"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Mejor actor: un francés desafía al "star system" hollywoodiense

El escritor Breat Easton Ellis (en cuyo recomendable Twitter comenta a menudo aspectos de la carrera por el Oscar) lo tiene claro. La estatuilla que reconoce la mejor interpretación protagonista masculina del año apunta claramente a un duelo entre Jean Dujardin y George Clooney, pero no debemos dejar que los recientes Globos de Oro nos hagan a olvidar a la tercera vía: Brad Pitt. Ellos tres son los únicos actors con la nominación asegurada en una carrera que se presenta igual de apasionante entre sus compañeras femeninas. Las dos plazas restantes siguen en el aire y no saldremos de dudas hasta la lectura de las candidaturas del próximo martes.

Demian Bichir y Woody Harrelson no alcanzaron las expectativas que había sobre ellos. Harrelson se reunía en "Rampart" con el director que le había traído hace un par de años de nuevo a la carrera por los premios, pero su interpretación de policía corrupto sólo ha sido premiada por los críticos afroamericanos. Mejor lo tenía Bichir, quién parecía tener las puertas abiertas cuando recibió esa sorprendente nominación al SAG por su trabajo en "A better life". Consiguió esa codiciada nominación de los actores, pero ninguna asociación de críticos le apoyó. Todo apunta a que la de Bichir será este año una de las pocas nominaciones de los SAG que posteriormente no coinciden con los premios de la Academia.

Más apoyo ha tenido Michael Shannon gracias a los reconocimientos de varias asociaciones de críticos estadounidenses a su trabajo en "Take Shelter". Sin embargo, cuando han llegado los premios de la industria y las organizaciones más importantes (Critics Choice, Globos de Oro) su nombre ha salido de la conversación. Su impactante interpretación aún podría colarse en categoría de 5º nominado, pero le falta el factor nombre que sí tenían candidatos "sorpresa" como Tommy Lee Jones en 2007 o Javier Bardem en 2010. Le falta empaque, pero podría aparecer en el grupo: en 2008 Shannon consiguió optar como secundario a pesar de la marginación general a "Revolutionary Road".

Quien sí puede presumir de estrellato y prestigio a pesar de tener sólo 31 años es Ryan Gosling. Desgraciadamente para él, todo apunta a que la doble nominación en los Globos de Oro será el único reconocimiento grande que reciba este año. El canadiense es la estrella absoluta de hasta tres películas este año, pero ninguna de sus interpretaciones sobresale particularmente. Solo "Drive" ha llamado la atención de un par de asociaciones y ha sido básicamente por la pasión que sienten los críticos por la obra de Nicolas Windign Refn. Recordemos que en 2008 perdió la nominación a última hora por su sensacional trabajo en "Lars and the Real Girl" en favor de Johnny Depp. Y ese año se acordaron de él los Globos de Oro, el Sindicato de Actores y los Critics Choice. Después de todo, Gosling sigue siendo muy joven para los gustos de la Academia. Tocará esperar otro año a verle en la terna de nominados... pero volverá. De eso no hay duda.

Al empezar la temporada todo el mundo daba por hecho que Gary Oldman conseguiría por fin su primera nominación al Oscar gracias a el Smiley de "Tinker Tailor Soldier Spy". Cuatro meses después hemos visto como sólo se acordaban de Oldman los críticos de San Francisco y los BAFTA, la única organización importante en apoyar en masa a la adaptación de la obra de John LeCarré. Oldman tiene a su favor el factor "deuda histórica", unas notables críticas y un aire que recuerda al ya citado Tommy Lee Jones de "In the Valley of Elah". El apoyo de los BAFTA (que comparten cuerpo votante con la Academia de Hollywood) podría ser definitivo, pero tiene un problema por delante: no es el único británico en la carrera.

De Inglaterra pasamos a Irlanda. Michael Fassbender tiene una carta de presentación similar a la de Gosling: un año ejemplar en el que habido hueco para el cine de pedigree ("A dangerous method"), un éxito comercial ("X Men First Class") y una futura película de culto ("Shame"). El sensacional trabajo del actor en esta última ha servido a Fassbender para tener a la crítica rendida a sus pies, incluso a aquellos que no han terminado de entrar en la polémica pero fascinante "Shame". La Copa Volpi de Venecia y hasta 8 premios de la crítica (entre ellos la de Los Angeles) confirman que estamos ante un trabajo respetado. Solo Clooney ha ganado este año más premios que él. En contra un par de detalles significativos: el actor no obtuvo el apoyo del SAG... y se rumorea que "Shame" no ha gustado nada a la Academia. Es un trabajo sensacional e icónico, pero Fassbender (como Gosling, de nuevo) tendrá más oportunidades en el futuro.

Peor le debería sentar la ausencia a Leonardo DiCaprio. Hace 100 días era el favorito indiscutible para la victoria. El próximo martes debería estar satisfecho con estar en el quinteto final. Se ha creado un mito de fiasco entorno a "J. Edgar" (muchos dices que inmerecido), pero ese "hype" negativo del film no ha impedido la presencia de DiCaprio en los Critics, Globos de Oro y SAG. Sólo el BAFTA le ha dejado fuera. El historial de la Academia se presenta contradictorio para el protagonista de "Titanic". Por un lado, Eastwood ha dirigido hasta a 5 interpretaciones ganadoras del Oscar... por otro, esas películas por las que recibieron las estatuillas optaron a todo en los Oscar ("Million Dollar Baby", "Mystic River", "Sin Perdón"). Y los Académicos ya se olvidaron del actor en trabajos como "Atrápame si puedes" o "Revolutionary Road". Veremos.

