"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta Melancholia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melancholia. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

NOMINACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PERIODISTAS

- "Melancholia", nominada a mejor película del año
- Kirsten Dunst, candidata a mejor actriz junto a las cuatro favoritas para la nominación al Oscar
- Alan Rickman y Andy Serkis, nominados como mejores secundarios

MEJOR PELÍCULA:

"The Artist"
"The Descendants"
"Hugo"
"Melancholia"
"Midnight in Paris"

MEJOR DIRECTOR:
Woody Allen "Midnight In Paris"
Michel Hazanavicius "The Artist"
Terrence Malick "Tree of Life"
Alexander Payne "The Descendants"
Martin Scorsese "Hugo"

MEJOR ACTRIZ
Viola Davis "The Help"
Kirsten Dunst "Melancholia"
Meryl Streep "The Iron Lady"
Tilda Swinton "We Need to Talk About Kevin"
Michelle Williams "My Week with Marilyn"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bérénice Bejo "The Artist"
Jessica Chastain "The Help"
Janet McTeer - "Albert Nobbs"
Carey Mulligan "Shame"
Octavia Spencer "The Help"

MEJOR ACTOR
George Clooney "The Descendants"
Jean Dujardin "The Artist"
Michael Fassbender "Shame"
Brad Pitt "Moneyball"
Michael Shannon "Take Shelter"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kenneth Brannagh "My Week with Marilyn"
Albert Brooks "Drive"
Christopher Plummer "Beginners"
Alan Rickman "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II"
Andy Serkis "Rise of the Planet of the Apes"

MEJOR REPARTO
"Bridesmaids"
"The Descendants"
"The Help"
"Margin Call"
"Midnight In Paris"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen "Midnight in Paris"
Michel Hazanavicius "The Artist"
Thomas McCarthy "Win Win"
Mike Mills "Beginners"
Kristin Wiig & Annie Mumolo "Bridesmaids"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
John Logan "Hugo"
Bridget O’Connor & Peter Straughan "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash "The Descendants"
Lynne Ramsey & Rory Kinnear "We Need to Talk About Kevin"
Steven Zallian & Aaron Sorkin "Moneyball"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Bill Cunningham New York"
"Buck"
"Cave of Forgotten Dreams"
"The Interrupters"
"Pina"
"Project Nim"

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
"The Adventures of Tin-Tin"
"Arthur Christmas"
"Kung Fu Panda 2"
"Puss in Boots"
"Rango"

MEJOR MONTAJE
Kirk Baxter & Angus Wall "The Girl with the Dragon Tattoo"
Anne-Sophie Bion & Michel Hazanavicius "The Artist"
Hank Corwin, Jay Rabinowitz, Daniel Rezende, Billy Weber, Mark Yoshikawa "Tree of Life"
Michael Kahn "War Horse"
Thelma Schoonmaker "Hugo"

MEJOR FOTOGRAFÍA
Manuel Alberto Claro "Melancholia"
Janusz Kaminski "War Horse"
Emmanuel Lubezki "Tree of Life"
Robert Richardson "Hugo"
Guillaume Schiffman "The Artist"

MEJOR MÚSICA O BANDA SONORA:
Ludovic Bource "The Artist"
The Chemical Brothers "Hanna"
Trent Reznor & Atticus Ross "The Girl with the Dragon Tattoo"

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
"Le Havre" - Aki Kaurismaki (Finlandia / Francia)
"La Piel que Habito" - Pedro Almodóvar (España)
"Pina" - Wim Wenders (Alemania)
"A Separation" - Ashgar Farhadi (Irán)
"Trollhunter" - André Øvredal (Noruega)

MEJOR MUJER DIRECTORA
Vera Farmiga "Higher Ground"
Lynne Ramsey "We Need to Talk About Kevin"
Dee Rees "Pariah"
Kelly Reichardt "Meek’s Cutoff·
Jennifer Yuh "Kung Fu Panda 2"

