron a todo en los Oscar ("Million Dollar Baby", "Mystic River", "Sin Perdón"). Y los Académicos ya se olvidaron del actor en trabajos como "Atrápame si puedes" o "Revolutionary Road". Veremos.

A la tercera puede ser la definitiva para Brad Pitt. "12 Monos" le puso en el mapa en el 1995, pero tuvieron que pasar trece años para que volvieran a acordarse de él gracias a "The Curious Case of Benjamin Button". El año anterior habían desaprovechado la oportunidad de nominarle por su muy estimable intervención como padre superado por las circunstancias en la multinominada "Babel". Una vez ha consolidado su estatus en Hollywood como actor camaleónico que pasa de hacer rarezas a cine comercial sin pestañear un segundo, Pitt está en su mejor momento. 2011 ha sido un gran año para el intérprete. "The Tree of Life" le dio la oportunidad de mostrar un lado más seco y aún así impactante, pero es "Moneyball" la que le ha dejado más cerca que nunca de la gloria. Todas las organizaciones se han acordado de él y hasta 6 asociaciones de críticos que le han nombrado como el actor del año. La estatuilla puede ser la recompensa a una de las películas que mayor unanimidad y respeto han despertado a la temporada. Su director, Bennet Miller, ya llevó a Phillip Seymour Hoffman al Oscar hace 6 años. Pitt es el "dark horse" del que nadie debe olvidarse.

Si nos guíamos por la crítica, George Clooney es el hombre a batir. Hasta 13 premios ha recibido ya por su papel de cincuentón en crisis en la dramedia "The Descendants". Los influyentes Critics Choice y Globos de Oro a mejor actor dramático, entre ellos. Clooney escribe, produce, dirige e interpreta con solvencia y ha demostrado durante la pasada década que es mucho más que una cara bonita. Puede ser cierto que no es el intérprete más versatil del mundo, pero sí uno de los más efectivos. En realidad el encantador Clooney sólo tiene un par de detalles en su contra. Los académicos son reaciones a premiar a sus actores en más de una ocasión: sólo 14 actores en más de 80 años de historia han repetido Oscar. Y no nos olvidemos de que el Oscar de "Syriana" está muy fresco (2006), aunque eso no impidió el doble triunfo de gente como Sean Penn (2004, 2009) o Tom Hanks (1993, 1994).

Hasta ahora hemos hablado de estrellas que han dominado el panorama hollywoodiense durante los últimos 15 años (Clooney, DiCaprio, Pitt) ... y que pueden seguir haciéndolo durante los próximos 15 (DiCaprio, Gosling, Fassbender). Pero vivimos en el día de hoy... y hoy el mayor rival se llama Jean Dujardin. Es el protagonista de la película del año, sabe dar discursos (ya lo vimos en los Globos), está apoyado por el todopoderoso Harvey Weinsten y no nos olvidamos de un pequeño detalle: hace un trabajo sensacional, único. Posiblemente gane el BAFTA y pierda el SAG (en sus 16 años de historia sólo han premiado una interpretación no hablada en inglés: Roberto Benigni), pero eso no importa. Dujardin es el hombre de moda, el nombre más exótico y "novato" en un grupo de veteranos intérpretes. ¿Recordáis lo que pasó en 1998? Benigni ganó a Nick Nolte, Edward Norton, Tom Hanks y el favorito Ian McKellen. ¿Y en 2002? Adrian Brody venció en la brutal terna completada por Michael Caine, Daniel Day-Lewis, Nicolas Cage y Jack Nicholson. La historia, tarde o temprano, se repite.

Mi quinteto final sería Dujardin, Clooney, Pitt, Fassbender y DiCaprio, con Gary Oldman como alternativa. ¿Puede colarse un "intruso"? ¿Cuáles son vuestros candidatos? ¿Y el ganador?

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Brad Pitt, premio al Mejor Actor en Palm Springs


Tras conocer hoy mismo su quinta nominación a los SAG Awards, Brad Pitt recibirá el Premio al Mejor Actor de la vigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Palm Springs gracias a su papeles en "Moneyball" y "The Tree of Life" el próximo 7 de enero. 
En 2007, el actor doblemente nominado al Oscar, recibió de esta organización el premio al Mejor Reparto, gracias a "Babel". 
Algunos de los anteriores ganadores en este apartado han sido Jeff Bridges, Daniel Day-Lewis, Colin Firth, Jake Gyllenhaal, Sean Pen, John Travolta o James Stewart. 
El festival de Palm Springs también premiará en su presente edición a Michelle Williams, George Clooney, Octavia Spencer, Glenn Close, Michel Hazanavicius o "Young Adult"

domingo, 27 de noviembre de 2011

Padres solteros y cine familiar

Awardsdaily.com: Una de las temáticas que más se repiten este año en los Oscar es la de padres solteros que hacen todo lo posible para llevarse bien con sus hijos. Esto es especialmente conmovedor en tres películas - "Moneyball", "The descendants" y "We bought a zoo". Y es aún más divertido cuando sabes que los tres hombres son George Clooney, Brad Pitt y Matt Damon, miembros de la mítica banda de los Oceans y tres de los hombres más sexys del mundo.

Las mujeres no figuran mucho en cualquiera de estas tres odas a la paternidad. Este año la carrera al Oscar no habla de mujeres. Sólo una película, "The help", trata sobre ellas. Y por eso mismo la película de Tate Taylor tiene tanta fuerza este año. Si no están en estado de coma, muertas o se han vuelto a casar, crían asesinos de masas ("We need to talk about Kevin"), no cuidan a sus hijos ("The help"), frustran la sexualidad de su primogénito ("J. Edgar"), o son un refugio de paz ante el padre dominante ("The tree of life"). La madre más fuerte hasta ahora es Emily Watson en "War Horse", pero esta película no tendrá probablemente la misma fuerza que otras de estas cintas en la carrera por mejor película. Tanto a "War Horse" como a "We Bought a Zoo" se les ha dado un toque más familiar, para que atraiga tanto a niños como a adultos. Lo que le hace a uno preguntarse lo grandes que habrían sido estas películas si hubieran dejado lugar para temas más adultos. "Hugo", en cambio, es una película familiar, pero no ha sido suavizada para los niños ni más fácil de digerir. Y por eso es una de las mejores películas de 2011.