A la tercera puede ser la definitiva para Brad Pitt. "12 Monos" le puso en el mapa en el 1995, pero tuvieron que pasar trece años para que volvieran a acordarse de él gracias a "The Curious Case of Benjamin Button". El año anterior habían desaprovechado la oportunidad de nominarle por su muy estimable intervención como padre superado por las circunstancias en la multinominada "Babel". Una vez ha consolidado su estatus en Hollywood como actor camaleónico que pasa de hacer rarezas a cine comercial sin pestañear un segundo, Pitt está en su mejor momento. 2011 ha sido un gran año para el intérprete. "The Tree of Life" le dio la oportunidad de mostrar un lado más seco y aún así impactante, pero es "Moneyball" la que le ha dejado más cerca que nunca de la gloria. Todas las organizaciones se han acordado de él y hasta 6 asociaciones de críticos que le han nombrado como el actor del año. La estatuilla puede ser la recompensa a una de las películas que mayor unanimidad y respeto han despertado a la temporada. Su director, Bennet Miller, ya llevó a Phillip Seymour Hoffman al Oscar hace 6 años. Pitt es el "dark horse" del que nadie debe olvidarse.

Si nos guíamos por la crítica, George Clooney es el hombre a batir. Hasta 13 premios ha recibido ya por su papel de cincuentón en crisis en la dramedia "The Descendants". Los influyentes Critics Choice y Globos de Oro a mejor actor dramático, entre ellos. Clooney escribe, produce, dirige e interpreta con solvencia y ha demostrado durante la pasada década que es mucho más que una cara bonita. Puede ser cierto que no es el intérprete más versatil del mundo, pero sí uno de los más efectivos. En realidad el encantador Clooney sólo tiene un par de detalles en su contra. Los académicos son reaciones a premiar a sus actores en más de una ocasión: sólo 14 actores en más de 80 años de historia han repetido Oscar. Y no nos olvidemos de que el Oscar de "Syriana" está muy fresco (2006), aunque eso no impidió el doble triunfo de gente como Sean Penn (2004, 2009) o Tom Hanks (1993, 1994).

Hasta ahora hemos hablado de estrellas que han dominado el panorama hollywoodiense durante los últimos 15 años (Clooney, DiCaprio, Pitt) ... y que pueden seguir haciéndolo durante los próximos 15 (DiCaprio, Gosling, Fassbender). Pero vivimos en el día de hoy... y hoy el mayor rival se llama Jean Dujardin. Es el protagonista de la película del año, sabe dar discursos (ya lo vimos en los Globos), está apoyado por el todopoderoso Harvey Weinsten y no nos olvidamos de un pequeño detalle: hace un trabajo sensacional, único. Posiblemente gane el BAFTA y pierda el SAG (en sus 16 años de historia sólo han premiado una interpretación no hablada en inglés: Roberto Benigni), pero eso no importa. Dujardin es el hombre de moda, el nombre más exótico y "novato" en un grupo de veteranos intérpretes. ¿Recordáis lo que pasó en 1998? Benigni ganó a Nick Nolte, Edward Norton, Tom Hanks y el favorito Ian McKellen. ¿Y en 2002? Adrian Brody venció en la brutal terna completada por Michael Caine, Daniel Day-Lewis, Nicolas Cage y Jack Nicholson. La historia, tarde o temprano, se repite.

Mi quinteto final sería Dujardin, Clooney, Pitt, Fassbender y DiCaprio, con Gary Oldman como alternativa. ¿Puede colarse un "intruso"? ¿Cuáles son vuestros candidatos? ¿Y el ganador?

martes, 3 de enero de 2012

Michael Fassbender repite en la portada de "GQ"



Ya ocupó la portada de la edición norteamericana de la revista GQ hace apenas un par de meses, ahora Michael Fassbender se asoma a la de la edición británica de su próximo número. Sin duda, un buen reclamo en plena vorágine de la promoción de "Shame" en el país europeo, cuyo estreno se espera el próximo día 13.


martes, 29 de noviembre de 2011

Red band tráiler de "Shame"

Hace unos días os presentamos el primer tráiler para Estados Unidos de "Shame", la polémica película dirigida por Steve McQueen y protagonizada por Michael Fassbender. Hoy ya podemos ver un nuevo tráiler con "Red band"; es decir, tráiler no autorizado para menores de edad.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Las transformaciones de Michael Fassbender