MEJOR MUJER GUIONISTA
Diablo Cody "Young Adult"
Abi Morgan "The Iron Lady"
Lynne Ramsey & Rory Kinnear "We Need to Talk About Kevin"
Dee Rees "Pariah"
Kristin Wiig & Annie Mumolo "Bridesmaids"

BEST FEMALE ACTION STAR
Rooney Mara "The Girl with the Dragon Tattoo"
Helen Mirren "The Debt"
Paula Patton "Mission: Impossible - Ghost Protocol"
Saoirse Ronan "Hanna"
Zoe Saldana "Colombiana"

MEJOR DOBLADORA DE PERSONAJE ANIMADO
Emily Blunt "Gnomeo and Juliet"
Isla Fisher "Rango"
Anne Hathaway as Jewel in"Rio"
Salma Hayak "Puss in Boots"
Angelina Jolie "Kung Fu Panda 2"

MEJOR REVELACIÓN
Jessica Chastain "Tree of Life"
Rooney Mara "The Girl with the Dragon Tattoo"
Adepero Oduye "Pariah"
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Shailene Woodley "The Descendants"

PREMIO AL ICONO FEMENINO
Glenn Close "Albert Nobbs"
Viola Davis "The Help"
Meryl Streep "The Iron Lady"

ACTRIZ CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE EDAD
Glenn Close "Albert Nobbs"
Judi Dench "J. Edgar"
Helen Mirren "The Debt"
Vanessa Redgrave "Coriolanus"
Meryl Streep "The Iron Lady"

MEJOR MUJER EN LA INDUSTRIA
Jessica Chastain por cuatro grandes interpretaciones este año
Thelma Schoonmaker por el montaje de "Hugo"
Stacey Snider por dirigir Dreamworks
Kristin Wiig por "Bridesmaids"

AWFJ Award Humanitarian Activism
Sandra Bullock por sus ayudas a las víctimas del tsunami
Elaine Hendrix por su defensa de los animales
Angelina Jolie por su trabajo para Naciones Unidas
Elizabeth Taylor por su trabajo contra el SIDA
Olivia Wilde por su trabajo enfavor de Haití

EDA SPECIAL MENTION AWARDS
AWFJ Hall Of Shame Award
The Hollywood Reporter for failing to invite any women to join the Directors Roundtable
I Melt With You, production and cast
Jack and Jill, production and cast
Something Borrowed, production and cast
Sucker Punch, production and cast

ACTRIZ QUE NECESITA OTRO REPRESENTANTE
Jennifer Aniston
Kate Hudson
Sarah Jessica Parker
Amanda Seyfried
Todas las actrices de "New Year’s Eve"

PELÍCULA QUE TÚ AMARÍAS PERO NO PUEDES:
"Drive"
"The Future"
"Sucker Punch"
"Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
"Young Adult"

INOLVIDABLE MOMENTO:
"The Artist" - El sonido del cristal golpeando la mesa
"Drive" - La escena del ascensor
"The Girl with the Dragon Tattoo" - La venganza de Lisbeth
"The Help" - La escena de la tarta
"Shame" - Carey Mulligan cantando 'New York, New York'

MEJOR REPRESENTACIÓN DEL EROTISMO
"A Dangerous Method"- Carl Jung spanks Sabina Speilrein
"The Girl with the Dragon Tattoo" — Lisbeth mounts Mikael
"Melancholia" - Justine in the moonlight
"Shame" - Opening sequence on the subway train
"Shame" - Brendan with co-worker

SECUELA O REMAKE QUE NO DEBERÍA HABERSE HECHO:
"Arthur"
"Cars 2"
"Hangover Part II"
"Hoodwinked 2"
"Transformers: Dark Side of the Moon"