Las historias acerca de padres solteros están de moda este año, porque casi todas las películas giran en torno a la interpretación de un actor de éxito. Ni siquiera hay presencia de mujeres para el amor o el sexo. Ninguno de los protagonistas tiene una relación amorosa plena - el amor se silencia en "The artist", y nunca se llega a dar en "The descendants", "Moneyball" o "We bought a zoo". Sólo una película explora la sexualidad femenina y lo hace muy bien. Hablamos de "A dangerous method". Los personajes masculinos están ahí para impulsar las motivaciones de la mujer protagonista, y no al revés, como es común ahora.

Pero las películas que funcionan en la taquilla son las películas familiares, las de dibujos animados y la que se basan en cómics. Y eso es una vergüenza. No es que esas películas no sean buenas. Lo triste es que la industria sólo actúe en función del beneficio.Cada día es más difícil encontrar películas para adultos. Esa es una de las razones por las que "Shame" se diferencia del resto. En Europa y otros países extranjeros la industria no se vuelca sólo en entretener a los adolescentes. La idea de la película familiar en la carrera de Oscar no es nada nueva, y ha estado presente durante muchas décadas. Es sólo que ahora añoro las épocas en que eso no era un requisito. Tal vez sea momento de no dar ya tanta relevancia a la taquilla.


Así que si ya es difícil que se hagan películas normales que atraigan a un público adulto, es mucho más difícil hoy en día encontrar películas protagonizadas por un rol femenino, con personajes completamente desarrollados y que sean madres y más cosas. Ese podría ser el motivo por el que este año se presenta como se presenta, y por el cual la gente espero reconozca lo realmente raro que es el éxito de "The Help", a pesar de su política, a pesar de su imagen.

Mientras tanto, disfruto de estos hombres, estos padres solteros que lloran, estos súper-héroes que quieren salvar el mundo y hacerlo un lugar mejor. Los tres lo hacen a su manera. Clooney en The Descendants está ahí para sus hijos al final, y se compromete a preservar su futuro preservando su patrimonio. En We Bought a Zoo, Matt Damon estará ahí para sus hijos, trabajando duro para llegar hasta ellos, y está construyendo un refugio al mismo tiempo. En Moneyball, el Billy Beane de Pitt sacrifica su futuro puesto de manager, mucho mejor pagado, sólo para poder estar con su hija, verla crecer, y también para quedarse con el equipo con el que creció. Esa clase de lealtad en un deporte movido por los beneficios es extraña. Extraña como Jimmy Stewart en It’s a Wonderful Life. George Bailey sacrificó sus planes de viajar por el mundo para quedarse en Bedford Falls, encargarse del viejo Building and Loan y estar ahí para los suyos. Tal vez no fuera el hombre más grande de la historia pero fue, según todos, el hombre más rico de la ciudad.

jueves, 17 de noviembre de 2011

George Clooney alaba el trabajo de Jean Dujardin y Brad Pitt

LosAngelesTimes: George Clooney es un hombre ocupado. Acaba de estrenar dos películas ("The ides of march" y "The descendants") pero aún así siempre encuentra tiempo para valorar el trabajo de sus compañeros. Preguntado por alguna interpretación que le haya gustado este año, el actor no tiene dudas:

"Jean Dujardin [en 'The artist']. Su actuación es muy elegante y divertida, no sólo por el estilo del film. Simplemente parece que salta de la pantalla y hace una gran interpretación. También me gustó mucho "Moneyball" a pesar de que no soy un loco del béisbol. Brad [Pitt] "es uno de esos actores que a veces son infravalorados pero él está muy bien en la película".

martes, 15 de noviembre de 2011

Brad Pitt niega que vaya a retirarse

elpais.com: Parece que la caducidad de Brad Pitt se aleja. Si ayer el mundo del cine se quedaba boquiabierto con la que parecía una despedida del actor a corto plazo, que él mismo fijaba para dentro de tres años, ahora parece relajar las fechas. Durante una visita a Seúl, en plena promoción por el sudeste asiático de su más reciente película, Moneyball, ha asegurado que no su despedida no tiene una fecha final tan definida.

"No puse una fecha límite exacta sobre mi retirada", aseguró a los medios de comunicación surcoreanos la estrella, contradiciendo sus propias palabras, que pudieron oírse en una entrevista en el programa de televisión australiano 60 minutes, y en el que aseguraba que le quedaban "tres años en este negocio". Durante la entrevista no parecía tener muy claro cual iba a ser su futuro. .

lunes, 14 de noviembre de 2011

Brad Pitt anuncia su retirada como actor


La superestrella de Hollywood, Brad Pitt, estaría preparando su retirada de la actuación dentro de tres años cuando cumpla los cincuenta según declaraciones del propio actor al programa australiano "60 Minutes" y recogidas por diferentes medios como Daily Mail.
Al parecer, el protagonista de "Moneyball" estaría dispuesto a partir de entonces a desarrollar una nueva etapa exclusivamente detrás de las cámaras como productor (faceta con la que debutó en 2006 con la oscarizada "The Departed") porque como él mismo ha señalado "mis días como protagonista están por terminarse".


viernes, 4 de noviembre de 2011

¿Brad Pitt y Jennifer Aniston, juntos en los Oscar?

europapress.es: Uno de los ex matrimonios más admirados de Hollywood ha sido invitado a entregar uno de los Oscar... ¡juntos! Solo falta esperar a su decisión final. Hace ya unos siete años que Brad Pitt y Jennifer Aniston decidieron poner fin a su matrimonio y no es ningún secreto que la actriz lo pasó bastante mal durante su separación, especialmente cuando descubrió la infidelidad del que había sido su marido durante cinco años. Si a esto además le sumamos la imagen de familia feliz que los Jolie-Pitt han dado siempre, mientras Aniston quedaba relegada al papel de solterona de oro conocida por su mala suerte en el amor, el resultado no puede ser otro.

Pero ahora que Jennifer ha rehecho su vida junto a Justin Theroux y que ve la situación con otros ojos, no parece que a priori haya nada que impida que Aniston y Pitt presenten el premio juntos y entierren de una vez el hacha de guerra. Sin embargo, sí que hay alguien que podría acabar con todo: Angelina Jolie. "Se pondrá furiosa si él decide dar el paso. Pero Brad ha dicho que él hará lo que quiera", han publicado en ShowBiz Spy.

