"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Martha Marcy May Marlene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martha Marcy May Marlene. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

"THE TREE OF LIFE" MEJOR PELÍCULA PARA LA CRÍTICA DE CHICAGO


- "The Tree of Life" la gran triunfadora con cuatro premios (película, director, actriz de reparto y fotografía).
- "Martha Marcy Mary Marlene" se lleva los dos premios revelación (actriz y director)
- Michael Shannon, Michelle Williams y Albert Brooks suman un nuevo reconocimiento.

MEJOR PELÍCULA

The Artist
The Descendants
Drive
Hugo
The Tree of Life

MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius "The Artist"
Terrence Malick "The Tree of Life"
Alexander Payne "The Descendants"
Nicolas Winding Refn "Drive"
Martin Scorsese "Hugo"

MEJOR ACTOR
George Clooney "The Descendants"
Jean Dujardin "The Artist"
Michael Fassbender "Shame"
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Michael Shannon "Take Shelter"

MEJOR ACTRIZ
Kirsten Dunst "Melancholia"
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Anna Paquin "Margaret"
Meryl Streep "The Iron Lady"
Michelle Williams "My Week With Marilyn"

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Albert Brooks "Drive"
Nick Nolte "Warrior"
Patton Oswalt "Young Adult"
Brad Pitt "The Tree of Life"
Christopher Plummer "Beginners"

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessica Chastain "The Tree of Life"
Melissa McCarthy "Bridesmaids"
Carey Mulligan "Shame"
Octavia Spencer "The Help"
Shailene Woodley "The Descendants"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen "Midnight in Paris"
Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene"
Asghar Farhadi "A Separation"
Michel Hazanavicius "The Artist"
Terrence Malick "The Tree of Life"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Hossein Amini "Drive"
John Logan "Hugo"
Bridget O'Connor & Peter Straughan "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash "The Descendants"
Steven Zaillian & Aaron Sorkin "Moneyball"

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Adventures of Tintin
Arthur Christmas
Puss In Boots
Rango
Winnie the Pooh

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Cave of Forgotten Dreams
The Interrupters
Into the Abyss
Pina
Project Nim
Tabloid

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
In a Better World
Incendies
La Piel que Habito
A Separation
Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives

MEJOR FOTOGRAFÍA
Manuel Alberto Claro "Melancholia"
Janusz Kaminski "War Horse"
Emmanuel Lubezki "The Tree of Life"
Robert Richardson "Hugo"
Newton Thomas Sigel "Drive"

MEJOR BANDA SONORA
Ludovic Bource "The Artist"
The Chemical Brothers "Hanna"
Cliff Martinez "Drive"
Trent Reznor & Atticus Ross "The Girl with the Dragon Tattoo"
Howard Shore "Hugo"

MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN
Liana Liberato "Trust"
Brit Marling "Another Earth"
Hunter McCracken "The Tree of Life"
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Shailene Woodley "The Descendants"

MEJOR DIRECTOR NOVEL
J.C. Chandor "Margin Call"
Simon Curtis "My Week With Marilyn"
Drake Doremus "Like Crazy"
Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene"
Tate Taylor "The Help"

domingo, 30 de octubre de 2011

Actores para el Oscar (XI): Elizabeth Olsen


A día de hoy, ¿es posible vaticinar el quinteto que conformará Mejor Actriz? Streep, Close, Davis y Williams parecen imposibles de destronar y el grupo de candidatas a ocupar la quinta plaza no flaquea y se mantiene a la zaga. A cuatro semanas de que comience la temporada de premios de la crítica, Elizabeth Olsen mantiene con Rooney Mara y Felicity Jones una lucha paralela, no declarada, para ser la actriz revelación del año. Parece evidente que de haber oportunidad, la nominación al Oscar sólo la podrá conseguir una pero… ¿quién? “Martha Marcy May Marlene” es la carta de presentación de una actriz que dará mucho de que hablar…

Elizabeth Chase Olsen vino al mundo 16 de febrero de 1989 en Sherman Oaks, un barrio residencial dentro del área metropolitana de Los Angeles, en el seno de una familia católica. Lizzie, como así la llaman cariñosamente, es la pequeña de los cuatro hijos de Jarnette Fuller, manager y ex bailarina profesional, y David Olsen, promotor inmobiliario. El matrimonio ya tenía a Trent, el primogénito, nacido en 1984, y dos años más tarde habían llegado las gemelas Ashley y Mary-Kate.