MAYÚSCULA DIFERENCIA DE EDAD
"Albert Nobbs" - Glenn Close (64) and Mia Wasikowska (22)
"The Girl with the Dragon Tattoo" - Daniel Craig (43) and Rooney Mara (26)
"Midnight in Paris" - Owen Wilson (43) and Léa Seydoux (26)
"Sleeping Beauty" - Emily Browning (23) and Man 1 (Peter Carroll, 1968), Man 2 (Chris Haywood, 63) and Man 3 (Hugh Keays-Byrne, 64)
"Twilight: Breaking Dawn Part 1" - Bella (18) and Edward (over 100)

lunes, 5 de diciembre de 2011

El top 10 de "Cahiers du Cinéma"


La emblemática revista francesa presenta las diez películas consideradas las mejores del año por sus críticos. 

1. "The Strange Case of Angelica", Manoel de Oliveira
2. "Habemus Papam", Nanni Moretti
3. "L’Apollonide (Souvenirs de la maison close)", Bertrand Bonello
4. "Melancholia", Lars von Trier
5. "Super 8", J.J. Abrams
6. "Essential Killing", Jerzy Skolimowski
7. "Outside Satan", Bruno Dumont
8. "Un été brûlant", Philippe Garrel
9. "The Tree of Life", Terrence Malick
10. "Meek’s Cutoff", Kelly Reichardt

viernes, 2 de diciembre de 2011

Editorial: Los European Film Awards, casa del cine de autor

Mañana 3 de diciembre se celebra en Berlín (sede cada dos años de la gala) la 24ª edición de los Premios del Cine Europeo con una pregunta en el aire: ¿cumplirá "Melancholia" con el papel de favorita que le conceden sus 8 nominaciones o se rendirá también Europa al furor que despierta allá por dónde va la frances "The Artist". Nosotros ya hemos hecho nuestras predicciones pero, antes que nada, hay que entender que estos premios son de lo más atípicos.

Para entender su funcionamiento hay que ir hasta su concepción. En 1988 se creó una organización llamada European Cinema Society que estaba destinada a promover la cultura del cine europeo al mismo tiempo que protegían y apoyaban los intereses de la industria europea. 40 miembros, con Ingmar Bergman como presidente, formaron un comité que ahora está compuesto por más de 2300 personas originarias de más de 20 países. Desde 1996 la Academia del Cine Europeo está presidida por el alemán Wim Wenders.

Los industriales Oscars poco tienen que ver con los selectivos EFA. La forma en la que la Academia europea elige a sus ganadores y nominados es muy coherente con la manera en la que tradicionalmente los cineastas europeaos han entendido el cine: si en Hollywood jamás se olvidan que la prioridad es el gran público, en el viejo continente apuestan más por la etiqueta del "séptimo arte" y defienden a capa y espada a sus autores más destadados y arriesgados.

Como prueba de esta defensa del cinemás personal tenemos el historial de premios de la EFA. En sus poco más de veinte años de historia, cineastas tan personales como Ken Loach, Pedro Almodóvar, Michael Haneke o el propio Von Trier han conseguido que dos de sus películas fuesen nombradas lo mejor del año. Este mismo año Tom Hopper se ha quedado fuera de la terna de mejor director a pesar de que "The King's Speech" arrasase en los últimos Oscar. Demasiado académico para los "tiquismiquis" gustos europeos. La gran excepcion es Gianni Amelio, un director con fama de clásico y académico, que tiene el record con 3 triunfos con las películas "Puerta Abierta", " Los niños perdidos" y "Lamerica". Gracias a él, Italia tiene el record en mejor película con 5 premios gordos.

