"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Young adult. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Young adult. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

"Tinker Tailor Soldier Spy", la sorpresa de la taquilla de la semana


"Tinker Tailor Soldier Spy" prosigue su camino triunfal en las taquillas internacionales. Tras acumular más de 21 millones de dólares en el mercado británico, la adaptación de la famosa novela de misterio de John le Carré se ha estrenado este fin de semana con unos resultados espléndidos. Con más de 300.000 dólares acumulados en 4 salas de exhibición, el thriller ha conseguido una media por copia de 75.000 dólares. O lo que es lo mismo, el tercer mejor resultado por sala del año. Únicamente se ha quedado por detrás de "Midnight in Paris" y "The Tree of Life".

Los otros dos estrenos de la semana con posibilidades en la temporada de premios han conseguido también unos más que decentes resultados de taquilla. La cada vez más presente en los premios de la crítica "We need to talk about Kevin" ha conseguido 24.000 dólares en el único cine en el que se exhibía. Más altas son las cifras de "Young Adult". Con 320.000 dólares en 8 salas, la película de Jason Reitman consigue la segunda mejor media del fin de semana.

"The Artist" (292.000 dólares, 16 cines), "Shame" (276.000 dólares, 21 cines) o "A Dangerous Method" (80.000 dólares, 4 cines) continúan acumulando dinero poco a poco mientras esperan a un lanzamiento más masivo. Ya establecidas en el top 10 están dos candidatas como "Hugo" o "The Descendants", que ocupan el puesto 6 y 7 de la taquilla respectivamente. La película de Martin Scorsese desciende tres posiciones, pero logra superar los 30 millones y aún tiene semanas de exhibición por delante. Por su parte, la nueva película de Alexander Payne lleva ya 23 millones, una cifra muy correcta que, sin embargo, no le servirá para alcanzar finalmente los 71 millones que consiguió con la aclamada "Sideways".

Hablando a un nivel general, seguimos viendo cómo la taquilla norteamericana no atraviesa su mejor momento. "New York's Eve", el estreno estrella de la semana, ha liderado el box office con unos pobres 13 millones de dólares, los peores resultados para un Nº1 en más de tres años.

martes, 29 de noviembre de 2011

Tv spot de "Young adult"

Poco a poco vamos conociendo más de la última película de Jason Reitman "Young adult". Ayer su pareja protagonista (Charlize Theron y Patton Oswalt) estuvo presente en los Gotham Awards. En el siguiente clip del film puedes ver a una Charlize con "gran facilidad de palabra".

Preguntas y respuestas sobre esta temporada de premios

La temporada de premios está a punto de comenzar y Steve Pond se ha hecho diez preguntas sobre cómo llega la carrera a este momento tan decisivo. Estas son sus preguntas y sus respuestas

¿Está Meryl Streep de nuevo en la carrera?
Sin duda. Ya lo parecía desde el tráiler y tras ver la película al completo no cabe interrogante alguno. Además tiene un trabajo de maquillaje mucho mejor que el de "J. Edgar" por lo que te llegar a creer también que es una mujer de 80 años.

¿Se puede destacar algo más de "The iron lady"?
No creo, pero yo no soy un académico. Sin embargo, en el pase para la Academia recibió un gran aplauso, especialmente para Streep, Olivia Colman, la directora Phyllida Lloyd y el equipo de maquillaje. De hecho, yo creo que fue el aplauso más grande que hubo hasta que dos días después se proyectó "War horse"

¿Qué posibilidades tiene "War horse"?
Puede ganar, claro. Pero creo que el film es demasiado clásico (más que "The King's speech") y creo que no va a gustar lo suficiente como para ganarse a estos académicos que en el pasado han premiado a películas como "The Departed", "No Country for Old Men", "Slumdog Millionaire" y "The Hurt Locker". Además, los actores no tienen grandes referentes en la película y probablemente no disfrutarán tanto con ella. Tiene muy buenos momentos, pero no creo que esté compitiendo por el premio final.

¿Es "Young adult" demasiado oscura?
En una palabra, sí. Al comienzo de la película el personaje de Charlize Theron es egoísta, grosero y desdeñoso con quienes le rodean. Al final su personaje cambia pero no logra la redención que el público espera. Por eso quizá yo la disfruté tanto, pero creo que está algo alejada de los académicos.