Michael Fassbender es uno de los nombres clave de esta carrera por el Oscar, y es que, aunque terminara quedándose fuera del quinteto final de Mejor Actor el próximo enero, el irlandés seguiría siendo uno de los actores del año gracias a la cantidad, la calidad y sobre todo la variedad de proyectos en los que ha participado en 2011. Personajes tan opuestos entre sí como el Mr. Rochester de la nueva versión del clásico de Charlotte Brontë, o el carismático Magneto con toques del James Bond de los 60 de X-Men: First Class confirman su talento y versatilidad.
Moviefone.com: Michael Fassbender: hombre, camaleón, sex-symbol.
El tal Michael Fassbender es todo un camaleón, ¿verdad?. Es como una versión masculina de Kate Winslet, moviéndose sin problemas entre papeles contemporáneos y de época. Pocos actores de hoy en día (por no decir ninguno) son tan versátiles. Desde los tiempos de Esparta hasta los marchosos años 60, parece que Fassbender ha abordado casi todas las grandes épocas que se puedan llevar al Cine.
Así que no es sorpresa que el director e icono David Cronenberg le haya dado a Fassbender el papel de Carl Jung en A Dangerous Method, que llega a los cines esta semana. Fassbender se pierde en su personaje de psiquiatra preocupado, luchando en sus relaciones con su frío mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen), con su paciente/amante trastornada Sabina Spielrein (Keira Knightley) y con su sufrida esposa, Emma (Sarah Gadon).
Michael Fassbender claramente tiene tablas para desarrollar una gama de personajes de diferentes épocas. También tiene el aspecto apropiado para ello (su rostro resulta tan convincente en el drama sobre la Segunda Guerra Mundial Band of Brothers, como en la epopeya decimonónica Jane Eyre). Con suerte no morderá el cebo del bótox y de los liftings al que otros actores de Hollywood han sucumbido (ejem, ejem, Sylvester Stallone, ejem, ejem, Mickey Rourke). Después de todo, los liftings no se hacían en el siglo XIX.
En el enlace también podéis ver una galería de imágenes (Michael Fassbender: A Journey Through the Ages) con algunos de los personajes de este gran actor al que algunos llaman ya “el nuevo Marlon Brando”.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Nuevo clip de "A dangerous method"

Este viernes se estrena por fin en Estados Unidos "A dangerous method", la última película del cineasta David Cronenberg. A la espera de conocer la opinión de la crítica, aquí os dejamos un clip del film que protagonizan el omnipresente este año Michael Fassbender y Keira Knightley

lunes, 14 de noviembre de 2011

Michael Fassbender, portada de "GQ"


Día de portadas, si antes conocíamos la de Vogue con Charlize Theron, ahora descubrimos la de "GQ" con el oscarizable Michael Fassbender en primera plana elegido junto a Jay-Z, Justin Timberlake y Jimmy Fallon hombre del año por la revista.
¿Qué os parece?

sábado, 12 de noviembre de 2011

"Shame" y "The Artist" premiadas en el festival de cine de Sevilla


DiariodeSevilla: "La comedia noruega "Happy, Happy", de Anne Sewitsky, ganó el Giraldillo de Oro a la mejor película en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que recogió uno de los actores del filme, Joachim Rafaelsen. La cinta, que ya triunfó en Sundance y que representa a su país en los Oscar, conquistó al jurado "por mostrar un retrato de la Europa contemporánea a través de la vida de gente ordinaria, por contar una historia edificante y sutil sobre seres humanos y por celebrar el amor y la calidez en las relaciones humanas como el pegamento que mantiene todo unido".

Aunque la cinta noruega se alzó como máxima vencedora del palmarés oficial, otras dos películas salieron de la gala con dos galardones cada una. La cinta alemana "Si no nosostros, ¿quién?", de Andres Veiel, mereció el Giraldillo de Plata "por contemplar los problemas de la ideología, la juventud y la violencia, ofreciendo una impactante lectura sobre la historia reciente de Europa". El filme vio reconocida también la labor de August Diehl, que compartió la distinción de mejor actor junto con Michael Fassbender, por "Shame", de Steve McQueen, que se proyectó en la clausura. Si en el caso de Diehl se quería "apoyar a un actor novel europeo de gran talento", con Fassbender, galardonado también en Venecia, se reconocía "a uno de los más grandes nuevos actores del cine contemporáneo". "Shame", uno de los títulos más esperados del año,confirmó las expectativas: se llevó también el premio al mejor director para McQueen, "por aproximarse a un complicado tema moral con habilidad y compasión y por hacer una película que es apasionante, conmovedora y humana".

También el galardón de interpretación femenina fue compartido entre la rusa Nadezhda Markina por "Elena", una interpretación candidata a los Premios del Cine Europeo, y la belga Bien de Moor por "Code Blue", que recogió el premio y afirmó haber prestado "su corazón y su cuerpo" al papel.

El Premio Especial del Jurado se entregó a "The Mill and the Cross", de Lech Majewski "por el idealismo artístico y la escrupulosa erudición en revivir el mundo de Pieter Brueghel usando las más sofisticadas técnicas digitales al servicio del cine como arte". La Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) se decantó por el mismo filme como la mejor película del certamen, y distinguió con una mención la española Mercado de futuros, confirmación de Mercedes Álvaez tras "El cielo gira".

El documental andaluz ha triunfado en la sección Eurodoc: "La Roca", trabajo en el que el algecireño Raúl Santos cuenta el drama que supuso el cierre de la frontera con Gibraltar durante 13 años y las heridas abiertas por la enemistad impuesta entre un lado y otro, logró el premio a la mejor película, mientras que Las constituyentes, en el que la gaditana Oliva Acosta retrata a las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que participaron en el cambio hacia la democracia en España, consiguió una mención especial. Santos declaraba ayer, con su premio en la mano, que "30 años son suficientes para cerrar cicatrices, para que se acaben el rencor y el odio", mientras que Acosta, que celebró la coincidencia de que los dos realizadores procedieran de Cádiz, se acordó de sus protagonistas, sin las que "la Historia de este país no sería la misma".

No hubo sorpresas en el Premio de la Selección EFA: el galardón que vota el público fue a parar a una de las cintas más aplaudidas del festival, la francesa "The Artist", de Michel Hazanavicius. La historia del declive de un intérprete de cine mudo con la entrada del sonoro es un encantador divertimento que desde su paso por Cannes -donde el carismático Jean Dujardin fue premiado como mejor actor- conquista el corazón del público allá donde se exhibe. La checa "Lidice", de Petr Nikolaev, obtiene una mención especial al ser el segundo largometraje más votado por los espectadores.