Una familia normal salvo por el éxito internacional de las gemelas en la serie de la ABC “Full House” en la que participaban desde que tenían un año de edad. Finiquitada en su octava temporada, las niñas prodigio de América se embarcaron en un periplo de producciones diseñadas a su medida y en las que participaba asiduamente Elizabeth con pequeños papeles.

Interesada por la interpretación, rechazó el camino fácil y prefirió formarse en prestigiosas escuelas de artes escénicas. Así, acabados sus estudios de secundaria en el Campbell Hall School en Studio City, en 2007 se matriculó en el Tisch School of the Arts y el Atlantic Theater Company de Nueva York y se le concedió una estancia de seis meses en la escuela de teatro de Moscú para perfeccionarse.



A sus 22 años y con una actitud concienzuda, la actriz se introduce con paso firme en el cine y estrena hasta tres películas. En primer lugar “Silent House”, de Chris Kentis y Laura Lau, el remake americano del film de terror “La casa muda” (la representante este año de Uruguay para los Oscar). Por otro lado, el veterano cineasta Bruce Beresford la dirige en “Peace, Love, & Misunderstanding”, la tragicomedia en la que coincide con Jane Fonda, Catherine Keener y Rosanna Arquette y, sobre todo, el fin de semana pasado estrenaba en los cines yankis “Martha Marcy May Marlene”, la opera prima de Sean Durkin, cuya actuación le ha valido críticas entusiastas desde su presentación en Sundance y en Cannes y por la que suena con fuerza a los premios de la temporada.

Tiene algo a su favor. En los dos últimos años, a la Academia le ha gustado premiar con la nominación a revelaciones como Jennifer Lawrence y Gabby Sidibe: norteamericanas, desconocidas y protagonistas de un film independiente. Tenga suerte o no, el año que viene estrenará dos nuevos títulos: “Red Lights”, el regreso del español Rodrigo Cortés tras su aclamada “Buried” y “Liberal Arts”, del indie Josh Radnor.

lunes, 24 de octubre de 2011

Buen debut de "Martha Marcy May Marlene" en taquilla

La película de Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene" ha comenzado con buen pie en el box office norteamericano tras recaudar 138.000 dólares en su primer fin de semana. El film protagonizado por Elizabeth Olsen logra la mejor media por copia del box office con $34.500 dólares de ingresos por cada una de las cuatro copias distribuidas. La semana que viene podrá verse en más salas y veremos si mantiene estos registros tan altos.

En la parte alta, "Paranormal Activity 3" entra directamente al primer puesto ingresando más de 54 millones de dólares en su primer fin de semana en taquilla. Su entrada obliga a retroceder al puesto número dos a "Reel Steel", que durante dos semanas lideró la clasificación, y al puesto número tres "Footloose", ambas cayendo en torno a un 30% en sus ingresos con respecto al fin de semana anterior. "The ides of march" se mantiene estable en el box office y este fin de semana sólo pierde un puesto (del cuatro al cinco) y cae un 31,5%. El film de George Clooney ya ha recaudado en total casi 30 millones de dólares tras su estreno hace tres semanas. Tampoco ha sido mala semana para "Moneyball" que sólo cae del seis al siete y un 25,8% en ingresos. El film de Bennett Miller protagonizado por Brad Pitt ya acumula 64 millones de dólares tras cinco semanas en cartel. En la posición número diez encontramos a "50/50" cayendo tres puestos y perdiendo un 34,3% con respecto a los ingresos del pasado fin de semana.