Entonces, ¿cuál es la favorita?
He aquí una anécdota que puedo contar. Cuando acudí el sábado al estreno de "We bought a zoo", fui al baño y el hombre que estaba delante me dijo: "¿No es una película sorprendente?" Yo le pregunté: "¿We bought a zoo"? "No, ¡"The artist"!", me replicó. "Quiero volver a verla". Y escuchando otras conversaciones en el vestíbulo me doy cuenta de que "The artist" es ya un fenómeno en un año de por sí inestable. Y la Weinstein ya ha puesto en marcha una propaganda tan salvaje como la de "The King' speech" el año pasado. Sin embargo, algunos todavía piensan que es muy difícil que esta película pueda ganar. Como un académico me dijo, "yo no creo que la Academia vaya a premiar a una película sobre un actor que se arruina".

¿Hablando de "We bought a zoo", es una película para los Oscar?
No lo creo. La película es encantadora y divertida, y muy bien interpretada. Pero no tiene muchas opciones

¿Tiene opciones "The muppets"?
A pesar de sus buenas críticas y el dinero recaudado este primer fin de semana, no es una película para los Oscar. Tal vez tendrá suerte si logra nominaciones en la categoría de mejor canción. Sin embargo, sí tendrá sus opciones en la categoría de comedia/musical en los Globos de Oro

jueves, 17 de noviembre de 2011

Actores para el Oscar (XVII): Charlize Theron


Sinónimo de belleza y glamour, ganadora del Oscar por "Monster", su película más representativa, Charlize Theron, a sus 36 años, parece dispuesta a demostrar que lo suyo no fue un golpe de suerte y que tiene el talento necesario para pasar a la historia de Hollywood por derecho propio. Con "Young Adult" marca el que podría ser el comienzo de una nueva etapa en su carrera.

De ascendencia francesa, alemana y holandesa, Charlize Theron nació en la ciudad sudafricana de Benoni el 7 de agosto de 1975, siendo la única hija del matrimonio formado por Charles Jacobus Theron y Gerda Jacoba Aletta.

Desde muy pequeña comenzó a tomar clases de ballet para lo que tenía que ir continuamente desde la granja familiar hasta la cercana ciudad de Johannesburgo. Su adolescencia quedaría marcada por el asesinato de su padre a manos de su madre cuando éste intentaba agredirla. El jurado absolvió a Gerda alegando que fue en defensa propia y Charlize, con apenas quince años se propuso sacar adelante a su madre.

Al año siguiente, y tras ganar un certamen de belleza local, viajó a Milán para firmar un contrato por un año como modelo. Posteriormente, marcharía a Nueva York donde retomó sus clases de ballet en la Joffrey Ballet School. Pero su prometedora carrera se vería drásticamente truncada en 1994 cuando sufrió una lesión en la rodilla.

Sin posibilidad de dedicarse profesionalmente al baile, se instaló junto a su madre en Los Angeles donde consiguió trabajo como modelo probando suerte en diversos castings de cine, incluyéndose como extra en la pésima tercera parte de “Children of the Corn” (1995) estrenada en vídeo directamente. Su debut como tal sería como moderna femme fatale en la tarantinesca “2 Days in the Valley” (1996), de John Herzfeld, a la que seguiría inmediatamente su aparición en la opera prima de Tom Hanks, “The Wonders”.

Su físico y su belleza despertaron el interés de la industria. Así, pudimos verla como la joven esposa de Keanu Reeves en “The Devil’s Advocate” (1997), de Taylor Hackford”, probando suerte en la comedía romántica (“Trial and Error”, 1997) y con su primer rol protagonista en la familiar “Mighty Joe Young” (1998), de Ron Underwood, sin olvidar su faceta como modelo, siendo la imagen del celebrado anuncio de Martini.

Woody Allen la incluyó en el reparto de “Celibrity” (1998), fue la coprotagonista, junto a Johnny Deep, del fallido thriller de ciencia ficción “The Astronaut’s Wife” (1999), de Rand Ravich, y se introdujo en el excelente reparto del drama criminal “The Yards” (1999), de James Gray.