El jurado decidió igualmente conceder el Premio Eurimages a la película italiana "Shun Li and The Poet" ("Io sono Li"), dirigida por Andrea Segre, por "tratar un tema actual, veraz y cercano como la integración de los inmigrantes" y "por hacerlo con sensibilidad y sin pretensiones, lo cual no le resta calidad, ni complejidad".

Una película de la Sección Oficial, "Tres veces veinte años", de Julie Gavras, fue la preferida del jurado del Premio Campus, formado por una selección de alumnos de la Universidad de Sevilla. Entre los galardones paralelos también estuvo el IV Premio de Cine Universitario, que se otorgó en la categoría de no ficción a "Alma", de José Javier Pérez Prieto, y en el apartado de ficción a "Cuando nos conocimos", de Jesús Méndez Cestero.

En una gala que volvieron a presentar Concha Ortiz y Julio Muñoz, se notó la apertura a otras cinematografías de la que presumía el equipo del festival: el premio a la mejor dirección novel fue para Morteza Farshbaf, por la producción iraní "Mourning". La ceremonia albergó otros momentos destacados, como la entrega por parte de Nikita Mikhalkov del San Jorge al mejor actor a Carlos Álvarez-Novoa, una estatuilla que el intérprete logró en el Festival de Moscú y que entonces no pudo recoger, o la concesión del Premio de la Industria al productor Luis Miñarro, por su apuesta por el cine de autor.

GIRALDILLO DE ORO: "Happy, Happy"
MEJOR DIRECTOR: Steve McQueen, "Shame"
GIRALDILLO DE PLATA: "Si No Nosotros, ¿Quién?"
GRAN PREMIO DEL PÚBLICO: "The Artist"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: "The Mill and the Cross"
MEJOR ACTOR: Michael Fassbender, "Shame" y August Diehl, "Si no Nosotros, ¿Quién?" (ex aequo)
MEJOR ACTRIZ: Nadezhda Markina, "Elena" y Bien de Moor, "Code Blue" (ex aequo)
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Morteza Farshbab, "Mourning"
PREMIO EURIMAGES: "Shun Li and the Poet"

viernes, 11 de noviembre de 2011

Desnudos frontales que triunfaron en los Oscar

Goldderby.com: ¿Puede lograr la nominación al Oscar Michael Fassbender por "Shame"? ¿Y ganar? Muchos actores masculinos han sido nominados por películas donde han aparecido desnudos. Entre los más conocidos encontramos a Colin Firth ("A Single Man", 2009), Leonardo DiCaprio ("The Aviator", 2004), y Jude Law ("Cold Mountain", 2003). Estos actores, sin embargo, sólo mostraron la "parte trasera" de sus cuerpos. Fassbender rodó escenas donde se puede ver su cuerpo desnudo frontalmente, algo que a los académicos ya les gusta mucho menos.

Hay notables excepciones en este aspecto. De los más recientes, Viggo Mortensen en "Eastern Promises" (2007). Geoffrey Rush ("Quills", 2000), Edward Norton ("American History X", 1998), Robin Williams ("The Fisher King", 1991), y Albert Finney ("Bajo el volcán", 1984) son los únicos que han hecho desnudos frontales y han logrado la nominación al Oscar salvo que se cuenten también los semifrontales de Heath Ledger en "Brokeback Mountain" (2005) y Robert De Niro en "The Deer Hunter" (1978).Como actores secundarios, destacan Jaye Davidson por "The Crying Game" (1992), Jude Law en "El talento de Mr. Ripley" (1999) y Peter Firth en "Equus" (1977)

Ninguno de ellos logró ganar el Oscar. Mientras, otras actrices que han actuado desnudas ante la cámara sí han logrado la preciada estatuilla como Kate Winslet por "The Reader" (2008) y Halle Berry por "Monster's Ball". No lograron el premio pero sí la nominación Vanessa Redgrave ("Isadora", 1968) Meryl Streep ("Silkwood", 1983) y Michelle Williams ("Blue Valentine", 2010)

Si los votantes pueden ver más allá de su desnudez y reconocer su gran interpretación en "Shame", Michael Fassbender podría lograr la nominación y, por qué no, el Oscar.

martes, 1 de noviembre de 2011

Tráiler norteamericano y nuevo clip de "Shame"


Fox Searchlight Pictures ha lanzado un nuevo clip y el primer tráiler para Estados Unidos de "Shame" (idéntico al que ya conocíamos).
Recordamos que el film de Steve McQueen recibió ayer mismo siete nominaciones a los British Independent Film Awards.


martes, 25 de octubre de 2011

Actores para el Oscar (X): Michael Fassbender


Con apenas nueve largometrajes estrenados antes de 2011 (de los cuales protagoniza sólo tres), Michael Fassbender es uno de los nombres con mayúsculas de la carrera gracias a su interpretación en “Shame” por la que ha sido aclamado en el circuito festivalero de la temporada. A día de hoy, sin embargo, su nominación al Oscar es todo un enigma ante las bazas que juegan los otros candidatos… ¿conseguirá entrar en el quinteto?

Treinta y cuatro años dan para mucho… esta es su vida.

Michael Fassbender nació el 2 de abril de 1977 en la ciudad alemana de Heidelberg. De madre norirlandesa (Adele) y padre alemán (Josef), tiene una hermana mayor, Catherine, neuropsicóloga. Cuando tenía sólo dos años, la familia se trasladó a Irlanda, instalándose en Killarney donde sus padres comenzaron a regentar un restaurante.

