MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Glenn Close “Albert Nobbs”
Viola Davis “The Help”
Rooney Mara “The Girl with the Dragon Tattoo”
Meryl Streep “The Iron Lady”
Michelle Williams “My Week with Marilyn”
PRESENTACIÓN
Aún perdura el buen sabor de boca que nos dejó el quinteto nominado del año pasado (con la victoria de una fantástica Natalie Portman). 2011 no ha tenido nada que envidiarle y nos brinda cinco actuaciones radicalmente opuestas la una de la otra pero de una calidad pasmosa y un factor en común en cuatro de las cinco nominadas: la transformación física que requiere interpretar a la ex primera ministra británica, al icono sexual de Hollywood por excelencia, a la celebérrima hacker ideada por Stieg Larsson y a una mujer dispuesta a ocultar su género para sobrevivir. Por otra parte, tenemos a una inquebrantable criada de Mississippi que llega como la gran favorita a batir… Streep, Williams, Mara, Close y Davis, las cinco, y sin querer ser pedante, se merecen el Oscar.
Un excelente año para las actrices lo que ha provocado que grandes trabajos quedasen fuera. Vaya desde aquí nuestro aplauso para Tilda Swinton (“We Need to Talk About Kevin”), Kirsten Dunst (“melancolía”), Charlize Theron (“Young Adult”) o las prometedoras Elizabeth Olsen (“Martha Marcy May Marlene”) y Felicity Jones (“Like Crazy”).
Uno de los atractivos del quinteto está en volver a ver nominadas juntas en la terna a Glenn Close y Meryl Streep... 23 años después. Ambas, además se disputan un récord. De ganar Close, a sus 64 años y 11 meses, sería la 3ª actriz de mayor edad en ganar Mejor Actriz Protagonista, tras Jessica Tandy (“Driving Miss Daisy”), a los 80, y Katherine Hepburn (“On Golden Pont”), a los 74, mientras que si el triunfo recae en Streep, sería la 4º, a sus 62 años y 8 meses (tercera se mantendría Marie Dressler, “Min and Bill”, con 63).
Tanto Mara como Streep representan la única nominación en categoría de interpretación de las películas que protagonizan. La cinco últimas ganadoras (Portman, Bullock, Winslet, Cotillard y Mirren) también lo eran.
Hasta 46 actrices, de 69 en total, ganaron con su primera nominación en esta categoría. Davis o Mara puede ser la número 47º.
Individualmente, la ganadora será noticia con algunos de los siguientes titulares:
Meryl Streep por cuatro motivos:
a. Compartiría, junto a la gran Ingrid Bergman, el honor de ser la única actriz con dos Oscar por Mejor Actriz Protagonista y uno por Mejor Actriz de Reparto.
b. Tras Katherine Hepburn, la segunda actriz con mayor diferencia entre su última y su nueva estuilla en esta categoría: 29 años frente a los 34 de aquella.
c. Se convertiría en la quinta actriz oscarizada en esta categoría por un film dirigido por una mujer, tras Marlee Matlin (1987, “Children of a Lesser God”, de Randa Haines); Holly Hunter (1994, “The Piano”, de Jane Campion); Hilary Swank (2000, “Boys don’t Cry”, de Kimberly Peirce) y Charlize Theron (2004, “Monster”, de Patty Jenkins).
d. Sería la primera actriz que gana por una película nominada solamente a Mejor Actriz y Mejor Maquillaje.
Viola Davis por tres razones:
a. Es la única del quinteto que tiene su película nominada en la categoría reina, algo en común con las tres últimas ganadoras, Portman (“Black Swan”), Bullock (“The Blind Side”) y Winslet (“The Reader”).
b. Es merecedora de la estauilla a Mejor Actriz habiendo sido nominada anteriormente sólo en la categoría de Mejor Actriz Secundaria. Si gana seguirá los pasos de Grace Kelly, Maggie Smith, Cher, Jodie Foster, Frances McDormand, Helen Mirren y Natalie Portman.
c. De ganar, se convertiría en la 2ª afroamericana que vence en esta categoría, tras Halle Berry (2001: “Monter’s Ball”).
Rooney Mara:
a. Sería la primera ganadora de esta categoría sin haber sido nominada por el mismo trabajo en los Premios del Sindicato de Actores (SAG) (desde su fundación en 1996).
b. De las 69 actrices oscarizadas en Mejor Actriz hasta la fecha, 39 lo ganaron con su primera nominación a estos premios. Mara puede ser la número cuarenta.
Michelle Williams:
a. Llevarse el Oscar a la Mejor Actriz supondría ser la primera en hacerlo por haber dado vida a una estrella de la segunda edad de oro de Hollywood.
b. Se sumaría al récord de Loretta Young (1948: “The Farmer’s Daughter”): ser ganadora por una película nominada sólo aquí y a Mejor Actor de Reparto.