Pero, sin duda, el gran título que le permitió marcarse nuevas expectativas en su carrera fue “The Cider House Rules”, de Lasse Hallström, adaptación de la novela homónima de John Irving, nominada a siete Oscar, por el que la sudafricana obtuvo su primera nominación al Satellite (Mejor Actriz de Reparto) y al SAG (Mejor Reparto).

Charlize se fue especializando en papeles donde acompañaba al guapo de turno, a veces explosiva, otras enamoradiza y abnegada. “Reindeer Games” (2000), de John Frankenheimer, con Ben Affleck; “Sweet November” (2001), de Pat O’Connor, su reencuentro con Keanu; o “The Legend of Bagger Vance” (2001), de Robert Redford, con Matt Damon, así lo certifican.

Con apenas veinticinco años y en menos de un lustro, había pasado del anonimato a trabajar al lado de leyendas hollywoodienses como Al Pacino, Michael Caine, Robert De Niro, Faye Dunaway, Robert Redford o Woody Allen, con el que repetiría en “The Curse of the Jade Scorpion” (2001).

En el plano personal, tras sus noviazgos con Stephan Jenkins, vocalista de la banda de rock Third Eye Blind, o Craig Bierko, encontraría la estabilidad al lado del actor irlandés Stuart Townsend, a quien conocería en el set de “Trapped” (2002), de Luis Mandoki, y con el que estuvo comprometida hasta que pusieron fin a su relación el año pasado.

El comienzo de su noviazgo con Townsed coincidiría con su consagración en Hollywood en 2003. Ese año estrenaba “The Italian Job”, de F. Gary Gray, su primer film en sobrepasar los cien millones de dólares en taquilla norteamericana y presentaba en el AFI Fest “Monster”, el primer largometraje de Patty Jenkins que contaba la historia de Aileen Wuornos, condenada a muerte el año anterior por el estado de Florida por el asesinato entre 1989 y 1990 de siete hombres. Charlize nos regaló no sólo unas de las transformaciones físicas más inquietantes de la gran pantalla sino además “una de las más grandes interpretaciones de la historia del cine”, según el crítico Roger Ebert, siendo multipremiada por este rol (Oso de Plata, Satellite, Independent Spirit, NBR, SAG, Globo de Oro y, como no, el Oscar, escapándosele el Bafta que fue a parar a manos de Imelda Staunton, “Vera Drake”).

Al año siguiente sería elegida imagen de la casa Dior, estrenando la mediocre “Head in the Clouds”, de John Duigan, junto a Penélope Cruz y su novio que supo hacernos olvidar con el telefilm de la HBO “The Life and Death of Peter Sellers”, de Stephen Hopkins, por que sumaría su primera nominación al Emmy, la segunda al Globo de Oro y la tercera al SAG.

Volvería con fuerza en 2005 colaborando en cinco episodios de la tercera temporada de la serie de la Fox “Arrested Development” y dando vida a dos personajes radicalmente diferentes en dos proyectos dirigidos por mujeres. Por un lado, la heroína “Aeon Flux”, de Karyn Kusama, basada en los cortos animados emitidos por MTV y, por otro lado, “North Country”, de la neozelandesa Niki Caro, la película sobre la primera mujer que, en 1989, llevaba a juicio en EE.UU. una denuncia sobre acoso sexual en el trabajo. Cuarta nominación al Satellite y al SAG, tercera al Globo de Oro y segunda al Oscar, pero nada puedo hacer frente a Felicity Huffman (“Transamerica”) y Reese Witherspoon (“Walk the Line”).

Tras un año sabático en el que la revista Esquire la elegió la mujer viva más sexy del planeta, obtuvo la doble nacionalidad (sudafricana y norteamericana) y, en calidad de megaestrella, se dedicó a denunciar el uso de pieles en una campaña promocionada por PETA, volvería para protagonizar “In the Valley of Elah”, el esperado segundo largometraje de Paul Haggis, junto a Tommy Lee Jones y Susan Sarandon y “Battle in Seattle”, el debut en la dirección de su novio, rebajando su sueldo para volver al cine independiente con “Sleepwalking”, de Bill Maher, y “The Burning Plain”, opera prima de Guillermo Arriaga, que no gozaron del éxito que se esperaba, regresando a las superproducciones con “Hancock”, de Peter Berg, que con sus más de seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo es su film más taquillero hasta la fecha.