MEJOR PELÍCULA EN LOS EUROPEAN FILM AWARDS
  • 1988 - A short film about killing, Krzystof Kieslowski (Polonia)
  • 1989 - Landscape in the mist, Theo Angelopoulos (Grecia)
  • 1990 - Open Doors, Gianni Amelio (Italia)
  • 1991 - Riff-Raff, Ken Loach (Reino Unido)
  • 1992 - Stolen Children, Gianni Amelio (Italia)
  • 1993 - Close to Eden, nikita Miklhalkov (Rusia)
  • 1994 - Lamerica, Gianni Amelio (Italia)
  • 1995 - Land and Freedom, Ken Loach (Reino Unido)
  • 1996 - Breaking the waves, Lars von Trier (Dinamarca)
  • 1997 - The Full Monty, Petter Cattaneo (Reino Unido)
  • 1998 - Life is beautiful, Roberto Benigni (Italia)
  • 1999 - Todo sobre mi madre, Pedro Almodóvar (España)
  • 2000 - Dancer in the Dark, Lars von Trier (Dinamarca)
  • 2001 - Amelie, Jean-Pierre Jeunet (Francia)
  • 2002 - Hable con ella, Pedro Almodóvar (España)
  • 2003 - Good Bye Lenin!, Wolfgang Becker (Alemania)
  • 2004 - Head-On, Faith Akin (Turquía-Alemania)
  • 2005 - Hidden, Michael Haneke (Francia-Austria)
  • 2006 - The lives of others, Florian Henckel von Donnersamarck (Alemania)
  • 2007 - 4 months, 3 weeks and 2 days, Cristian Mungiu (Rumanía)
  • 2008 - Gomorrah, Matteo Garrone (Italia)
  • 2009 - The White Ribbon, Michael Haneke (Austria-Alemania)
  • 2010 - The Ghost Writer, Roman Polanski (Reino Unido-Alemania-Francia)
Mucho cine de autor (la controvertida "Contra la Pared" derrotó a "Mar Adentro", que se contentó con los premios a mejor director y actor) y poco populismo (la victoria de "The Full Monty") en la lista de vencedores. Es por esa tradición el por qué la mayoría de los expertos creen que Von Trier saldrá de la capital alemana con varios Félix (el nombre de la estatuílla) bajo el brazo. Si el danés es un rival a tener en cuenta en cualquier edición (en 2003 ganó como mejor director por "Dogville" pese a la victoria general de "Good Bye Lenin!"), lo es más todavía en un año en el que su prestigio y credibilidad se vio puesta en duda tras su escándalo en el festival de Cannes. Los EFA son una oportunidad perfecta para respaldar a uno de sus grandes genios en la historia del cine europeo.

P.D. La gala podrá verse mañana en países como Burundi, Eritrea, Kuwait, Australia, Kazajstan o Kosovo... pero no en España. Gravísimo error de nuestras cadenas públicas: si de verdad quieren proteger nuestro cine podrían empezar por transmitir unos premios en los que están nominados cintas como "La piel que habito", "Chico y Rita" o "También la lluvia". Mal, muy mal.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Resultados completos de la votación de la crítica de Nueva York

NYPOST.COM: "The Artist'' ganó el premio a la mejor película película del año en la crítica de Nueva York con 44 puntos. Le siguieron "Melancholia" con 35 y "Hugo" con 20. La cinta de Von Trier y la de Haznavicius empataron en la primera ronda a 27 puntos y "Hugo" obtuvo 16. En la segunda, "The artist" logró 40, "Melancholia'' 33 y "Hugo'', 21. "The descendants" nunca superó los 17 puntos.

En mejor director, Michel Hazanavicius ganó con 47 puntos; segundo quedó Scorsese con 39 y Von Trier fue tercero con 25. En mejor actriz, Meryl Streep ganó con 38 puntos por encima de Michelle Williams (24) y Kirsten Dunst (23). En actor, Brad Pitt ganó con 42 puntos y por detrás quedaron Michael Fassbender (27) y Jean Dujardin (26).

En mejor actor secundario Brooks ganó por siete puntos a Christopher Plummer (43 a 36), mientras que Viggo Mortensen quedó tercero con 18 puntos. Finalmente, en mejor actriz secundaria, Jessica Chastain ganó con 33 puntos por encima de Carey Mulligan (27) Y vanessa Redgrave (26)

sábado, 5 de noviembre de 2011

¡NOMINACIONES A LOS EUROPEAN FILM AWARDS!