La razón de todo este revuelo es culpa del productor de la próxima gala, Brett Ratner, amigo íntimo de ambos actores. "Brett sabe que si lo consigue, esa ceremonia será una de las más comentadas de los últimos años", terminan diciendo en la página web. Así que todo vale...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Actores para el Oscar (XII): Brad Pitt


Pocas veces una estrella tiene tanta repercusión como la que hoy nos ocupa. Considerado el Rey Midas de Hollywood, junto a su amigo George Clooney, Brad Pitt ha sabido desarrollarse como actor, con una filmografía cuajada de éxitos (y algún fracaso) hasta convertirse en productor y activista, comprometido con causas socio-políticas internacionales, formando, a la par, una de las familias más envidiables del planeta.
¿Qué le falta a Pitt por conseguir? ¿El Oscar? Sí, sería la guinda del pastel para un icono que ha trabajado con los más grandes directores e intérpretes de la industria, ha protagonizado películas que pasarán a la historia del cine y sabe mantenerse en la cima, acertando con sus proyectos en los que se involucra. Con "Tree of Life" y "Moneyball"nos demuestra una vez más lo lejos que queda ya aquel rubiales ídolo de jovencitas de medio mundo en los noventa y que cerca estamos de un fantástico actor.
Recuperamos y ampliamos el post que le dedicamos el 21 de octubre de 2008 cuando postulaba por "The Curious Case of Benjamin Button" para conocer cómo ha sido esta transformación.
Nacido en Shawnee, Oklahoma, el 18 de diciembre de 1963, William Bradley Pitt fue el primogénito del matrimonio entre Jane Etta y William Alvin, al que segurían Doug (1966) y Julie (1969). La familia se trasladaría a Springfield, Missouri, donde el padre estableció una empresa de transportes y donde creció el joven Brad, como le llamaban en casa, estudiando en el Kickapoo High School. Una vez finalizada la secundaria se interesó por el periodismo, matriculándose en 1982 en la Universidad de Missouri-Columbia, carrera que nunca acabaría. Atraído por la interpretación, se trasladó a Los Ángeles, California, donde comenzó a ganarse la vida como buenamente pudo hasta conseguir sus primeros papeles series de televisión, como las emblemáticas “Dallas” (1987) o “Growing Pains” (1989) y tv-movies comoToo Young to Die?” (1990), de Robert Markowitz, donde conoció a la que sería su compañera sentimental durante los próximos tres años, la cantante y actriz Juliette Lewis, o figuró sin acreditar en películas de bajo presupuesto,.

1991 iba a ser crucial para su carrera. En primer lugar, el guionista Tom DiCillo le requería como protagonista para su opera prima “Johnny Suede” en detrimento del oscarizado Timothy Hutton. En segundo lugar, fue seleccionado como actor de reparto en la road-movie Thelma & Louise”, de Ridley Scott, donde supo aprovechar sus minutos ante las cámaras y una escena de amor junto a Geena Davis hizo el resto: había nacido un sex-symbol. Sus siguientes trabajos fueron ganando en importancia y, paulatinamente, su rostro de Adonis fue ganando adeptos, así, al año siguiente estrenaría la fallida “Cool World”, de Ralph Bakshi y “A River Runs Through It”, de Robert Redford, basada en la novela homónima (y autobiográfica) de Norman McLean. Esta primera etapa de ascensión se cerraría con dos nuevos títulos: la estupenda “True Romance”, de Tony Scott (con guión de Quentin Tarantino, con el que trabajaría dieciséis años más tarde en “Inglourious Basterds”), y “Kalifornia”, de Dominic Sena, un intenso thriller que se convertiría en la testamento audiovisual de la relación entre Brad y Juliette (ambos co-protagonistas junto a David Duchovny).

En apenas dos años, Pitt había pasado del anonimato a ser foco de interés para la prensa y su fama crecía como la espuma. Era evidente que Hollywood no iba dejar escapar la gallina de huevos de oro y exportó la belleza y talento de su actor en títulos que le asentaron definitivamente como una de las estrellas de finales de siglo: el drama romántico “Legends of the Fall”, de Edward Zwick, le valió su primera nominación al Globo de Oro (Mejor Actor Dramático) y trabajó junto a Tom Cruise, su más directo rival en la industria, en “Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles” (1994), de Neil Jordan, la esperada adaptación de la novela de culto de Anne Rice que, cumpliendo con las expectativas, fue un éxito de taquilla.
Ratificó su status conSe7en” (1995), su primera colaboración con David Fincher, al lado de Morgan Freeman, Kevin Spacey y una ascendente Gwyneth Paltrow, su nueva chica (tras un fugaz noviazgo con Thandie Newton), con la que llegaría a comprometerse oficialmente (inciso: todas sus relaciones estables han sido con actrices). Puso a prueba sus cualidades, rebajando su salario, embarcándose en la futurista “12 Monkeys”, de Terry Guilliam, por la que ganó el Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto y le propició su primera nominación al Oscar.

Encontró en el thriller el género donde mejor se encontraba: Sleepers” (1996), de Barry Levinson; “The Devil’s Own” (1997), la última película de Alan J. Pakula; “Fight Club” (1999), su segunda colaboración con Fincher;Snatch” (2000), de Guy Ritchie; oSpy Game” (2001), su reencuentro con Tony Scott, siempre al lado de stars como Dustin Hoffman, Robert De Niro, Harrison Ford o Robert Redford. Pero, sin duda, la repercusión popular siempre le venía por sus trabajos donde mostraba su lado más romántico y sensible: “Seven Years in Tibet” (1997), de Jean-Jacques Annaud, o “Meet Joe Black” (1998), de Martin Brest, junto a Sir Anthony Hopkins, con quien ya había trabajado en “Legends on the Fall”.

El hombre más sexy del planeta”, como lo había calificado la revista People, perdió la soltería el 29 de julio de 2000 con Jennifer Aniston, con la que llevaba saliendo desde 1998. Pitt, en una nueva fase y cercano a los cuarenta, paseó su amor por las alfombras rojas de medio mundo, alejándose de retos interpretativos, y sumergiéndose en grandes superproducciones comoThe Mexican” (2001), de Gore Verbinski; la trilogía de Ocean’s (2001, 2004 y 2007), de Steven Soderbergh, o “Troy” (2004), la desfachatez firmada por Wolfgang Petersen.