"La piel que habito" se mantiene fuerte en su segunda semana en la taquilla norteamericana y gana 261.000 dólares. El film de Pedro Almodóvar es el cuarto mejor en recaudación por copia ($12.429) y ya ha ganado más de medio millón de dólares en total. Buen fin de semana también para "Take Shelter" que mejora un 72,8% después de proyectarse en más del doble de salas que el fin de semana anterior. La película protagonizada por Michael Shannon ya acumula 523.000 dólares en ingresos. El próximo fin de semana se estrenan "Anonymous", "Like crazy" y "Puss in boots".

sábado, 22 de octubre de 2011

La crítica opina sobre "Martha Marcy May Marlene"

Este fin de semana se ha estrenado en Estados Unidos la película "Martha Marcy May Marlene" y ya conocemos algunas de las críticas de los principales medios norteamericanos:

"Sin pasar por el campo minado en el que se encuentran sus hermanas, Elizabeth Olsen se consolida como un gran actriz en este drama fascinante que también supone un prometedor debut para el guionista y director Sean Durkin, "escribió David Rooney en "The Hollywood Reporter". "Lo que más impresiona de la película es su capacidad para mantener un estado de ánimo tranquilo, bruscamente interrumpido por sus esporádicas escenas de violencia física o verbal. Al margen de su ambiguo final, su hechizo es transgresor", escribió Rooney.

Por su parte, Peter Traves en "Rolling Stone" señala que "ayudado de un gran reparto, Sean Durkin nos descubre en esta película su talento como director y guionista y la forma en que sabe revelar secretos en el silencio entre las palabras". Rex Reed en "The New York Observer" dice también que "a pesar de su ritmo lento que interrumpe el tranquilo tiempo presente con flashbacks a menudo confusos y aterradores y un final ambiguo (...) esta es una película que te persigue y permanece".

Claudia Puig en "Usa Today" escribe por su parte que "Martha Marcy May Marlene demuestra que lo que no se dice es el mensaje más inquietante de todos. La historia gira en torno a una convincente y fascinante interpretación de Elizabeth Olsen". Por último, AO Scott en "The New York Times" apunta a que aunque la película "no logra el impacto emocional que se propone, en la película no presenciamos la desintegración de la personalidad, sino más bien la construcción cuidadosa de una serie de efectos".

En rottentomatoes.com, la película actualmente tiene un 86% de críticas positivas tras 64 análisis. Por otro lado, en metacritic.com el film obtiene una puntuación de 74 sobre 100.

John Hawkes le canta una canción a Martha

John Hawkes está de moda. Tras lograr el año pasado su primera nominación al Oscar por "Winter's Bone", este año vuelve a tener opciones de pisar la alfombra roja gracias a su papel en la película de Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene". Esta vez, en la película canta "Martha Song", un tema escrito en los años 60 por el popular cantante Frank Jackson. Durkin descubrió el tema buscando canciones que incluyeran el nombre de Martha y posteriormente la cedió a Hawkes para que interpretara el tema. De hecho, no es la primera vez que el actor canta una canción para una película ya que él escribió "Bred and Buttered" para "Winter's Bone". No puede optar al Oscar a la mejor canción, pero aquí os dejamos el tema interpretrado por Durkin.

jueves, 20 de octubre de 2011

NOMINACIONES A LOS GOTHAM AWARDS

- "The descendants" y "Martha Marcy May Marlene" lideran las nominaciones con tres candidaturas
- "The tree of life", nominada a mejor película
- Elizabeth Olsen, Shailene Woodley y Felicity Jones, nominadas a mejor revelación del año
- Los ganadores se conocerán el próximo 28 de noviembre

MEJOR PELÍCULA
Beginners
The Descendants
Meek’s Cutoff
Take Shelter
The Tree of Life

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Better This World
Bill Cunningham New York
Hell and Back Again
The Interrupters
The Woodmans

MEJOR REPARTO
Beginners
The Descendants
Margin Call
Martha Marcy May Marlene
Take Shelter