-"Melancholia" la gran favorita con ocho nominaciones, dos de ellas para Dunst y Gainsbourg.
- "The artist" logra cuatro nominaciones pero se le escapa mejor dirección
- Tom Hooper, Oscar al Mejor Director, olvidado.
- Alexandre Desplat y Alberto Iglesias enfrentados en Mejor Compositor.
- Los ganadores, el 3 de diciembre.

MEJOR PELÍCULA:
- "The Artist" (Francia)
- "La Gamin au Vélo" (Bélgica/Francia/Italia)
- "In a Better World" (Dinamarca)
- "The King's Speech" (Reino Unido)
- "Le Havre" (Finlandia/Francia/Alemania)
- "Melancholia" (Dinamarca/Suecia/Francia/Alemania)

MEJOR DIRECTOR:
- Susanne Bier, "In a Better World"
- Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, "Le Gamin au Vélo"
- Aki Kaurismäki, "Le Havre"
- Bela Tarr, "The Turin Horse"
- Lars von Trier, "Melancholia"

MEJOR ACTRIZ:
- Cécile de France, "La Gamin au Vélo"
- Kirsten Dunst, "Melancholia"
- Charlotte Gainsbourg, "Melancholia"
- Nadezhda Markina, "Elena"
- Tilda Swinton, "We Need to Talk About Kevin"

MEJOR ACTOR:
- Jean Dujardin, "The Artist"
- Colin Firth, "The King's Speech"
- Mikael Persbrandt, "In a Better World"
- Michel Piccoli, "Habemus Papam"
- André Wilms, "Le Havre"

MEJOR GUIÓN:
- Jean Pierre Dardenne, Luc Dardenne, "La Gamin au Vélo"
- Anders Thomas Jensen, "In a Better World"
- Aki Kaurismäki, "Le Havre"
- Lars von Trier, "Melancholia"

MEJOR FOTOGRAFÍA:
- Manuel Alberto Claro, "Melancholia"
- Fred Kelemen, "The Turin Horse"
- Guillaume Schiffman, "The Artist"
- Adam Sikora, "Essential Killing"

MEJOR MONTAJE:
- Tariq Anwar, "The King's Speech"
- Mathilde Bonnefoy, "Three"
- Molly Marlene Steensgaard, "Melancholia

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:
- Paola Bizzarri, "Habemus Papam"
- Antxon Gómez, "La Piel que Habito"
- Jette Lehmann, "Melancholia"

MEJOR COMPOSITOR:
- Ludovic Bource, "The Artist"
- Alexandre Desplat, "The King's Speech"
- Alberto Iglesias, "La Piel Que Habito"
- Mihály Víg, "The Turin Horse"

DISCOVERY AWARD-PRIX FIPRESCI (MEJOR OPERA PRIMA):
-“Breathing”, de Karl Markovics (Austria)
-“Michael”, de Markus Schleinzer (Austria)
-“Nothing’s All Bad”, de Mikkel Munch-Fals (Dinamarca)
-“Oxygen”, de Hans Van Nuffel (Bélgica/Holanda)
-“Tilva Ros”, de Nikola Ležaić (Serbia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
-“Pina” (Alemania)
-“Position Among the Stars” (Holanda)
-“¡Vivan las Antípodas!” (Alemania/Holanda/Argentina/Chile)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
-“Le Chat du Rabbin” (Francia)
-“Chico & Rita” (España/Isla de Man)
-“Une Vie de Chat” (Francia/Bélgica)