Pero una película, sin ser una “masterpiece”, cambiaría su futuro:Sr. & Sra. Smith” (2005), de Doug Liman (su película más taquillera con casi 200 millones de dólares recaudados) le convertía por exigencias del guión en marido de otro sex-symbol, Angelina Jolie, y como si se tratase de una conversión, el de ojos azules rompió al instante su matrimonio y formó la denominada alianza “brangelina”: con la oscarizada actriz descubrió la paternidad (Shiloh, 2006, y los gemelos Vivienne Marcheline y Knox Léon, 2008, además de la adopción de Madox, Zahara y Pax).
Este nuevo nivel personal lo compaginó con una redirección de su carrera: le pudimos disfrutar en “Babel” (2006), de Alejandro González Iñárritu, por la que obtuvo su primera nominación al SAG (Mejor Reparto) y la tercera al Globo de Oro (Mejor Actor Secundario), y por “The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford” (2007), de Andrew Dominik, ganó la Copa Volpi de la Mostra ’07. Además, inició su faceta como productor por la puerta grande, financiando la oscarizada “The Departed” (2006), de Martin Scorsese, a la que seguirían “A Mighty Heart” (2007), de Michael Winterbottom, o “Kick-Ass” (2010), de Matthew Vaughn.
En 2008 nos demostró su versatilidad para desempeñar trabajos opuestos: Burn After Reading”, la comedia de los hermanos Coen y, “The Curious Case of Benjamin Button”, su tercera película con David Fincher, basada en el relato corto de Francis Scott Fitzgerald, que le valdría la doble nominación al SAG, la cuarta al Globo de Oro y la segunda al Oscar. Al año siguiente presentaría en Cannes “Inglourious Basterds”, de Quentin Tarantino, merecedora del SAG al Mejor Reparto.
Este año regresaba a la ciudad francesa para estrenar “The Tree of Life”, tras más de dos años de disputas entre compañías y distribuidoras, el último film del aclamado Terrence Malick por fin veía la luz siendo recompensada con la Palma de Oro. Pitt, en plena madurez busca con total derecho el reconocimiento de la industria y en la categoría de protagonista lo intenta con “Moneyball”, el esperado regreso de Bennett Miller, tras su debut “Capote” (2005). El film, co-producido por Scott Rudin, podría reportarle, sin dificultad, su tercera nominación al Oscar y ojo, estamos hablando de un todopoderoso sin estatuilla… los académicos pueden cerrar filas y recompensar a una de sus estrellas indiscutibles.

viernes, 7 de octubre de 2011

¿Son Brad Pitt y Leonardo DiCaprio demasiado guapos para el Oscar?

Goldderby.com: "Dos de las estrellas más sexys de Hollywood - Brad Pitt ("Moneyball") y Leonardo DiCaprio ("J. Edgar") - son favoritos este año para la victoria en la categoría de mejor actor en los Oscar. Pero la historia nos dice que su mayor activo, su aspecto , también podría jugar en su contra.

Mientras que los académicos no han tenido problema en conceder estatuillas a las mujeres más glamourosas del actual "star system" (Julia Roberts, Halle Berry, Nicole Kidman, Charlize Theron, Reese Witherspoon y Sandra Bullock en los últimos años) siempre han mostrado un constante desaire a los hombres más atractivos de Hollywood. ¿Están los electores celosos de su éxito? ¿Son estos actores demasiado guapos para ser tomados en serio?

Tal vez los votantes piensan que ya lo tienen todo - fama, dinero, son guapos y tienen millones de fans - ¿por qué habría que darles la única cosa que está anhelando: ser reconocidos como actores serios en vez de estrellas de taquilla? En más de medio siglo, el único sex symbol que ha ganado el Oscar en mejor actor fue Marlon Brando por "On the Waterfront". Su triunfo llegó finalmente en 1955, sólo después de perder en las tres ceremonias previas. Incluso en las décadas de mayor glamour de Hollywood (los años 30 y 40) el mayor galán de la historia del cine, Clark Gable, sólo pudo ganar una estatuilla en toda su carrera con "It happened one night".

Unos pocos de estos actores encontraron la manera de superar esta barrera. La primera es dejar que la edad juegue a tu favor: Paul Newman tuvo que esperar hasta los 62 años para ganar el Oscar; Ronald Colman, a los 57, Michael Caine y Al Pacino con 54 y 52 respectivamente.La segunda manera es afearse: George Clooney engordó 35 libras y se dejó barba para ganar por "Syriana", mientras que Javier Bardem tuvo que hacerse uno de los peores cortes de pelo que se recuerdan para "No country for old men"

Pero la manera más exitosa de ganar un Oscar para estos actores ha sido ponerse detrás de la cámara: Robert Redford sólo ha recibido una nominación como actor en toda su carrera, pero sí logró el Oscar como director por "Ordinary People". Al año siguiente, Warren Beatty recogió el mismo premio. Kevin Costner, Clint Eastwood (dos veces) y Mel Gibson ganaron como productores, mientras que Ben Affleck y Matt Damon se llevaron la estatuilla por el guión de "Good Will Hunting".

Pitt ha perdido dos nominaciones mientras que DiCaprio acumula ya tres derrotas. Ellos figuran ahora mismo en la larga lista de galanes que nunca han obtenido el Oscar: Peter O'Toole (8 nominaciones), Richard Burton (7), Albert Finney (5), Charles Boyer (4 nominaciones), Montgomery Clift (4), Tom Cruise (3), Johnny Depp (3), Kirk Douglas (3), Marcello Mastroianni (3), James Dean (2), Cary Grant (2), Jude Law (2), Will Smith (2), John Travolta (2), Tony Curtis (1), Harrison Ford (1), Rock Hudson (1), Steve McQueen (1), Robert Mitchum (1) y Burt Reynolds (1)"

martes, 27 de septiembre de 2011

La historia juega en contra de Brad Pitt

Grantland.com: "No hay un inicio oficial de la carrera por el Oscar, pero si lo hubiera, la llegada de "Moneyball" a la taquilla sería el equivalente al pistoletazo de salida. Los críticos están reaccionando de forma entusiasta con la película, aunque quizá a un nivel inferior al del año pasado con "The social network", cinta con la que comparte estudio, productor y guionista. Pero la recepción ha sido más que suficiente para poner a la película en la larga lista de candidatas a mejor film en los Oscar, director (Bennett Miller), actor (Brad Pitt), mejor actor de reparto (Jonah Hill), y guión adaptado (Steven Zaillian y Aaron Sorkin), por lo menos hasta que el resto de los contendientes se estrenen en taquilla.