Glenn Close:
- Igualaría la marca de Kate Winslet: llegar a ser oscarizada con su sexta nominación. El récord lo ostenta Geraldine Page que lo consiguió a la octava.
- Si hacemos la media de edad entre las cinco nominadas, obtenemos 45.8; comparándola con 35.7 que es la de las diez últimas ganadoras, observamos que es Michelle Williams la que más se aproxima, con 31 años.
NOMINADAS
.jpg)
A favor: Harta de la escasez de buenos papeles para el cine, Close se embarcó en un viejo proyecto que no sólo protagoniza, sino que además produce, coescribe y hasta compone la canción “Lay Your Head Down”. Ok, el resultado final no es el de una obra maestra pero sí el de toda una declaración de intenciones a la Industria y a una Academia que mantiene una deuda abierta con ella.
En contra: En otra situación lo hubiera tenido más fácil pero parece que haber logrado la nominación aún cuando los premios de la crítica la habían ninguneado pasando de favorita a cuestionada es suficiente premio para una actriz avocada al Oscar Honorífico dentro de algunos años.
Viola Davis (2 nominaciones)
A favor: A sus 45 años, Davis estrenaba en verano su primera película como coprotagonista y el resultado no podía ser mejor: taquillazo y postulada al Oscar de inmediato. Es lo que tiene cuando te entregas a un personaje tan agradecido con el que el público no encuentra impedimento alguno para conectar.
En contra: Por un lado, Meryl Streep. Por el otro, ganar el SAG y el Critics’ no son determinantes (que se lo digan, si no, a Julie Christie por “Away from Her” o la propia Streep por “Doubt”). Dando por sentado que Spencer ganará, ¿entenderá la Academia que “The Help” es merecedora de dos Oscar en interpretación ante un año de tanta calidad?
Rooney Mara (1 nominación)
A favor: Cumplir las (altas) expectativas a las que se enfrentaba y hacerlo con una nominación al Oscar es todo un triunfo para esta neoyorkina de 26 años que irrumpe por la puerta grande. Rooney da vida a Lisbeth y Lisbeth le da la gloria… algo así como le pasó a Audrey Tautou con “Amélie” o Julie Andrews con “Mary Poppins”.
En contra: “The Girl with the Dragon Tattoo” es un thiller oscuro con violaciones, maltratos, torturas,... temas que no gustan en exceso a la puritana sociedad norteamericana y, por ende, a una Academia que no ha nominado al film en las grandes categorías. Sony ya confirmó el rodaje de las dos secuelas para finales de año por lo que a los que les haya gustado su interpretación pueden esperar a reconocer su trabajo global.
Meryl Streep (17 nominaciones, 2 victorias)
A favor: Parecía imposible pero lo ha vuelto a hacer… la gran Streep se supera una vez más. Su esperadísima encarnación de la todopoderosa ex primera ministra británica le ha reportado algunos de los mejores elogios de su (impecable) carrera sustentados en una auténtica lección de interpretación y una loable transformación de esas que gustan tanto gustan en Hollywood.
En contra: “The Iron Lady” se antojaba algo así como la nueva “The Queen” pero no ha contado ni con la bendición de los críticos ni de los familiares de la propia Thatcher. Y aún peor... parece que seguir demorando el tercer Oscar a la actriz no es, en absoluto, un problema para la Academia.
Michelle Williams (3 nominaciones)
A favor: Es la única intérprete que repite con respecto al año pasado en las nominaciones y lo hace por un papel en las antípodas del de “Blue Valentine”. Williams se gana el respeto, la admiración y seguramente el voto de cualquier mitómano declarado por superar el difícil reto de dar vida a Marilyn Monroe.
En contra: A sus 31 años ya cuenta con tres nominaciones en sólo seis años, todo un triunfo… En cierto momento de la carrera llegó a ser favorita (de hecho, ha sido la más premiada) pero fue quedándose (e incluso, da la sensación que conformándose) en un segundo plano hasta llegar a Hollywood & Highland Center con pocas opciones de victoria.
RESOLUCIÓN
Glenn Close, Rooney Mara y Michelle Williams se aseguran un asiento privilegiado para ver cómo se resuelve el duelo Viola Davis y Meryl Streep. La actriz afroamericana tiene asegurado el voto de una buena parte de la Academia sobrecogida por su Aibileen Clark y, en última instancia, por sus impecables discursos de agradecimiento. Por su parte, Streep nunca había tenido mejores opciones de llevarse el gran premio desde que lo ganara por “Sophie’s Choice”. La balanza parece inclinada a favor de la primera. Decisivo será el voto de los inseguros.
PRIMERA APUESTA Viola Davis “The Help”