"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Vanessa Redgrave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vanessa Redgrave. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Peter Travers elogia a Woody Harrelson y Vanessa Redgrave

Estamos a tan solo tres semanas de conocer los nominados a los premios del gremio de actores y las apuestas están muy divididas. El crítico Peter Travers tiene sus propios favoritos y hace un llamamiento para que sean considerados en estos premios y, por supuesto, también en los Oscar. Travers destaca las interpretaciones de Woody Harrelson en "Rampart" y Vanessa Redgrave en "Coriolanus" Sobre el primero, el crítico dice que "como Dave Brown (Harrelson), donde interpreta a un sexista y racista policía de disparo fácil que tiene su propia definición del término "justicia", Woody Harrelson nos ofrece una soberbia interpretación Es un retrato monumental de un policía en crisis (...) No hay posibilidad de que usted se olvide de "Rampart". Gracias a Harrelson y Moverman"

Sobre "Coriolanus", Travers destaca que "lo mejor de la película es Vanessa Redgrave como la madre de Coriolano, Volumnia. Redgrave supera incluso su propia leyenda, algo que ya es mucho decir. Su impresionante tour de force lleva la película a la gloria. Tomen nota votantes de los Oscar."

lunes, 14 de noviembre de 2011

Vanessa Redgrave: "Estoy atónita con este homenaje de la Academia"

RTVE.es: La veterana actriz británica Vanessa Redgrave ha sido homenajeada este domingo en Londres por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en el primer acto de este tipo que celebra la institución en Europa. La Academia quiso reconocer así los 50 años de carrera de la artista, que ha sido nominada al Óscar en seis ocasiones y que recibió la estatuilla como mejor secundaria en 1978 por su papel en Julia, además de contar en su haber con otros muchos galardones del mundo del espectáculo.

"Estoy simplemente atónita con este maravilloso homenaje", ha declarado la actriz de 74 años en una ceremonia en la sala Curzon Soho del centro de Londres. "Estoy inmensamente agradecida a la Academia y a mis colegas por haber pensado en mí de manera tan generosa", ha añadido Redgrave, que tiene en su currículum más de 70 películas.

La ceremonia ha sido presentada por el director y guionista británico David Hare y ha contado con la presencia de actores como Meryl Streep, Ralph Fiennes, Joely Richardson, James Earl Jones o Eileen Atkins. "Adonde quieras que vayas, la gente conoce y admira a Vanessa Redgrave. No hay muchas carreras de cinco décadas consistentes en la historia del cine, pero la suya es una de ellas", ha afirmado Hare. El presidente de la Academia, Tom Sherak, ha dicho por su parte que la artista tiene "una profundidad y versatilidad" que causa la admiración de sus colegas. "Estamos encantados de celebrar su carrera hoy", ha declarado. Ralph Fiennes, quien dirigió a Redgrave en su debut como director, "Coriolanus", ha dicho que la actriz es "única" y fuente de inspiración de muchas generaciones de actores.

En el mismo homenaje, James Earl Jones ha recibido el Oscar honorífico que no pudo recoger ayer en la cena de la Academia en Los Angeles.

jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Los ganadores del Oscar más veteranos de la historia?

GoldDerby.com: Mientras que los productores de los Premios de la Academia intentan atraer a un público cada vez más joven, este año podría establecerse un nuevo récord en lo que respecta a ganadores del Oscar más veteranos en un mismo año. Si George Clooney (50), Meryl Streep (62), Christopher Plummer (82), Vanessa Redgrave (75) y Steven Spielberg (65) ganan en sus respectivas categorías sumarán conjuntamente más de 334 años, algo que sería todo un récord en la historia de los premios de la Academia.

La referencia se estableció hace 30 años cuando tres de los actores ganadores del Oscar (Henry Fonda, Katharine Hepburn y John Gielgud) tenían más de 70 años. Además, Maureen Stapleton ganó ese año el Oscar a la mejor actriz secundaria con 56 y Warren Beatty obtuvo el premio a la mejor dirección con 45 años recién cumplidos. La suma de sus edades da 327 años y rompió el récord anterior establecido en 1968, cuando Katharine Hepburn, Ruth Gordon y Jack Albertson formaban parte de un quinteto que sumaba 301 años.