Pudimos verla por última vez en el cine fue como la difunta esposa de Viggo Mortensen en la apocalíptica “The Road” (2009), de John Hillcoat, la adaptación de la novela homónima del premio Pulitzer Comarc McCarthy y en el videoclip de ‘Crossfire’ el primer single del disco debut en solitario de Brandon Flowers, líder de The Killers. Ahora regresa sin novio y con un cambio de registro, apostando por la comedia adulta en “Young Adult”, del aclamado Jason Reitman y guión firmado por la oscarizada Diablo Cody que promete valerle nuevas alegrías.

El año que viene regresará a las altas esferas con la esperada “Prometheus”, de Ridley Scott, junto a los europeos Michael Fassbender y Noomi Rapace, y como la reina malvada en la revisión del cuento de los hermanos Grimm, “Blancanieves y la leyenda del cazador”, opera prima de Rupert Sanders.

martes, 15 de noviembre de 2011

Póster definitivo de "Young adult"

Ya podemos disfrutar del póster definitivo para Estados Unidos de "Young adult", la última comedia del director Jason Reitman (nominado cuatro veces al Oscar) y protagonizada por Charlize Theron, ganadora de la estatuilla en 2004 por "Monster". El film se estrenará en diciembre.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Charlize Theron, portada de "Vogue"


¿Conseguirá la nominación por "Young Adult"? La promoción ya ha comenzado y la sudafricana Charlize Theron centra la portada de la edición norteamericana de Vogue para su número de Diciembre. Las fotografías del reportaje que acompaña a la entrevista a la oscarizada actriz en el interior son obra de la prestigiosa Anne Leibovitz.



miércoles, 2 de noviembre de 2011

Más primeras impresiones sobre "Young adult"

Hace unos días recogíamos los primeros comentarios que había suscitado los pases especiales de "Young adult" por todo el territorio norteamericano. Ayer por fin se realizó el primer pase de prensa para la crítica de Los Angeles y ya conocemos algunas reacciones vía twitter:

Kris Tapley de incontention.com: "¡Young adult' es fantástica!"

Jeff Wells de Hollywood Elsewhere: "Patton Oswalt es definitivamente un claro aspirante al Oscar al mejor actor secundario"

Chris Willman: "Creo que "Young adult" podría ser mi segunda película favorita del año. El personaje de Charlize Theron sería imposible de ver si no fuera... Charlize Theron. No me puedo imaginar qué otra actriz hubiera podido hacer este papel "

miércoles, 19 de octubre de 2011

Primeras reacciones del público ante "Young adult"

Ya tenemos las primeras reacciones del público en la premiere mundial de "Young adult" que se celebró anoche en Toronto. Los comentarios son de espectadores, no de críticos, que han querido dejar sus impresiones en la red social twitter. En los próximos días conoceremos más reacciones puesto que ya hay programados más pases especiales del film de Jason Reitman:

devv88 Devin Garabedian: La interpretación de Charlize Theron tiene muchas capas pero es emocionalmente accesible. Grande su actuación

lisagallagher2 Lisa Gallagher: Muy impresionada con Patton Swalt. Un actor increíble

BeingUncosmo Stephanie Zubcic PhD: La dirección de la película y la historia son excelentes. ¡Cuatro de cuatro para Reitman! ¿Qué será lo siguiente?

tastas21 Tascia Barile: "Young adult" es muy buena, con un enfoque completamente nuevo: el ex psycho"

mullenbrianBrian Mullen: Con una maldad muy oscurida y divertida, "Young adult" es una película muy original que ofrece una impresionante actuación de Charlize Theron.