En esta pequeña ciudad del condado de Kerry creció y vivió Michael hasta su adolescencia, estudiando en el colegio católico de St. Brendan, teniendo claro desde muy joven que lo suyo era la actuación. Así, acabados sus estudios de secundaria se mudó a Londres donde se matriculó en el prestigioso Drama Centre iniciando su carrera profesional en la pequeña pantalla en los albores del nuevo milenio.


… Y no pudo tener un comienzo más prometedor. Tras debutar en la segunda temporada de la serie dramática “Hearts and Bones”, consiguió introduciéndose en el reparto de la miniserie sobre la Segunda Guerra Mundial, “Band of Brothers”, producida por los todopoderosos Tom Hanks y Steven Spielberg. Reconocida como la Mejor Miniserie del 2001 por los Globos de Oro y los Emmys, el producto de la HBO y la BBC no lanzó inmediatamente al estrellato a Fassbender pero sí le posibilitó que encadenase sin descanso un papel tras otro tanto en series, miniseries y telefilmes del Reino Unido.

En 2003 protagonizó el videoclip del single “Blind Pilots” incluido en el segundo álbum de la banda de rock The Cooper Temple Clause.
Continuó su presencia en televisión, encabezando, junto al oscarizado Julian Fellowes, el primero de los cinco capítulos del docudrama “A Most Mysterious Murder” (2004) de la BBC centrada en investigar los crímenes sin resolver más conocidos en la historia británica e interpretó a Azaziel, el líder de los ángeles caídos, en “Hex”, la serie de Sky1, que duró dos temporadas (2004-2005).

Su incursión en el cine llegaría en 2006 con un papel secundario (el de Stelios) en la superproducción hollywoodiense “300”, el segundo largometraje del visionario Zack Snyder, adaptación de la novela gráfica de Frank Miller que recaudó la friolera de casi 500 millones de dólares en todo el mundo, siendo su película más taquillera hasta la fecha. Al año siguiente estrenaría la coproducción europea “Angel”, de aclamado François Ozon, basada en la novela homónima de 1957 de la escritora británica Elizabeth Taylor (no confundir con la mítica actriz doblemente oscarizada), a la que seguiría sus dos primeras películas como protagonista: el film de terror “Eden Lake” (2008), de James Watkins, premio especial del jurado en el Festival de Sitges y, sobre todo, la laureada opera prima de Steve McQueen, “Hunger”, en la que encarnaba a Bobby Sands, el líder del IRA durante la denominada Segunda Huelga de Hambre de 1981 en Maze Prison. Una intensa interpretación por la que perdió catorce kilos y que fue alabada, unánimemente, por la crítica, haciéndose, entre otros, con el galardón al Mejor Actor en los premios del cine independiente británico y de la crítica de Londres, siendo nominado en la misma categoría a los premios del cine europeo y al Bafta al artista revelación.

Su consolidación definitiva llegaría en 2009 gracias a tres títulos: el primero de ellos (y el menos importante), “Town Creek”, de Joel Schumacher, lo rodaría en Bucarest y era un nuevo experimento sin grandes aspiraciones sobre las películas de miedo. El segundo provenía de la oscarizada cineasta Andrea Arnold que le requería para su segundo largometraje, la fantástica “Fish Tank”, ganadora del Premio del Jurado en Cannes y por la que se alzó como Mejor Actor de Reparto por la crítica de Londres. Pero fue “Inglourious Basterds” la película que le presentó al gran público y con la que Fassbender regresaba a la Segunda Guerra Mundial ocho años después de “Band of Brothers” bajo la peculiar revisión de Quentin Tarantino y gracias a Simon Pegg que rechazó interpretar al teniente Archie Hicox en el último momento. Por este trabajo se llevó, junto a sus compañeros de cast, el SAG al Mejor Reparto.

2010 nos dejó dos trabajos menores destinados al cine de palomitas: “Centurion”, de Neil Marshall, la vuelta al género restaurado del peplum tras “300” y “Jonah Hex”, de Jimmy Hayward, un despropósito, a secas.


Este año estamos invitados a contemplar su asentamiento en el Olimpo de Hollywood. Ya le hemos podido ver como Magneto en la precuela “X-Men: The First Class”, del interesante Matthew Vaughn, y tiene a punto de exportar tres trabajos radicalmente diferentes: “Jane Eyre”, de Cary Fukunaga, la enésima adaptación de la novela homónima de Charlotte Brontë, “A Dangerous Method”, del inquietante David Cronenberg, que le lleva a meterse en la piel del Carl Jung, pupilo de Sigmund Freud, y “Shame”, su segunda colaboración con Steve McQueen, en la que se convierte en un adicto al sexo en Nueva York.

Pase lo que pase, su estrellato está asegurado: el año que viene estrenará el thriller “Hayware”, de Steven Soderbergh, y “Prometheus”, de Ridley Scott, la precuela de la saga “Alien”.

viernes, 14 de octubre de 2011

¡TRÁILER DE "SHAME"!


¡Por fin! The Guardian ha estrenado en exclusiva el tráiler de la esperada película del británico Steve McQueen, "Shame", protagonizada por Michael Fassbender y Carey Mulligan.
Alabada en Venecia, Toronto y, recientemente, en Nueva York, tiene fijado su estreno norteamericano el próximo 2 de diciembre, llegando el 13 de enero a Reino Unido.
Brandon (Michael Fassbender) es un treintañero de Nueva York con serios problemas para controlar y disfrutar su vida sexual. Se pasa el día viendo páginas pornográficas y teniendo contactos con solteras en Manhattan... El argumento está enfocado a "examinar la naturaleza de la necesidad, de cómo los humanos vivimos nuestras vidas y reaccionamos ante las experiencias que marcan nuestro camino".

miércoles, 12 de octubre de 2011

Editorial: ¿Y por qué no Michael Fassbender?