Sólo siete veces una actriz mayor de 60 años ha ganado el Oscar a la mejor actriz en toda la historia de los premios, y Katherine Hepburn protagonizó tres de esas siete conquistas. Este año, Meryl Streep (62) y Glenn Close (64) pueden sumarse a la reducida lista de veteranas ganadoras. En mejor actor la media de este año es más baja y el más veterano es Gary Oldman (53 años), seguido de George Clooney (50) y Brad Pitt (que cumplirá 48 en diciembre)

En actor secundaria podría haber este año record histórico. George Burns tenía 80 años y 69 días cuando ganó el premio al Mejor Actor de Reparto por "The Sunshine Boys". Este año, dos fuertes contendientes superan esa edad: Christopher Plummer y Max Von Sydow, ambos de 82 años. Incluso los rivales más jóvenes en la carrera por este Oscar tiene más de de 50: Kenneth Branagh (51 en diciembre), Jim Broadbent (62) y Albert Brooks (64)

Mejor Actriz de Reparto es la categoría donde más candidatas jóvenes se pelean este año por la estatuilla. Octavia Spencer tiene sólo 39 años y por debajo de esa edad encontramos a Berenice Bejo, Jessica Chastain y Shailene Woodlen. Sin embargo, dos actrices tan respetadas como Vanessa Redgrave (75) y Judi Dench (77) también pugnan por el Oscar y su victoria ayudaría a establecer ese nuevo récord.

Steven Spielberg (65) es uno de los favoritos para ganar el Oscar al mejor director por "War Horse", mientras que Terrence Malick (cumplirá 68 en noviembre) es otro fuerte contendiente con "The tree of life". El dos veces ganador del Oscar Clint Eastwood (81) ostenta el record de ser el director más veterano en ser premiado cuando lo consiguió en 2004 por "Million Dolar Baby", pero si este año resultara nominado por "J. Edgar" sería también el cineasta más veterano en lograr una candidatura superando la marca establecida por John Huston en 1985.

En relación con este artículo, podéis volver a leer este post (A la vejez, el Oscar: ¿Estamos en el año de los veteranos?) que Víctor Muesa publicó el pasado 15 de septiembre.

viernes, 4 de noviembre de 2011

La Academia homenajeará a Vanessa Redgrave en Londres

La Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas celebrará la carrera de la ganadora del Oscar Vanessa Redgrave con su primer homenaje a un actor europeo, el domingo 13 de noviembre en Londres. El evento, organizado por David Hare, contará con invitados especiales como Meryl Streep, Ralph Fiennes, Joely Richardson, James Earl Jones y Eileen Atkins. El expresidente de la Academia, Sid Ganis, presentará el evento.

Vanessa Redgrave suena como posible aspirante al Oscar a la mejor actriz secundaria por "Coriolanus" y "Anonymous". Puedes leer el comunicado de prensa completo de la AMPAS aquí.

sábado, 8 de octubre de 2011

Tráiler de "Coriolanus"

The Weinstein Company ha lanzado el tráiler de "Coriolanus", el debut en la dirección de Ralph Fiennes, cuyo estreno está previsto en EE.UU. para el próximo 2 de diciembre.
Protagonizada por el propio Fiennes, Gerard Butler, Vanessa Redgrave, Jessica Chastain y Brian Cox, "Coriolanus" adapta al cine la tragedia homónima de Shakespeare pero ambientada en una Roma contemporánea, centrándose en la historia de un general que cae en desgracia, siendo destinado a un lugar perdido. Entonces decidirá ponerse al frente de un ejército para cobrarse venganza.
El film, cuya premiere mundial fue en la pasada Berlinale, lucha, principalmente, por las nominaciones a Mejor Actriz de Reparto (Redgrave) y Guión Adaptado (John Logan).


miércoles, 7 de septiembre de 2011

La expiación de Vanessa Redgrave

Si algo ha demostrado Vanessa Redgrave a lo largo de su carrera es que es una mujer valiente, audaz, que nada a contracorriente. A pesar de su veteranía, esta actriz británica sigue cautivando al público en cada una de sus interpretaciones y este año puede lograr el segundo Oscar de su carrera 32 años después del polémico discurso que pronunció tras recoger el primero.