MEJOR DIRECTOR REVELACIÓN
Mike Cahill "Another Earth"
Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene"
Vera Farmiga "Higher Ground"
Evan Glodell "Bellflower"
Dee Rees "Pariah"

MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN
Felicity Jones "Like Crazy"
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Harmony Santana "Gun Hill Road"
Shailene Woodley "The Descendants"
Jacob Wysocki "Terri"

MEJOR PELÍCULA AÚN NO ESTRENADA
Codependent Lesbian Space Alien Seeks Same
Green
The Redemption of General Butt Naked
Scenes of a Crime
Without

AUDIENCE AWARD
Being Elmo: A Puppeteer's Journey, de Constance Marks & Philip Shane
Buck, de Cindy Meehl
Girlfriend, de Justin Lerner
The First Grader, de Justin Chadwick
Wild Horse, Wild Ride, de Alex Dawson & Greg Gricus

HONORARY AWARD
David Cronenberg
Gary Oldman
Charlize Theron

miércoles, 19 de octubre de 2011

Elizabeth Olsen, mejor actriz en el festival de Ghent

Elizabeth Olsen ha ganado hoy el premio a la mejor actriz por "Martha Marcy May Marlene" en el Festival de Cine de Ghent. Como la intérprete no estaba presente en la ciudad belga para recoger el premio, el director de la cinta Sean Durkin fue el encargado de aceptarlo en su nombre. "Yo quería a una nueva actriz para hacer el papel. Hice pruebas a muchas chicas pero ninguna me convenció. Y de repente descubrí a Elizabeth, que no era anónima, pero que encajaba perfectamente con el papel. Yo no sabía lo que quería, pero yo sabía lo que no quería. Y desde la primera lectura de guión, ella hizo un trabajo increíble."

El director agregó que, a pesar de su corta edad, Olsen impresionó al reparto y al equipo por su madurez. “Para mí fue increíble trabajar con ella, y todos los demás actores sintieron lo mismo.". Sobre el resto del palmarés, “Elena”, de Andrei Zvyagintsev, recibió el Premio a la Mejor Película, mientras que Issaka Sawadogo ganó el premio al mejor actor por “The Invader”

martes, 18 de octubre de 2011

Featurette de "Martha Marcy May Marlene"

El próximo viernes se estrena en Estados Unidos "Martha Marcy May Marlene", ganadora del premio al mejor director en el último festival de Sundance. La película tiene como gran opción la candidatura de Elizabeth Olsen como mejor actriz protagonista, pero no se descarta tampoco candidaturas en mejor actor secundario (John Hawkes) o mejor guión original (Sean Durkin). A la espera de conocer la opinión mayoritaria de la crítica en Estados Unidos y su recaudación, os dejamos el featurette del film.

martes, 11 de octubre de 2011

Vea una escena de "Martha Marcy May Marlene"



La web del New York Times ha publicado, en exclusiva, un nuevo clip de "Martha Marcy May Marlene", con la peculiaridad de que está analizado por el propio director de la cinta, Sean Durkin.
Sin duda, una buena ocasión para acercarnos a la interpretación de Elizabeth Olsen.
Recordamos que el film se estrena, de manera limitada, en EE.UU. el próximo día 21 de este mes.


jueves, 6 de octubre de 2011

TV Spot de "Martha Marcy May Marlene"


El próximo 21 de octubre tiene previsto su estreno, limitado, en EE.UU. Para ello, Fox ha lanzado un nuevo anuncio de televisión para ir abriendo boca.
Ahora mismo, sus posibilidades de cara a los Oscar se centran en Mejor Actriz (Elizabeth Olsen), Actor de Reparto (John Hawkes) y Guión Original (Sean Durkin).