Estamos a las puertas de la certidumbre. Dentro de poco más de un mes comenzará la temporada de premios y todas las quinielas, pronósticos e intuiciones comenzarán a tener una respuesta afirmativa o negativa. A pesar de que la mayoría de analistas consideran que "War horse" es, a día de hoy, la líder de la carrera para el Oscar a la mejor película, contando como avales los dos prometedores tráilers que ya hemos visto y el interesante cartel de talento que la película brinda, con Spielberg, Williams y Kaminski a la cabeza; todo está en el aire porque aún realmente estamos en el inicio de la carrera. Otras películas que ya se han visto como "The descendants" o "The artist" han sido bien recibidas por crítica y público pero todavía no han cogido el suficiente impulso como para abanderar la competición. Y, tal como hablamos en el editorial de la semana pasada, películas como "J. Edgar", "Extremely loud and incredibly close" o "The girl with the dragon tatoo" todavía son opciones que cuentan con altas expectativas, pero de momento solo eso.

Una situación similar encontramos en la categoría de mejor actor. Leonardo DiCaprio es ahora, para muchos, el favorito para este Oscar a pesar de sólo haberle visto minuto y medio en el tráiler de la película. Cierto es que la sensación de deuda que la Academia arrastra con respecto a este gran actor ha inflado sus opciones y su personaje en el biopic sobre el fundador del FBI, en una película de Eastwood además, puede ser la ocasión perfecta para que la Academia cumpla penitencia y acabe otorgando el ansiado Oscar a DiCaprio. No olvidemos tampoco que hablamos de un actor que ya acumula tres nominaciones fallidas y es uno de los más taquilleros en Hollywood, y ya se sabe que eso en la industria del cine es muy importante.

Pero, ¿y qué pasa si DiCaprio no está tan bien como esperamos? ¿Qué pasa si el papel le queda grande o si el film de Eastwood acaba resultando fallido y su interpretación se pierde en un torbellino de críticas negativas? La categoría de mejor actor se presenta este año como una de las más competitivas para lograr la nominación. Pero, ¿quién puede ganar si DiCaprio no lo merece? George Clooney parece una apuesta segura en la categoría. Los críticos que ya han visto "The descendants" en Telluride o Toronto dicen que es el mejor papel de su carrera y, además, la película tiene muchas opciones de ser uno de los grandes éxitos de este año. Además, Clooney es (y será) un personaje omnipresente en la carrera dado que también compite en otras categorías como película, dirección o guión por su otro film, "The ides of march". Si fallara DiCaprio, la Academia puede encontrar en Clooney el revulsivo perfecto. Un actor querido por la industria, simpático, popular, admirado, solidario, comprometido... Sólo le falla el Oscar que ganó hace cuatro años por "Siryana". A pesar de que esto no siempre puede suponer un problema (Sean Penn ganó hace poco dos Oscar en menos de cinco años) la Academia puede verse tentada también en premiar finalmente a otros actores también respetados por la industria pero aún sin estatuilla.

Y ahí entrarían en juego Brad Pitt y Gary Oldman. El primero cuenta ya con dos nominaciones y es uno de los grandes iconos de Hollywood. Al igual que Clooney, Pitt también es un personaje muy popular y admirado, y desde muchos sectores piden a la Academia su reconocimiento a un actor que ha sabido madurar poco a poco como intérprete y que ha ofrecido en los últimos años grandes acutaciones como las que protagonizó en "The curious case of Benjamin Button", "The assasination of Jesse James by the coward Robert Ford" o "The tree of life". Precisamente, y al igual que Clooney también, Brad Pitt puede recibir muchos halagos en la carrera de este año por su papel en la película de Terrence Malick, un refuerzo de cara a sus aspiraciones al Oscar al mejor actor. Pero el temor a que la película por la que podría finalmente ganarlo, "Moneyball", acabe siendo olvidada por crítica e industria en la inminente temporada de premios podría cerrarle todas las puertas. Hay quien deja entrever que, tras la efervescencia natural del estreno del film, el bullicio en torno a la película ha ido decreciendo. Difícilmente la cinta superará los cien millones de dólares en taquilla y los filmes deportivos no suelen tener una gran acogida en los Oscar.

Gary Oldman es otro de esos actores respetados y admirados en Hollywood que también llama a las puertas de la Academia. A su favor cuenta con el apoyo de la crítica gracias a su papel de George Smiley en "Tinker, Tailor, Soldier, Spy" y una amplia filmografía a sus espaldas repleta de papeles arriesgados y competentes. Si la película toma el suficiente impulso para hacerse un hueco en la temporada de premios, no cabe duda de que veremos a Oldman peleando por la estatuilla. Pero tal vez eso no llegue a ocurrir, y habrá que ver si la Academia acaba reconociendo a este talentoso actor con su primera nominación. De momento, algunos analistas lo han dejado fuera de su quinteto de nominados, por lo que Oldman va a tener primero que pelear duro por amarrar la candidatura.