Brad Pitt tiene 47 años y ha sido dos veces candidato al Oscar (por "Doce monos" y, más recientemente, por "The curious case of Benjamin Button"). Es una estrella de cine indiscutible, incluso en una época en que casi nadie puede ponerse de acuerdo sobre lo que significa ser "estrella de cine"; y ha logrado también este año una gran interpretación en la cinta de Terrence Malick "The tree of life". Él tiene conciencia social, se lleva muy bien con la prensa, y a excepción de una tendencia que tiene de decir algo malo de Jennifer Aniston cada pocos años, lo que hace que todas las mujeres en los Estados Unidos quieran darle una bofetada - él es muy querido. Por ello, y por su gran interpretación en "Moneyball" se habla de una nominación y posible victoria en los Oscar. Y, sin embargo, para mí, su camino a la victoria es casi inimaginable, de hecho, incluso el camino para él hacia una candidatura ya es un reto. Las razones son dos: (1) Este no es el tipo de interpretación que le maravilla a la rama de actores, y (2) Pitt no es el tipo de actor que los votantes en los últimos años están dispuestos a nominar.

Esto no es sólo una primera impresión, ¡es una realidad cuantitativa! Tomando como muestra los últimos 50 nominados a mejor actor (de 2001 a 2010), busque en común rasgos similares con él:

Interpretación sobre una persona famosa: 14 de los 50 nominados.

Protagonista de una película de época superior a 15 años desde el estreno de la cinta: 24 de los 50 nominados.

Utiliza un acento distinto / cambia la voz: 23 de los 50 nominados.

Se sometió a una impresionante transformación física o sufre un deterioro físico: 21 de los 50 nominados.

Otros factores como que cambia físicamente a lo largo de la película, tenga discapacidad física o mental...: Varios factores exhibicionista no se ha cuantificado por encima (de muchas décadas en la pantalla, 11 de los 50 nominados.

Murió en la pantalla: 11 de los 50 nominados.

Como ven, los papeles nominados al Oscar suelen tener muchos rasgos en común. ¿Sean Penn en "Milk"? Persona famosa, película de época, transformación física, cambio de acento, murió. ¿Jeff Bridges en "True Grit"? Película de época, cambio de acento, en estado deplorable. ¿Brad Pitt en "The curious case of Benjamin Button"? Película de época, transformación física, distintas edades, murió.

Si el papel es el factor X, el factor Y es el propio actor, ya que suelen nominar a un intérprete que no ha estado antes nominado. Para ellos, alguien que parece ser un caso atípico es más interesante, se hace más notorio, y más divertido que nominar a un actor habitual. Echemos un vistazo a tres de los grupos:

Actores que nunca habían sido nominado antes: 21 de los 50 nominados.

Veteranos cuya época dorada fue anterior a su nominación: 10 de los 50 nominados.

No-americanos: 12 de los 50 nominados.

Evidentemente, estos datos no excluyen a nadie. Incluso si un actor principal no es novato, veterano o extranjero, puede optar al Oscar. Pero la interpretación de Pitt no se ajusta a ninguno de los parámetros habituales de la Academia. Billy Beane, su personaje en la vida real, está todavía vivo, la película es más o menos contemporánea, Pitt no usa ningún tipo de maquillaje especial o no tiene muy mal aspecto, y aunque Beane es una persona real, no es "famosa" como Ray Charles, Richard Nixon, Muhammad Ali o Johnny Cash.

La mala noticia para Pitt es que de los últimos 50 nominados a mejor actor, sólo tres se colaron en la lista de candidatos sin cumplir con ninguna de las citadas normas. La peor noticia de Pitt es que dos de esos tres casos fue George Clooney, por "Michael Clayton" y "Up in the Air", posible rival para él en estos Oscar (el otro que no cumple con la norma es Will Smith por "En busca de la felicidad"). Y la peor noticia de todas para Pitt es que cuando nos fijamos en sus posibles competidores, todos ellos son prototípicamente nominables. ¿Leonardo DiCaprio en "J. Edgar"? Persona famosa, película de época, personaje que cambia en edad, utiliza un acento distinto, puede que incluso muera. ¿Jean Dujardin en "The artist"? Por primera vez nominado, no americano, película de época, factor extraño (la película es muda). ¿Gary Oldman en "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"? No estadounidense, película de época, y sin candidatura anterior. ¿George Clooney por "The descendants"? Clooney está por encima de esas normas.

Está claro que a la Academia también le gusta dar sorpresas, cambiar sus tendencias y apostar por fórmulas nuevas. Por lo tanto, sería absurdo descartar una nominación a mejor actor para Brad Pitt. Su gran baza es que él realiza otra gran intepretación en "The tree of life", y los académicos se pueden sentir "obligados" a nominarle en al menos una categoría. George Clooney consiguió esas dos nominaciones porque ambas películas obtuvieron también otras candidaturas, incluyendo mejor film. Si "Moneyball" logra lo mismo, Brad Pitt tendrá más posibilidades. De lo contrario, los académicos no tendrán la necesidad de nominar a una estrella como Brad Pitt, haciendo un personaje que se parece a Brad Pitt y suena como Brad Pitt. Puede ser injusto que prefieren premiar lo nuevo, lo veterano, lo desconocido, o la ostentación de una transformación física, pero esto ha sido así desde la época de Cary Grant - que , dicho sea de paso, puso fin a su carrera con el mismo número de nominaciones que Brad Pitt: dos."

Un vistazo a la carrera de mejor actor

HitFix: "Este año, la categoría de mejor actor es algo rara. Hay maravillosas interpretaciones, pero muy pocas parecen encajar en el paradigma (lamentable) de los Oscar. Esperemos que esto signifique que los estudios y miembros den oportunidad por fin este año a interpretaciones que en temporadas pasadas se quedaron abocadas al olvido. Pero, en muchos sentidos, la carrera parece ya decidida. Cuatro interpretaciones ya se han visto y han gustado mucho.

Todo comenzó para Jean Dujardin con el premio al mejor actor en Cannes por "The artist" (película que entró en la sección oficial en el último segundo). A medida que la película ha circulado por los principales festivales de finales de verano, pocos dudan ya de que Dujardin tiene muchas opciones de lograr la nominación. Pero él no es conocido en Hollywood y en las entrevistas debe ayudarse de un traductor. Pero de momento todo va bien para él.