miércoles, 14 de septiembre de 2011

"Shame", la película más aclamada por la crítica en Toronto

El domingo concluye el festival de Toronto y en indiewire.com han querido detallar qué películas han sido mejor recibidas por la crítica en la ciudad canadiense. Hasta el momento, cinco películas han logrado obtener la máxima calificación por el conjunto de la crítica. Son "Shame", "Martha Marcy May Marlene", "Pina" (representante alemana), "The turin horse" (la representante húngara) y "A separation" (la representante iraní). Cabe destacar que candidatas firmes a la nominación a mejor película como "The artist" y "The descendants" quedan relegadas al segundo grupo, mientras que "The ides of march" se queda con la calificación "B"

criticWIRE average: A-:
Martha Marcy May Marlene, directed by Sean Durkin
Pina, directed by Wim Wenders
A Separation, directed by Asghar Farhadi
Shame, directed by Steve McQueen
The Turin Horse, directed by Bela Tarr

criticWIRE average: B+:
The Artist, directed by Michel Hazanavicius
The Descendants, directed by Alexander Payne
Friends With Kids, directed by Jennifer Westfeldt
Le Havre, directed by Aki Kaurismaki
The Kid With a Bike, directed by Jean-Pierre and Luc Dardenne
Like Crazy, directed by Drake Doremus
Moneyball, directed by Bennett Miller
Pariah, directed by Dee Rees
Take Shelter, directed by Jeff Nichols
Take This Waltz, directed by Sarah Polley

criticWIRE average: B:
50/50, directed by Jonathan Levine
Damsels in Distress, directed by Whit Stillman
A Dangerous Method, directed by David Cronenberg
Drive, directed by Nicolas Winding Refn
From The Sky Down, directed by Davis Guggenheim
The Ides of March, directed by George Clooney
Melancholia, directed by Lars von Trier
The Skin I Live In, directed by Pedro Almodovar
Tyrannosaur, directed by Paddy Considine
We Need To Talk About Kevin, directed by Lynne Ramsay
Wuthering Heights, directed by Andrea Arnold

criticWIRE average: B-:
Anonymous, directed by Roland Emmerich
Beloved, directed by Christoph Honore
Coriolanus, directed by Ralph Fiennes
Footnote, directed by Joseph Cedar
Habemus Papam, diected by Nanni Moretti
Into The Abyss, directed by Werner Herzog
Michael, directed by Markus Schleinzer
Sleeping Beauty, directed by Julia Leigh

sábado, 10 de septiembre de 2011

Elizabeth Olsen y John Hawkes enamoran en Toronto

Ayer se proyectó en el festival de Toronto "Martha Marcy May Marlene", la película de Sean Durkin que obtuvo el premio al mejor director en Sundance. Según Scott Feinberg en "The Hollywood reporter.com", "mi sensación es que Elizabeth Olsen tiene una gran oportunidad para lograr la candidatura a mejor actriz protagonista, aunque la gran baza del film es John Hawkes. El actor recibió el año pasado una nominación a mejor actor secundario por "Winter's Bone" (ganó finalmente Christian Bale con "The fighter"), pero el intérprete podría este año obtener una nueva candidatura en esta categoría".

El film se centra en Martha, una joven atormentada por dolorosos recuerdos que escapa de la influencia de una secta y regresa a casa para vivir con Lucy, su hermana mayor, y Ted, el marido de ésta. Desesperada, Martha intenta asimilar el estilo de vida de la clase media-alta. Pero acosada por constantes pesadillas, su retorno al mundo real no está resultando cómodo. Mientras asume su soledad, la paranoia resquebraja su existencia. Finalmente, desciende a un vestiginoso estado de pánico cuando comienza a sospechar que alguien sigue todos sus movimientos.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Dos clips de "Martha Marcy May Marlene"

La semana pasada os mostramos el póster oficial y el primer tráiler de "Martha Marcy May Marlene", la cinta indie protagonizada por Elizabeth Olsen que obtuvo el premio a la mejor dirección en el último festival de Sundance. Hoy os podemos mostrar dos clips de la película. ¿Logrará Elizabeth Olsen la nominación al Oscar que tantos reclaman?