Y es ahí donde entra el protagonista de este editorial, el hombre al que Scott Feinberg y Peter Knegt le confían la nominación por encima de Oldman: Michael Fassbender. El protagonista de "Shame" ha arrancado de forma brillante la temporada de premios ganando la Copa Volpi al mejor actor (derrotando precisamente a Gary Oldman) En Toronto y Nueva York la película ha sido recibida de forma muy calurosa y no hay crítica que no ensalce su lograda interpretación.
Además, Fassbender cuenta con una simpatía derrochadora que muy probablemente le hará sumar votos. "Hay actores que pierden cuando los ves en persona, no es el caso de Fassbender", decía Anne Thompson tras su encuentro con el actor en Nueva York. Otros tuits apuntaban al éxito que el actor despierta entre el sector femenino. Pero es que además Fassbender se divierte promocionando la película. En San Sebastián pudimos verle recorriendo la ciudad montado en su moto e incluso en el coloquio posterior a la película no dudó en cantar ante el público asistente "Summer wind". Es evidente que Michael Fassbender es un recién llegado a Hollywood y eso siempre es una barrera difícil de superar. Pero no olvidemos que por encima de todo esto él ha hecho una gran interpretación y que, además, es de ésas arriesgadas y transgresoras que suelen gustar a la rama de los actores. No cabe duda de que el alto contenido erótico de la cinta, y su más que posible calificación para adultos, juega en contra de sus aspiraciones, pero el actor está en manos de FoxSearchlight, una distribuidora que sabe muy bien cómo gestionar las opciones de Oscar de sus películas.

No podemos olvidarnos de Jean Dujardin en este repaso a los favoritos de la categoría. El francés ya ganó el premio al mejor actor en Cannes y protagoniza una de las películas favoritas de este año. Pero Dujardin necesita para la victoria un éxito arrollador del film para que realmente tenga opciones de premio. Si "The artist" se acaba confirmando como la gran triunfadora del año, el francés tendría muchas posibilidades de ganar.

Todo está muy abierto. El favorito, repetimos, es Leonardo DiCaprio pero si su opción se devalúa la guerra establecida puede ser total entre el resto de candidatos. Fassbender es el último invitado a esta batalla, y el irlandés juega para ganar. Lo tiene difícil, pero no imposible.

Michael Fassbender y Steve McQueen se embarcan en un nuevo proyecto

Variety: El tándem Fassbender-McQueen no para de cosechar éxitos y ya apunta a un nuevo proyecto. Después de triunfar con "Hunger" y "Shame", el actor galardonado este año en Venecia se ha unido a las filas de Mcqueen en su nueva película, 'Twelve Years a Slave'.
La cinta gira en torno a la figura real de Solomon Northup, un hombre de raza negra que se trasladó de Nueva York a Washington por motivos de trabajo, ciudad en la que al llegar tuvo la desgracia de ser secuestrado y vendido como esclavo.
El proyecto en este momento se encuentra en fase de financiación y se espera rodar el próximo año. Chiwetel Ejiofor hará el papel protagonista, por lo que aún se desconoce qué rol interpretará Michael Fassbender.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Movieline sitúa a Michael Fassbender como el líder de la carrera a mejor actor

Los diferentes analistas ya comienzan a hacer sus primeras predicciones de cara a los Oscar. La página "Movieline" ha hecho su primera valoración de la carrera y muchas de sus opiniones son similares a las del resto de especialistas. La web sitúa a "War horse" como la favorita en mejor película y a su director, Steven Spielberg, como el primero en la categoría de mejor dirección. En mejor actriz, las mejor situadas son Meryl Streep ("The iron lady") y Glenn Close ("Albert Nobbs"). Con respecto a la categoría de secundarios, Octavia Spencer ("The help") y Vanessa Redgrave ("Coriolanus") pelearían por el de mejor actriz de reparto, y Christopher Plummer ("Beginners") y Albert Brooks ("Drive") por el de actor de reparto.

Sin embargo, la predicción más arriesgada y sorprendente la encontramos en la categoría de mejor actor protagonista. Movieline.com considera que Michael Fassbender ("Shame") es ahora el mismo el favorito en la categoría, seguido de George Clooney ("The ides of march"), Gary Oldman ("Tinker, Tailor, Soldier, Spy"), Brad Pitt ("Moneyball") y Leonardo DiCaprio ("J. Edgar"). Fuera del quinteto de nominados se quedaría, por tanto, Jean Dujardín ("The artist"). ¿Es realmente Fassbender el favorito a mejor actor tras lograr la Copa Volpi en Venecia?

martes, 13 de septiembre de 2011

Steve McQueen no recortará "Shame" para cambiar su calificación por edad

Hollywoodnews.com: "Shame" fue recibida con grandes elogios en el festival de Toronto. La cinta, protagonizada por Michael Fassbender y Carey Mulligan, incluye desnudos frontales, masturbaciones y hasta sexo oral en un bar gay. Fox Searchlight compró los derechos del film para distribuirla en Estados Unidos y todo parece indicar que recibirá una calificación NC-17 por su alto contenido sexual. Esta es una película sobre un adicto al sexo y al porno que no se arrepiente. Usted no va ver esta película con sus padres o sus hijos. Pero es fascinante y en la película Fassbender resulta ser un chico atractivo, sexy e inteligente.

El director Steve McQueen me dijo la otra noche que no va a cortar ninguna escena "fuerte" para obtener una calificación "R". No cortará ni el sexo a tres bandas, ni el sexo gay, ni las masturbaciones, ni las prostitutas. Algo que jugará en contra de la película porque periódicos y televisiones no anuncian películas con calificación NC-17. "

domingo, 11 de septiembre de 2011

Michael Fassbender enamora a todos

"No tengo ninguna intención de desaprovechar este momento". Para los pocos que todavía no estaban familiarizados con su talento, esta ha sido la Mostra de Michael Fassbender. Tras trabajar con Quentin Tarantino, François Ozon y Andrea Arnold, el actor irlandés de padre alemán se consagra a los 34 años como uno de los grandes de su generación, gracias a una merecida Copa Volpi por su interpretación en "Shame", la película del británico Steve McQueen sobre el descenso a los infiernos de un adicto al sexo. Tras llevarse el premio, son ya decenas las fotografías colgadas en internet en las que el actor aparece besando, abrazando o bebiendo de la Copa que ayer le concedieron. Y, tal como se expresó ante la prensa, no piensa desperdiciar ni un segundo de gloria.