En Telluride se exhibió "The descendants" y todos valoraron positivamente el trabajo de George Clooney. Algunos consideran que su actuación en la película es la mejor de toda su carrera. La exposición adicional como director en "The ides of march" añade combustible a su candidatura. Parece otro candidato seguro en la categoría.

No mucho después, un lunes lluvioso en el festival de Venecia se presentó "Tinker, Tailor, Soldier, Spy". La interpretación de Gary Oldman como el reservado e impecable George Smiley es el tipo de actuación que les gusta a los miembros de su rama. Y aunque no es un personaje muy emocional (más bien frío) se entiende dentro del contexto de la película. Hollywood le tiene un gran cariño al actor, sobre todo tras negarle la nominación por "The contender", y cuenta con el favor del bloque británico.

Por último, este fin de semana se ha estrenado "Moneyball", protagonizada por Brad Pitt. Yo diría que Pitt está a la zaga de los otros tres mencionados en este momento. El destino de la taquilla en la película aún no está claro y habrá que ver si la cinta aguanta el desgaste de la carrera por el Oscar.

Muchos analistas consideran que el quinteto lo cerraría Leonardo DiCaprio. Hasta ahora sólo hemos visto el tráiler de "J. Edgar", por lo que habrá que esperar a ver la película completa en el AFI Fest. De los cinco, Pitt y DiCaprio son ahora los candidatos más débiles de los cinco propuestos. Sobre todo porque hay otras actuaciones que podrían colarse finalmente en las nominaciones."

sábado, 24 de septiembre de 2011

¿En qué categoría y por qué película?

goldderby.com: "Brad Pitt tiene este año serias posibilidades de lograr la nominación al Oscar como actor protagonista por "Moneyball" y como secundario por "The tree of life". ¿Pero qué sucede cuando un actor tiene dos o más opciones de ser candidato en una misma categoría? Las reglas de la Academia determinan que un actor sólo puede lograr una candidatura por categoría, lo que obliga a esos mismos actores o a las distribuidoras de sus películas a tomar una difícil decisión.

La esposa de Pitt en "The tree of life" es Jessica Chastain, que también aparece este año en películas que optan al Oscar omo "The help", "Take Shelter", "Coriolanus" y "The debt". Descartando su papel protagonista en "The Debt", con el que realmente tiene pocas opciones de candidatura, Chastain se queda con cuatro posibilidades serias de nominación como secundaria.
Michael Fassbender tiene un par de papeles principales este año que podrían darle la nominación. En "A dangeruous method" interpreta al famoso psicólogo Carl Jung, y los académicos suelen quedarse embobados con los actores de los biopics (seis de los últimos diez ganadores del Oscar al mejor actor dieron vida en la pantalla a un personaje real). También podría ser nominado por "Shame" una controvertida película cuyo contenido sexual explícito puede disgustar al ala conservador de la academia, pero es el tipo de interpretación que suele también despertar grandes defensores.

Ryan Gosling logró una nominación a mejor Actor hace cinco años por "Half Nelson". Este año podría ser candidato de nuevo con "Drive" o "The ides of march". Esta última puede ser su opción más viable ya que la cinta podría lograr la nominación a mejor film y eso siempre da más peso a su actuación.

Los tres actores harían bien en considerar los resultados de otros compañeros suyos que recientemente se enfrentaron al mismo dilema:
Nicole Kidman (2001): Muchos pensaron que la actriz australiana dio ese año su mejor interpretación en "Los otros", pero "Moulin Rouge" fue la película que obtuvo mayor apoyo durante durante la temporada de premios. En los Globos de Oro fue nominada por ambos papeles, aunque los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood la premiaron por su trabajo en la película de Baz Luhrman. En los Oscar, Kidman perdió frente a Halle Berry ("Monster's Ball"), pero al año siguiente acabaría ganando la estatuilla por su interpretación de Virginia Woolf en "The hours"

Billy Bob Thornton (2001): Durante un tiempo, parecía que su opción más relevante sería su interpretación en la cinta de los hermanos Coen, "El hombre que nunca estuvo allí",que ganó el premio a la mejor dirección en Cannes y obtuvo una nominación a la mejor película en los Globos de Oro. Pero tal vez la opción acertada habría sido apostar por su papel en "Monster's Ball", ya que Halle Berry ganó el Oscar a la mejor actriz y "El hombre que nunca estuvo allí" sólo obtuvo una nominación a la mejo fotografía. Thornton se quedó finalmente sin candidatura por cualquiera de sus dos interpretaciones.

Sean Penn (2003): Ese año, el actor actuó en "21 gramos" y "Mystic River". Pese a que las dos cintas fueron serias candidatas al Oscar, Penn fue más promocionado por su papel en la cinta de Clint Eastwood y de este modo logró llevarse el Oscar. "21 gramos" también logró candidaturas para sus actores Naomi Watts y Benicio Del Toro

Jamie Foxx (2004): En realidad, ese año Foxx era el protagonista del thriller de Michael Mann "Collateral", pero aprovechando la relevancia mediática de Tom Cruise, el actor fue postulado como mejor actor secundario por este papel. Obtuvo la nominación y algo más importante: el Oscar al mejor protagonista por "Ray", una vez que dejó de ser rival de sí mismo.

Leonardo DiCaprio (2006): DiCaprio presentó dos grandes interpretaciones en "The Departed" y "Blood diamond". En ambas era protagonista, por lo que la distribuidora del film de Scorsese decidió promocionarlo como secundario debido al amplio elenco masculino de la película. Fue una mala jugada porque DiCaprio acabó nominado en la categoría de mejor actor protagonista pero por "Blood Diamond" (perdió frente a Forest Whitaker con "The last king of Scotland").

Kate Winslet (2008): La británica ofreció dos grandes interpretaciones protagonistas por "Revolutionary Road" y "The reader". Para impedir la autocompetencia, la Weinstein Company decidió promocionar a Winslet como secundaria por "The reader". Eso sirvió para que la actriz ganara dos globos de Oro el mismo año y obtuviera también dos candidaturas en los premios del gremio de actores (ganó el de secundaria por "The reader"). Sin embargo, los académicos no mordieron el anzuelo y finalmente nominaron a Winslet como protagonista por "The reader", estatuilla que acabó ganando.