jueves, 1 de septiembre de 2011

Nuevo tráiler y poster de "Martha Marcy May Marlene"

Ya disponemos de un nuevo tráiler de "Martha Marcy May Marlene", la cinta indie protagonizada por Elizabeth Olsen que obtuvo el premio a la mejor dirección en el último festival de Sundance. La película también se exhibió en Cannes donde obtuvo buenas críticas.
Escrita y dirigida por Sean Durkin, ‘Martha Marcy May Marlene’ se centra en una joven angustiada por dolorosos recuerdos y una creciente paranoia, que intenta recuperar su vida y reconciliarse con su familia tras haber escapado de una secta. John Hawkes, Hugh Dancy, Christopher Abbott, Brady Corbet, Julia Garner, Louisa Krause y Sarah Paulson acompañan a Olsen al frente del reparto. Según muchos analistas, la famosa hermana gemela podría lograr la nominación al Oscar por este papel, y muchos otros opinan que John Hawkes también tiene opciones de lograr la candidatura en mejor actor secundario después de que la alcanzara el año pasado con "Winter's Bone"



Las películas que ya compiten por el Oscar

1 de septiembre de 2011. Un año más, aquí estamos. Si no somos los primeros, poco nos falta. La temporada oficial de premios empieza la primera semana de diciembre, y la temporada oficiosa de quinielas, predicciones y listas suele tener como fecha de salida el Labor Day, es decir, el primer lunes de septiembre, que es cuando suele comenzar la tríada de festivales importantes, a saber, Toronto, Telluride y Venecia. Nosotros nos adelantamos incluso a esa fecha para ir preparando el terreno, y empezar ya a dar los nombres de los films que seguramente nos acompañarán a lo largo de casi 6 meses. Hay que decir que las 10 nominadas a Mejor Película éste año se encontraban todas ellas entre las mencionadas en el mismo post correspondiente a éste del año pasado. Así que, señoras y señores, lean con atención las líneas que siguen, pues seguramente entre ellas se encuentra la ganadora del Oscar 2012 (todos los títulos de las películas llevan integrado el enlace a su ficha en IMDB)

El año de Meryl, el año de Leo
De acuerdo, cada año parece el año de Meryl Streep. Es cierto que ese merecido tercer Oscar se está haciendo esperar más de la cuenta, pero todo apunta a que esta vez sí. Biopic de un personaje conocido y polémico, teniendo que poner acento británico, con los Weinstein detrás… Francamente, parece un cóctel ganador. "The Iron Lady" tendrá que ser muy buena para que pueda aspirar a ganar algo grande, pero la nominación de la señora Streep es algo que se da por hecho.

Si existe la sensación en la blogosfera de que éste debería ser el año de Meryl, más unánime es todavía el sentimiento hacia Leonardo DiCaprio. Los críticos, los periodistas, los académicos. Todos están pendientes del trabajo de Leo en "J. Edgar", y los ingredientes aquí aún saben mejor que en el caso de Streep. Biopic también, dirigido por el gran Clint Eastwood, con guión de Dustin Lance Black, con el toque gay siempre polémico, acompañado además de unas (dicen) valientes escenas sexuales…

Los grandes nombres
Dos grandes directores vuelven a la carrera éste año y lo hacen de la mano de Broadway. Uno de ellos es Steven Spielberg y su "War Horse", basada en la novela de Michael Morpurgo que fue llevada al teatro en 2007 y nominada a cinco premios Tony. Un drama épico sobre un caballo que es llevado a luchar en la Primera Guerra Mundial, y un joven que acude en su búsqueda, el tráiler deja entrever que ha vuelto el mejor Spielberg.

El otro que regresa con fuerza a la carrera es Roman Polanski. Lo hace adaptando la aclamada obra de teatro de Yasmina Reza, "God of Carnage", y con un reparto de lujo: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly. La historia de dos matrimonios que se reúnen una tarde en casa de uno de ellos para tratar civilizadamente una pelea entre sus respectivos hijos. Según avance la tarde la discusión irá degenerando hacia llegar a un final no tan civilizado. Sería una sorpresa si el film no logra por lo menos un par de nominaciones actorales.