Porque el éxito a Fassbender le ha llegado mucho más tarde de lo previsto. Su primer papel profesional fue en "Band of brothers" (2001), la serie producida por Tom Hanks y Steven Spielberg que narra la historia de un batallón norteamericano en la II Guerra Mundial. Un bautismo a lo grande que, sin embargo, no le deparó el éxito que esperaba.
"Aprendo lecciones en cada trabajo y 'Band of brothers' era un gran proyecto", afirma el actor, que considera positivo el hecho de que no le llegara el triunfo en aquel momento. "Cuando eres joven hay muchas cosas que pueden distraerte. Ahora no".
Tras apariciones esporádicas en series de televisión, Fassbender alcanzó la fama en los circuitos internacionales con "Hunger", la ópera prima de Steve McQueen, "Sabía que 'Hunger' era una oportunidad y tenía que hacer algo. Alguien dejó la puerta entreabierta y yo metí el pie. Estaba en el lugar adecuado y en el momento adecuado". Con este papel, Fassbender logró la nominación al mejor actor en los European Film Awards y los críticos de Los Angeles le premiaron como el mejor actor joven del año.
Tras "Hunger", Fassbender trabajaría para Quentin Tarantino en "Inglourious basterds" y después probó suerte en el cine comercial con "X-Men: First class".

A Venecia se presentó con dos grandes trabajos. Por un lado, "A dangerous method", de David Cronenberg. Por otro, "Shame", de nuevo a las órdenes de Steve McQueen y por cuyo trabajo ha obtenido el preciado galardón a mejor actor. "Ha sido un trabajo muy duro (...) Te deja mentalmente exhausto. Tuve que mantener una gran disciplina durante semanas para no salirme del personaje. Fueron cinco semanas de rodaje de un personaje con muchos problemas y que no es bueno para sí mismo. Fue muy intenso", resume. Un ejemplo más de que a McQueen le gusta tratar temas "con los que a nadie le gusta lidiar" y que suponen un continuo desafío para los actores con los que trabaja.

Tras la Copa Volpi, pronto lo veremos en la nueva cinta de Ridley Scott, "Prometheus". Y es que Fassbender no para de buscar cosas que hacer. La última, un viaje en moto con su padre por Sarajevo. Su siguiente parada podría ser el Kodak Theatre de Los Angeles.

sábado, 10 de septiembre de 2011

"FAUST", LEÓN DE ORO EN EL FESTIVAL DE VENECIA



Fue una de las mejor valoradas por la crítica, pero pocos sospechaban que podría alzarse con el León de Oro. La cinta rusa, "Faust", obtuvo el máximo galardón del festival de Venecia "por unanimidad" en la gala de premios celebrada esta tarde en la ciudad de los canales. Alexander Sokurov se ha convertido en el segundo cineasta ruso en recibir el máximo galardón del festival de cine más antiguo del mundo. En 2003, Andreï Zviaguintsev recibió el León de Oro por 'El retorno'.
El filme ruso aborda la historia arquetípica del 'cara a cara' con el diablo bajo forma de una reflexión sobre la corrupción del poder. Los personajes, con atuendos decimonónicos, sin inquietantes y evolucionan en una atmósfera asfixiante y nauseabunda de fin del mundo, un tema querido en esta edición de la Mostra.

En clave de Oscars, el premio más importante es el de mejor actor para Michael Fassbender por "Shame". El lado negativo de este galardón es que la película de Steve McQueen, indiscutible favorita del certamen, sólo pudo sumar este premio. También se fueron de vacío "The ides of march", "Tinker, Tailor, Soldier, Spy" y "Carnage".

Por su parte, Shangjun Cai ha ganado el León de Plata al mejor director por "Ren shan ren hai", una película sobre una venganza familiar que entró en la competición de Venecia como el filme sorpresa de la edición. El premio a la Mejor Actriz ha sido para la veterana Deannie Yip por su papel en Tao Jie ("A simple life"), de Ann Hui. Yip interpreta sutilmente a Ah Tao, una mujer que lleva 60 años trabajando para la misma familia y que ahora cuida de Roger. Tras sufrir un infarto, decide trasladarse a vivir a un asilo, y es en ese momento cuando Roger comienza a tener una verdadera relación con la anciana que le ha cuidado toda su vida.

- PALMARÉS COMPLETO

LEÓN DE ORO:
"FAUST", de Alexander Sokurov

Mejor director: Cia Shangjun "People Mountain, People Sea"
Gran premio del jurado: "Terraferma"
Mejor Actor: Michael Fassbender "Shame"
Mejor actriz: Deanie Yip "A simple life"
Mejor guión: Yorgos Lanthimos "Alps"
Mejor contribución técnica/artística: Robbie Ryan, por su fotografía en el film "Wuthering Heights"
Mejor actor joven: Shôta Sometani y Fumi Nikaifô "Himizu"
Mejor ópera prima: "Là-Bas" de Guido Lombardi


- ASÍ HEMOS NARRADO LA CEREMONIA