Leonardo DiCaprio, 2010: Pobre Leo. Como ya le ocurrió en 2006, dio dos grandes interpretaciones ese mismo año en "Shutter Island" e "Inception". La cinta de Scorsese se estrenó en febrero y apenas se mantuvo como un recuerdo lejano para los académicos. "Inception" sí logró el respaldo de la academia, pero se valoró más su guión y técnica que las interpretaciones de los actores en la película. DiCaprio se quedó finalmente sin nominación.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Brad Pitt, protagonista absoluto de la campaña de marketing de "Moneyball"

LosAngelesTimes: "En "Moneyball", el equipo de béisbol de Oakland logra mantenerse en los primeros puestos de su categoría e incluso llegar a la final durante varios años consecutivos a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las grandes ligas. Como esta adaptación del best-seller de Michael Lewis, Sony Pictures tiene la esperanza de ir contra la sabiduría de Hollywood que indica que los dramas deportivos despiertan poco entusiasmo en Estados Unidos y menos aún en el resto del mundo.

Sólo un puñado de películas sobre el béisbol han sido un éxito en los EE.UU., como "A League of Their Own," "The Rookie," "Field of Dreams" y "Bull Durham", aunque ninguna de ellas logró triunfar fuera de esas fronteras. Sin embargo, Sony no está vendiendo una película de béisbol. Está "vendiendo" a Brad Pitt.

Una estrategia inusual en una época en el que las estrellas de cine ya no son garantía de gran taquilla y a menudo sus nombres quedan eclipsados por marcas como "Transformers" y "Harry Potter". Sin embargo, Pitt sigue siendo uno de los pocos actores que es una marca en sí mismo. El actor, de 47 años de edad, sigue teniendo un gran atractivo en todo el mundo, especialmente entre las mujeres, que de otra manera no estarían muy interesadas en una película de deportes que no cuenta con ningún romance ni personajes femeninos predominantes a lo largo del metraje.

No es de extrañar que en los carteles publicitarios se vea más el nombre de Brad Pitt que el de la propia película. El tráiler y los anuncios emitidos en televisión también se centran más en el viaje emocional del personaje de Pitt como mánager general de los Oakland. "El éxito de las películas de béisbol se centra en venderlo como algo más que un deporte", dijo Vincent Bruzzese, presidente del grupo de investigaciones sociológicas Ipsos OTX. "Tiene que haber personajes cuya trayectoria personal te interese seguir". Un portavoz de Sony se negó a explicar la campaña de marketing de "Moneyball", pero el material de promoción deja claro que el estudio quiere que el público conecte con el personaje de Brad Pitt, un padre soltero, encantador y perdedor que triunfa sobre la adversidad.

Sin embargo, en la promoción de la imagen, Sony intenta cubrir todas sus bases. En el canal deportivo ESPN potencia más las escenas de juego. Promociona también webs que analizan y comentan la liga de beisbol de Norteamérica y para atraer al público femenino también se publicita en el canal Lifetime y en los descansos de "Glee".

"Lo que Sony está haciendo con 'Moneyball' me recuerda a lo que ya hizo con 'The social network'", dice Jim Gallagher, consultor y ex-presidente de marketing de Walt Disney Studios, refiriéndose al drama ganador del Oscar, sobre los orígenes de Facebook. "Están bordeando un asunto de interés relativo para algunos (las redes sociales) para focalizar el centro de atención del espectador en las vivencias de los personajes de la película". No está claro en este momento si "Moneyball" seguirá los pasos de "The social network" y se convertirá en un competidor de primer nivel en la próxima temporada de premios de Hollywood. Muchos en la industria están convencidos de que Sony va a montar una agresiva campaña en los Oscar para Pitt, cuya interpretación podría darle su primer Oscar.

Lo que parece menos probable es que "Moneyball" tenga el mismo rendimiento en taquilla que "The social network" en el extranjero, ya que el beisbol está poco arraigado fuera de nuestras fronteras. Aunque contar con Brad Pitt en el reparto siempre ha mejorado el nivel de ingresos de las películas en la que él ha participado, como "The curious case of Benjamin Button" y "The assasination of Jesse James by the coward Robert Ford". "Brad Pitt genera una gran expectación fuera de nuestras fronteras, y muy especialmente en Europa", dice Randy Greenberg, consultor y ex director de marketing de Universal Pictures Internacional A pesar de que es posible que "Moneyball" supere a "A League of Their Own" logrando más de 25 millones de de dólares en el extranjeros, el record no será batido por una cifra mucho mayor. "Es una película muy americana".

De momento, la crítica está reaccionando con gran entusiasmo ante el film. En rottentomatoes.com, tiene actualmente un 94% de críticas positivas tras 97 análisis, mientras que en Metacritic su puntuación es de 87 (sobre 100)

jueves, 22 de septiembre de 2011

¿Logrará Brad Pitt la doble nominación al Oscar?

GoldDerby: "Brad Pitt está recibiendo esta temporada algunas de sus mejores críticas de su carrera por "Moneyball" y "The tree of life". En caso de que la Academia le reconozca por ambos papeles, se uniría al selecto club de actores que han logrado la doble nominación un mismo año.

Pitt ya ha estado nominado en dos ocasiones. Hace tres años lo logró gracias a su papel protagonista en "The curious case of enjamin Button" (2008), pero perdió frente a Sean Penn ("Milk") En 1995, obtuvo la nominación en mejor actor de reparto por interpretar a un terrorista enfermo mental en la futurista "12 Monos", aunque los votantes en ese ocasión se decantaron por Kevin Spacey ("The Usual Suspects"). Con una campaña adecuada y algo de suerte, Pitt podría lograr este año esa doble nominación.

Las reglas de la Academia establecen que una intepretación sólo puede estar considerada en una sola categoría. Esta decisión se tomó después de que en 1944 Barry Fitzgerald lograra la nominación a mejor actor protagonista y mejor actor secundario por "Going My Way" (1944). Ganó finalmente como secundario. Desde entonces, sólo dos actores masculino han logrado dos nominaciones en un mismo año. En 1992, Al Pacino ganó el Oscar como protagonista de "Perfume de mujer", mientras que fue finalista como secundario gracias a "Glengarry Glen Ross". En 2004, Jamie Foxx ganó el Oscar al Mejor Actor por "Ray" (2004), y también fue nominado ese año como secundario por "Collateral".