Hay veces en las que a un director le apetece hacer algo totalmente distinto a lo que ha hecho hasta entonces. Eso es lo que debe de haber pensado Martin Scorsese, que nos trae una película que se sitúa en las antípodas de su cine. Filmada íntegramente en 3D, y de tono family-friendly, "Hugo" cuenta la historia de un jovencito parisino que vive en la estación de tren y que un día conoce a George Meliès. Habrá que ver cómo le sale el invento al bueno de Marty.
Si unos vuelven, otros se van. Es el caso de Steven Soderbergh, que hace un tiempo anunció que se jubilará tras rodar las seis películas que tiene pendientes. Serán unas dos por año, y es una pena porque todas ellas tienen muy buena pinta. Para éste 2011 su apuesta es "Contagion", thriller científico de reparto estelar, aunque no habría que esperar a priori muchas nominaciones en ese apartado. Quién sabe, quizá la Academia quiera hacer que Soderbergh se replantee su retirada…

El nacimiento del psicoanálisis como resultado de la conflictiva relación entre Carl Jung y Sigmund Freud es lo que nos cuenta David Cronenberg en "A Dangerous Method". El director repite con Viggo Mortensen tras su doble colaboración en "Una Historia de Violencia" y "Promesas del Este". Al actor le acompaña el prometedor Michael Fassbender y la ascendente Keira Knightley.

Las Critics’ Darlings
En los últimos años las asociaciones de críticos han ido ganando cada vez más peso en la carrera. El año pasado encumbraron a "The Social Network", quizá demasiado, visto el final sorpresa que nos depararon los gremios y la Academia en el rush final de la temporada. ¿Quién será este año la Critics’ Darling?

Desde luego Terrence Malick tiene bastantes papeletas. Su "The Tree of Life" gustó mucho más al jurado de Cannes que a Sean Penn, y quizá logre lo mismo con los críticos americanos. La película se ha hecho esperar tras un sinfín de retrasos en su fecha de estreno pero finalmente entra en la carrera éste año y seguramente tenga algo que decir. Sin duda dependerá de la crítica, más proclive a poder entender y aguantar a Malick que no según que académicos a los que, simplemente, no les llegará.

¿Y llegará a todo el mundo la película francesa "The Artist"? Es de esperar que los críticos la adoren, como seguramente también harán con la última de Woody Allen. Dicen que "Midnight in Paris" “es su mejor película en muchos años”, aunque lo mismo decían no hace tanto de "Match Point". Al igual que la francesa, la cinta de Allen será un bombón para la crítica, pero quizá, como Malick, poco cercana para los votantes más mainstream de la Academia.

Menos distantes y más amenos para el público en general son los dos niños prodigio del cine indie actual. Jason Reitman y Alexander Payne estrenan película éste año y eso es sinónimo de carne de premios. El primero con "Young Adult", con Charlize Theron y que supone una nueva colaboración del director con Diablo Cody tras el éxito de "Juno". El segundo sigue apostando por la dramedy en "The Descendants", protagonizada por George Clooney.

Precisamente Clooney será uno de los protagonistas de éste año. Como actor en la película de Payne, pero también (y sobretodo) como director en "The Ides of March", donde vuelve de nuevo al drama político acompañado de un espléndido reparto liderado por el excelente Ryan Gosling, cada vez más establecido en la élite actoral de Hollywood, y serio candidato al Oscar en los próximos años. Otro ejemplo de su versatilidad lo veremos en "Drive", junto a Carey Mulligan.

Otra dramedy nos la traerá Cameron Crowe con "We Bought a Zoo", protagonizada por Matt Damon y Scarlett Johansson. Tampoco nos olvidaremos de la que podría ser la "Winter’s Bone" de éste año, "Martha Marcy May Marlene", que ya destacó en Sundance, así como de nuestro Pedro Almodóvar y su "La Piel que Habito", que Sony distribuirá en USA, donde el cineasta es querido y respetado, aunque no sabemos si esta nueva y misteriosa cinta será muy de su agrado.