Desde ya muy joven, Redgrave instrumentalizó el cine para expandir su ideología y forma de vida. Gracias al film de Michelangelo Antonioni "Blow up", (1967) la actriz se convirtió en el prototipo de mujer que abrazaba la causa de la revolución sexual, dispuesta a tambalear todas las instituciones que hiciesen falta año. Ese mismo año logró también el premio a mejor actriz en el festival de Cannes por "Morgan", en la que interpretó a una mujer burguesa que descubría el vacío de su mundo así como el potencial de su propia sexualidad. A pesar de perder el Oscar por ese mismo papel frente a Liz Taylor, el crítico español Mirito Torreiro dijo que Vanessa Redgrave pasó a encarnar a un prototipo de mujer "responsable de su propio destino", comprometida en toda causa social, luchadora y enormemente activa.

Como protagonista de los movimientros contraculturales de los años sesenta, Vanessa Redgrave fue absorbida por la cultura oficial, participando en obras de teatro y en películas con visos académicos. En 1977 Fred Zinnemann le otorgó un papel que se ajustaba a su propio ideario personal: Julia, la mejor amiga de Lillian Hellman, una revolucionaria asesinada que pretendía que su compañera se hiciese cargo de su hijo. Ese fue el papel por el cual Vanessa obtuvo el Oscar al quedar enteramente fusionado el perfil del personaje con su imagen pública. Semanas previas a la ceremonia la actriz se había proclamado simpatizante de la causa palestina y miembros de la comunidad judía había quemado una efigie suya. Cuando aceptó su premio, Vanessa, vestida con una túnica vaporosa inspirada en modelos medievales, ofreció un discurso que sacudió el patio de butacas: «Queridos colegas: quería daros las gracias. Pienso que Jane Fonda y yo hemos hecho el mejor trabajo de nuestra vida. Desde aquí os saludo y rindo tributo por no dejaros intimidar ante las amenazas de un grupo de sionistas matones, cuyo comportamiento es un insulto a la verdadera talla de los judíos de todo el mundo. Y os prometo que seguiré luchando contra el antisemitismo, la opresión y el fascismo». Parte del público la vitoreó y Paddy Chayefsky la amonestó en el transcurso de la ceremonia. Finalizada la misma, Marsha Mason -nominada ese año por "La chica del adiós"- dijo que Vanessa era «muy valiente».

Este año, Redgrave tiene dos opciones para lograr el Oscar en la categoría de mejor actriz secundaria, y en ambas está presente la figura de Shakespeare. Por un lado, "Coriolanus", un film del actor debutante como director Ralph Fiennes, inspirada en la obra del famoso dramaturgo británico. Sin embargo, Fiennes le da un toque contemporáneo a esta novela, adaptándola a la época actual y abarcando temas de contingencia vigente. En el film, Redgrave da vida a Volumia, la ambiciosa madre del protagonista del film. Con menos opciones, su papel en "Anonymous", el film de Roland Emmerich que especula sobre un asunto que durante siglos ha intrigado a académicos y brillantes mentes, desde Mark Twain y Charles Dickens, hasta Henry James y Sigmund Freud, esto es: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas a William Shakespeare?.

Si Viola Davis finalmente opta al Oscar en la categoría de protagonista, muchos analistas apuestan a que Redgrave tiene una oportunidad de oro para volver a conquistar el Oscar tras otras cinco nominaciones fallidas y, esta vez, recibir la ovación cerrada de una platea entregada a una leyenda del cine.