@ Amanda_Parsons: "Young adult" tiene un gran reparto, guión, dirección, maquillaje, vestuario, fotografía... Nos encantó"

@ NatalieaOB Natalie O'Brien: "La película me recordó a "Ghost World". Está bien escrita e interpretada"

@ pchu1234 Peter Chu: Charlize Theron da una gran interpretación pero no la suficiente como para ganar el Oscar"

craplink Carl Rosa: "Young adult" resulta ser otra comedia inteligente de Jason Reitman y Diablo Cody.

jueves, 6 de octubre de 2011

¡YA PUEDES VER EL TRÁILER DE "YOUNG ADULT"!

Ya puedes ver el tráiler de la última película de Jason Reitman, "Young adult". El film supone la segunda colaboración del director con la guionista Diablo Cody tras el éxito de "Juno". La cinta narra la historia de una escritora que colabora en novelas para adultos que firman otros autores. La joven, interpretada por Charlize Theron, atraviesa una crisis existencial tras su divorcio. La única solución que se le ocurre para superarla consiste en ponerse en contacto con la gente y los lugares de su pasado. Además intenta mantener una relación con su antiguo novio del instituto, que ahora está recién casado y es padre de un niño.

martes, 6 de septiembre de 2011

Póster oficial de "Young adult"

Aún no disponemos de tráiler, pero hoy ya podemos disfrutar del primer póster de "Young adult", la última película de Jason Reitman protagonizada por Charlize Theron. El film se centra en la vida de Mavis Gary (Charlize Theron), una escritora de literatura adolescente que regresa a su pequeño pueblo natal para revivir sus días de gloria e intentar reclamar a su novio de secundaria que está felizmente casado (Patrick Wilson). Cuando su regreso resulta más difícil de lo que pensó, Mavis forma un vínculo inusual con un ex compañero (Patton Oswalt) que tampoco ha superado la época de secundaria. El guión está escrito por Diablo Cody, ganadora del Oscar por "Juno"

jueves, 1 de septiembre de 2011

Las películas que ya compiten por el Oscar

1 de septiembre de 2011. Un año más, aquí estamos. Si no somos los primeros, poco nos falta. La temporada oficial de premios empieza la primera semana de diciembre, y la temporada oficiosa de quinielas, predicciones y listas suele tener como fecha de salida el Labor Day, es decir, el primer lunes de septiembre, que es cuando suele comenzar la tríada de festivales importantes, a saber, Toronto, Telluride y Venecia. Nosotros nos adelantamos incluso a esa fecha para ir preparando el terreno, y empezar ya a dar los nombres de los films que seguramente nos acompañarán a lo largo de casi 6 meses. Hay que decir que las 10 nominadas a Mejor Película éste año se encontraban todas ellas entre las mencionadas en el mismo post correspondiente a éste del año pasado. Así que, señoras y señores, lean con atención las líneas que siguen, pues seguramente entre ellas se encuentra la ganadora del Oscar 2012 (todos los títulos de las películas llevan integrado el enlace a su ficha en IMDB)

El año de Meryl, el año de Leo
De acuerdo, cada año parece el año de Meryl Streep. Es cierto que ese merecido tercer Oscar se está haciendo esperar más de la cuenta, pero todo apunta a que esta vez sí. Biopic de un personaje conocido y polémico, teniendo que poner acento británico, con los Weinstein detrás… Francamente, parece un cóctel ganador. "The Iron Lady" tendrá que ser muy buena para que pueda aspirar a ganar algo grande, pero la nominación de la señora Streep es algo que se da por hecho.

Si existe la sensación en la blogosfera de que éste debería ser el año de Meryl, más unánime es todavía el sentimiento hacia Leonardo DiCaprio. Los críticos, los periodistas, los académicos. Todos están pendientes del trabajo de Leo en "J. Edgar", y los ingredientes aquí aún saben mejor que en el caso de Streep. Biopic también, dirigido por el gran Clint Eastwood, con guión de Dustin Lance Black, con el toque gay siempre polémico, acompañado además de unas (dicen) valientes escenas sexuales…

Los grandes nombres
Dos grandes directores vuelven a la carrera éste año y lo hacen de la mano de Broadway. Uno de ellos es Steven Spielberg y su "War Horse", basada en la novela de Michael Morpurgo que fue llevada al teatro en 2007 y nominada a cinco premios Tony. Un drama épico sobre un caballo que es llevado a luchar en la Primera Guerra Mundial, y un joven que acude en su búsqueda, el tráiler deja entrever que ha vuelto el mejor Spielberg.