Weinstein vs. Rudin (Capítulo…)
Un año más, otra entrega de la mayor rivalidad de Hollywood. Los productores Scott Rudin y Harvey Weinstein se preparan para librar de nuevo otra batalla de campañas publicitarias y promocionales. El año pasado ya sabemos cómo terminó el duelo de sus buques insignia, "The Social Network" y "The King’s Speech".

Para éste año Rudin confía en "Moneyball", drama deportivo con Brad Pitt y Philip Seymour Hoffman; también en el remake USA de "The Girl with the Dragon Tattoo", la primera entrega de la trilogía sueca Millennium, que dirige David Fincher, el gran perdedor del año pasado. Aunque a priori la gran apuesta de Rudin debería ser "Extremely Loud and Incredibly Close", la adaptación de la novela post 9/11 de Jonathan Safran Foer, que dirige Stephen Daldry y protagonizan Tom Hanks y Sandra Bullock.

Ya hemos hablado de "The Artist" y "The Iron Lady", pero no son las únicas que The Weinstein Co. va a presentar éste año. "My Week with Marilyn" es una de sus grandes apuestas, y una gran oportunidad para Michelle Williams en la categoría de mejor actriz. También el debut como director de Ralph Fiennes, "Coriolanus", así como la segunda aventura directorial de Madonna, "W.E." que se podrá ver en Venecia. Un poco más justa de tiempo, aunque en principio se estrenará éste 2011, la nueva de John Hillcoat, "The Wettest County in the World".

¿Algo más que sus actores?
El cine británico volverá a estar representado de la mano de "Tinker Taylor Soldier Spy". Pese a su excelente reparto existe el peligro de que toda la atención de los focos se la lleve Gary Oldman, favorito desde ya a la nominación a Mejor Actor junto con DiCaprio, Clooney o Gosling.

Algo similar ocurre con Christopher Plummer en "Beginners". Su interpretación eclipsa toda la película, aunque quién sabe si su nominación pudiera terminar arrastrando a la cinta a algo más, como ha sucedido en años anteriores con otros films. Por el momento habría que considerarlo el frontrunner en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

La gran dama Glenn Close está ante una de sus últimas oportunidades de llevarse su primera estatuilla. Nominada al Oscar en cinco ocasiones, Close interpreta a una mujer que se hace pasar por un hombre para poder trabajar en el Dublín del siglo XIX en "Albert Nobbs". Una interpretación que ya le dio un premio Obie en 1982, y que la convierte en la gran rival de Meryl Streep en la carrera. Sin duda será un duelo apasionante, y cualquiera de las dos que resultara la ganadora, sería una victoria para el cine.

Si nada lo impide, Viola Davis se convertirá en la segunda mujer afroamericana (tras Whoopi Goldberg) en obtener más de una nominación al Oscar. Ya lo estuvo hace unos años por su papel en "Doubt", y podría estarlo por "The Help". La cinta, que está obteniendo unas críticas muy buenas y una taquilla sorprendentemente aún mejor, es la historia real de unas criadas afroamericanas en el Mississippi de los años 60, y su lucha por sus derechos en aquellos tiempos tan difíciles.

Harry Potter… ¿a la última va la vencida?
Y terminó la saga más taquillera de la historia del cine. Por fin Harry Potter consiguió lo que tanto deseaba: vencer a Lord Voldemort. Sin embargo hay algo que le resultará mucho más difícil de conseguir: la nominación al Oscar. Harry Potter and the Deathly Hallows P.2 es notable, incluso en algunos momentos, excelente; seguramente el mejor de una serie de films muy correctos. ¿Será todo esto suficiente para que la Academia se digne a darle una recompensa a toda la saga en forma de nominación para esta última entrega?

Que empiece la carrera!