Las actrices han tenido más suerte. Fay Bainter en 1938 estuvo nominada como protagonista por "White Banners" y ganó como secundaria por su papel en "Jezabel". No mucho después, Teresa Wright perdió como protagonista por "El orgullo de los yanquis" (1942), pero ganó como secundaria con "Mrs. Miniver". Cuatro décadas después, Jessica Lange ganó como mejor Actriz de Reparto por "Tootsie" (1982) aunque también estuvo nominada ese año con "Frances".

En 1989, Sigourney Weaver fue doble candidata por "Gorilas en la niebla" como protagonista y "Armas de mujer" como secundaria, pero no obtuvo ninguna estatuilla. En 1993, Holly Hunter ganó el Oscar como protagonista por "El piano" y recibió también la nominación como secundaria por "La tapadera". Esa estatuilla fue finalmente para su compañera de reparto en "El Piano", Anna Paquin. Un solo año después, Emma Thompson obtendría candidatura en protagonista por "Lo que queda del día" y en secundaria por "En el nombre del padre", pero no ganó en ninguna de las dos.

En la última década, Julianne Moore estuvo nominada en 2002 por "Away from her" (protagonista) y "The Hours" (secundaria), pero tampoco ganó al igual que Cate Blanchett en 2007 con "Elizabeth" y "I m Not There."

sábado, 17 de septiembre de 2011

Brad Pitt portada de "EW"

La semana que viene se estrena en EE.UU. "Moneyball" tras pasar, con éxito, por el Festival de Cine de Toronto. Por ello, para promocionarla, su protagonista, Brad Pitt, ocupa la portada de revista norteamericana "Entertainment Weekly".
A sus 47 años, Pitt lucha por conseguir su tercera nominación al Oscar, tras haber sido candidato en la categoría de Mejor Actor de Reparto por "Twelve Monkeys" (1996) y en Protagonista por "The Curious Case of Benjamin Button" (2009).

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿El duelo por el Oscar al mejor actor será entre Leonardo DiCaprio y Brad Pitt?

Scottfeinberg.com: "De todas las películas que han tenido su estreno mundial en el festival de Toronto, la que ha logrado un gran impulso para la temporada de premios es "Moneyball". La película ha experimentado un montón de turbulencia en su camino a la gran pantalla: hace dos años, su director original, Steven Soderbergh, abandonó su puesto días antes de empezar el rodaje por "diferencias creativas"; y posteriormente llamaron a Aaron Sorkin para que reelaborara el guión previamente escrito por Steven Zaillian. Pero valió la pena la espera. Los críticos y el público la han calificado como una "película de béisbol," pero con un carácter más universal. Lo que nos lleva a la Academia ...

Como yo lo veo, la película puede obtener nominaciones a mejor film, director, guión adaptado e incluso banda sonora, aunque su gran baza es Brad Pitt. No sólo lo veo como nominado sino que después de haber visto las películas en las que participan los potenciales candidatos a mejor actor (con la excepción de Leonardo DiCaprio en "J. Edgar") creo que puede ganar.
Porque, ¿quién puede hacerle sombra? Sí, George Clooney está muy bien en "The descendants" pero es una decepción de película y además ya ganó el Oscar por "Syriana" hace tan solo seis años. Así que es probable que la Academia quiera entregárselo a otro, y no olvidemos que DiCaprio y Brad Pitt ya tienen alguna nominación anterior. Y, por supuesto, es posible que el francés Jean Dujardin pueda convertirse en el Roberto Benigni de este año por "The artist", pero creo que su premio será la nominación.

Eso deja a Pitt, de 47 años, y DiCaprio, de 36 años, como únicos contendientes para el premio. Ambos son personas populares y respetados profesionales.Los dos saltaron a la fama en los años 90 - Pitt a través de Thelma & Louise (1991) y DiCaprio con ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993) - y han estado trabajando de manera constante desde entonces, en colaboración con un montón de gente que ahora está en la Academia. Hasta el momento, Pitt ha logrado una nominación a mejor actor secundario por "Doce monos" (1995), y una nominación como protagonista por "The curious case of Benjamin Button". Por su parte, DiCaprio ha logrado una nominación a mejor secundario por "¿A quién ama Gilbert Grape? (1993), y dos como protagonista por "The aviator" (2004) y "Blood diamond" (2006).
Es una tontería especular demasiado sobre una posible disputa Pitt v. DiCaprio porque aún no hemos visto el trabajo de este último. Dicho esto, no podemos olvidar tampoco que (a) el personaje de Brad Pitt en "Moneyball" es simpático, y (b) interpreta a un personaje del mundo real que podría respaldar su interpretación. En una carrera muy reñida, esos dos factores podrían marcar la diferencia."

jueves, 1 de septiembre de 2011

Tráiler británico de "Moneyball"


Ya conocíamos un primer tráiler lanzado por Columbia Pictures a mediados de verano.
El film, dirigido por el nominado Bennett Miller seis años después de su alabada ópera prima, Capote, tiene guión de los oscarizados Steven Zaillian (Schidler's List) y Aaron Sorkin (The Social Network) encargados de la adaptación de la obra homónima de Michael Lewis, centrada en la historia real de Billy Beane (Brad Pitt) director general de un equipo de béisbol de Oakland, que logró mantenerse en los primeros puestos de su categoría e incluso llegar a la final durante varios años consecutivos, y todo ello a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las grandes ligas, recurriendo para ello a análisis informáticos que cambiaron para siempre el modo de fichar jugadores en la competición norteamericana.
Si las expectativas se cumpliesen, Pitt podría alcanzar gracias a este trabajo su tercera nominación al Oscar. El reparto queda formado por el genial Philip Seymour Hoffman, Jonah Hill, Robin Wright, Stephen Bishop, Kathyrn Morris, Chris Pratt y Glenn Morshower.
Tiene previsto su estreno el próximo 23 de septiembre en salas de EE.UU. y el 25 de noviembre en Reino Unido, presentándose previamente en el Festival de Toronto, que comienza el próximo día 8.



<a href='http://video.uk.msn.com/watch/video/msn-exclusive-moneyball-trailer/2tqrju62?rt=ajax&IID=1&videoid=1440b123-bf6e-4842-9901-f13cbd83fb53&autoplayvideo=true&renderhtmlasattribute=false&id=ux1_2_1&src=v5:embed::' target='_new' title='MSN Exclusive: Moneyball - trailer'>Video: MSN Exclusive: Moneyball - trailer</a>