El otro que regresa con fuerza a la carrera es Roman Polanski. Lo hace adaptando la aclamada obra de teatro de Yasmina Reza, "God of Carnage", y con un reparto de lujo: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly. La historia de dos matrimonios que se reúnen una tarde en casa de uno de ellos para tratar civilizadamente una pelea entre sus respectivos hijos. Según avance la tarde la discusión irá degenerando hacia llegar a un final no tan civilizado. Sería una sorpresa si el film no logra por lo menos un par de nominaciones actorales.

Hay veces en las que a un director le apetece hacer algo totalmente distinto a lo que ha hecho hasta entonces. Eso es lo que debe de haber pensado Martin Scorsese, que nos trae una película que se sitúa en las antípodas de su cine. Filmada íntegramente en 3D, y de tono family-friendly, "Hugo" cuenta la historia de un jovencito parisino que vive en la estación de tren y que un día conoce a George Meliès. Habrá que ver cómo le sale el invento al bueno de Marty.
Si unos vuelven, otros se van. Es el caso de Steven Soderbergh, que hace un tiempo anunció que se jubilará tras rodar las seis películas que tiene pendientes. Serán unas dos por año, y es una pena porque todas ellas tienen muy buena pinta. Para éste 2011 su apuesta es "Contagion", thriller científico de reparto estelar, aunque no habría que esperar a priori muchas nominaciones en ese apartado. Quién sabe, quizá la Academia quiera hacer que Soderbergh se replantee su retirada…

El nacimiento del psicoanálisis como resultado de la conflictiva relación entre Carl Jung y Sigmund Freud es lo que nos cuenta David Cronenberg en "A Dangerous Method". El director repite con Viggo Mortensen tras su doble colaboración en "Una Historia de Violencia" y "Promesas del Este". Al actor le acompaña el prometedor Michael Fassbender y la ascendente Keira Knightley.

Las Critics’ Darlings
En los últimos años las asociaciones de críticos han ido ganando cada vez más peso en la carrera. El año pasado encumbraron a "The Social Network", quizá demasiado, visto el final sorpresa que nos depararon los gremios y la Academia en el rush final de la temporada. ¿Quién será este año la Critics’ Darling?

Desde luego Terrence Malick tiene bastantes papeletas. Su "The Tree of Life" gustó mucho más al jurado de Cannes que a Sean Penn, y quizá logre lo mismo con los críticos americanos. La película se ha hecho esperar tras un sinfín de retrasos en su fecha de estreno pero finalmente entra en la carrera éste año y seguramente tenga algo que decir. Sin duda dependerá de la crítica, más proclive a poder entender y aguantar a Malick que no según que académicos a los que, simplemente, no les llegará.

¿Y llegará a todo el mundo la película francesa "The Artist"? Es de esperar que los críticos la adoren, como seguramente también harán con la última de Woody Allen. Dicen que "Midnight in Paris" “es su mejor película en muchos años”, aunque lo mismo decían no hace tanto de "Match Point". Al igual que la francesa, la cinta de Allen será un bombón para la crítica, pero quizá, como Malick, poco cercana para los votantes más mainstream de la Academia.

Menos distantes y más amenos para el público en general son los dos niños prodigio del cine indie actual. Jason Reitman y Alexander Payne estrenan película éste año y eso es sinónimo de carne de premios. El primero con "Young Adult", con Charlize Theron y que supone una nueva colaboración del director con Diablo Cody tras el éxito de "Juno". El segundo sigue apostando por la dramedy en "The Descendants", protagonizada por George Clooney.

Precisamente Clooney será uno de los protagonistas de éste año. Como actor en la película de Payne, pero también (y sobretodo) como director en "The Ides of March", donde vuelve de nuevo al drama político acompañado de un espléndido reparto liderado por el excelente Ryan Gosling, cada vez más establecido en la élite actoral de Hollywood, y serio candidato al Oscar en los próximos años. Otro ejemplo de su versatilidad lo veremos en "Drive", junto a Carey Mulligan.

Otra dramedy nos la traerá Cameron Crowe con "We Bought a Zoo", protagonizada por Matt Damon y Scarlett Johansson. Tampoco nos olvidaremos de la que podría ser la "Winter’s Bone" de éste año, "Martha Marcy May Marlene", que ya destacó en Sundance, así como de nuestro Pedro Almodóvar y su "La Piel que Habito", que Sony distribuirá en USA, donde el cineasta es querido y respetado, aunque no sabemos si esta nueva y misteriosa cinta será muy de su agrado.

Weinstein vs. Rudin (Capítulo…)
Un año más, otra entrega de la mayor rivalidad de Hollywood. Los productores Scott Rudin y Harvey Weinstein se preparan para librar de nuevo otra batalla de campañas publicitarias y promocionales. El año pasado ya sabemos cómo terminó el duelo de sus buques insignia, "The Social Network" y "The King’s Speech".

Para éste año Rudin confía en "Moneyball", drama deportivo con Brad Pitt y Philip Seymour Hoffman; también en el remake USA de "The Girl with the Dragon Tattoo", la primera entrega de la trilogía sueca Millennium, que dirige David Fincher, el gran perdedor del año pasado. Aunque a priori la gran apuesta de Rudin debería ser "Extremely Loud and Incredibly Close", la adaptación de la novela post 9/11 de Jonathan Safran Foer, que dirige Stephen Daldry y protagonizan Tom Hanks y Sandra Bullock.

Ya hemos hablado de "The Artist" y "The Iron Lady", pero no son las únicas que The Weinstein Co. va a presentar éste año. "My Week with Marilyn" es una de sus grandes apuestas, y una gran oportunidad para Michelle Williams en la categoría de mejor actriz. También el debut como director de Ralph Fiennes, "Coriolanus", así como la segunda aventura directorial de Madonna, "W.E." que se podrá ver en Venecia. Un poco más justa de tiempo, aunque en principio se estrenará éste 2011, la nueva de John Hillcoat, "The Wettest County in the World".

¿Algo más que sus actores?
El cine británico volverá a estar representado de la mano de "Tinker Taylor Soldier Spy". Pese a su excelente reparto existe el peligro de que toda la atención de los focos se la lleve Gary Oldman, favorito desde ya a la nominación a Mejor Actor junto con DiCaprio, Clooney o Gosling.

Algo similar ocurre con Christopher Plummer en "Beginners". Su interpretación eclipsa toda la película, aunque quién sabe si su nominación pudiera terminar arrastrando a la cinta a algo más, como ha sucedido en años anteriores con otros films. Por el momento habría que considerarlo el frontrunner en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

La gran dama Glenn Close está ante una de sus últimas oportunidades de llevarse su primera estatuilla. Nominada al Oscar en cinco ocasiones, Close interpreta a una mujer que se hace pasar por un hombre para poder trabajar en el Dublín del siglo XIX en "Albert Nobbs". Una interpretación que ya le dio un premio Obie en 1982, y que la convierte en la gran rival de Meryl Streep en la carrera. Sin duda será un duelo apasionante, y cualquiera de las dos que resultara la ganadora, sería una victoria para el cine.

Si nada lo impide, Viola Davis se convertirá en la segunda mujer afroamericana (tras Whoopi Goldberg) en obtener más de una nominación al Oscar. Ya lo estuvo hace unos años por su papel en "Doubt", y podría estarlo por "The Help". La cinta, que está obteniendo unas críticas muy buenas y una taquilla sorprendentemente aún mejor, es la historia real de unas criadas afroamericanas en el Mississippi de los años 60, y su lucha por sus derechos en aquellos tiempos tan difíciles.

Harry Potter… ¿a la última va la vencida?
Y terminó la saga más taquillera de la historia del cine. Por fin Harry Potter consiguió lo que tanto deseaba: vencer a Lord Voldemort. Sin embargo hay algo que le resultará mucho más difícil de conseguir: la nominación al Oscar. Harry Potter and the Deathly Hallows P.2 es notable, incluso en algunos momentos, excelente; seguramente el mejor de una serie de films muy correctos. ¿Será todo esto suficiente para que la Academia se digne a darle una recompensa a toda la saga en forma de nominación para esta última entrega?

Que empiece la carrera!