MEJOR CORTOMETRAJE:
-“Berik” (Dinamarca)
-“Derby” (Rumanía)
-“Dimanches” (Bélgica)
-“Frozen Histories” (Polonia)
-“La Gran Carrera” (España)
-“Hypercrisis” (Austria)
-“Jessi” (Alemania)
-“Little Children, Big Words” (Suecia)
-“Incident by a Bank” (Suecia)
-“Out” (Israel)
-“Paparazzi” (Polonia)
-“Silent River” (Alemania/Rumanía)
“The Unliving” (Suecia)
-“The Wholly Family” (Italia)
-“The Wolves” (Italia/Holanda)

PREMIO DEL PÚBLICO:
-“Animals United” (Alemania)
-“In a Better World” (Dinamarca)
-“Little White Lies” (Francia)
-“The King’s Speech” (Reino Unido)
-“Potiche” (Francia)
-“También la Lluvia” (España)
-“Unknown” (Alemania)
-“Welcome to the South” (Italia)

PREMIO HONORÍFICO:
Stephen Frears

PRLEMIO HONORÍFICO INTERNACIONAL:
Mads Mikkelsen

miércoles, 19 de octubre de 2011

"The artist", "Shame" y "Melancholia", en el AFI Fest

"The artist", "Carnage", "Shame" y "My week with Marilyn" contarán con una gala especial en el AFI Fest que se celebrará en el mes de noviembre. Otra de las galas incluirán la proyección de la película de Luc Besson "The lady" y "La ley del deseo", de Pedro Almodóvar.

El AFI Fest, que se celebrará del 3 al 10 de noviembre, contará también con otras diez sesiones especiales. Las películas son "Butter", "Coriolanus", "I Melt With You", "Jeff, Who Lives at Home", "The Kis With a Bike", "Miss Bala", "Rampart", "We Need to Talk About Kevin" y "Melancholia.". El festival también proyectará los documentales "Pina" y "Into the Abyss" y el día 3 comenzará el festival con la proyección de "J. Edgar", de Clint Eastwood

GALAS

"J. Edgar," Clint Eastwood
Thursday, November 3, 7:00 p.m., The Chinese Theater

"The Lady," Luc Besson
Friday, November 4, 7:00 p.m., The Chinese Theater

"Carnage," Roman Polanski
Saturday, November 5, 7:00 p.m., The Chinese Theater

"My Week With Marilyn," Simon Curtis
Sunday, November 6, 6:00 p.m., The Chinese Theater

"Law of Desire" – an Evening with Pedro Almodovar
Monday, November 7, 7:00 p.m., The Chinese Theater

"The Artist," Michel Hazanavicius
Tuesday, November 8, 7:30 p.m., The Chinese Theater

"Shame," Steve McQueen
Wednesday, November 9, 7:30, The Chinese Theater

SPECIAL SCREENINGS

"Miss Bala," Gerardo Naranjo
Friday, November 4, 8:30 p.m., Rigler Theatre, Egyptian

"Pina," Wim Wenders
Saturday, November 5, 7:45 p.m.,

Chinese 1 and Monday, November 7, 4:00 p.m., Chinese 1

"Rampart," Oren Moverman
Saturday, November 5, 10:00 p.m., The Chinese Theater

"Into the Abyss," Werner Herzog
Sunday, November 6, 5:30, Rigler Theater, Egyptian, and Monday, November 7, 1:15, Chinese 3

"Butter," Jim Field Smith
Sunday, November 6, 6:30, Chinese 1

"Melancholia," Lars von Trier
Sunday, November 6, 8:30 p.m., Rigler Theater, Egyptian, and Tuesday, November 8, 3:15 p.m., Chinese 3

"Coriolanus," Ralph Fiennes
Monday, November 7, 7:30, Chinese 1 and Tuesday, November 8, 1:30, Rigler Theatre, Egyptian

"I Melt With You," Mark Pellington
Monday, November 7, 8:00 p.m., Rigler Theatre, Egyptian and Wednesday, November 9, 1:45 p.m., Chinese 1

"Jeff, Who Lives at Home," Jay Duplass and Mark Duplass
Tuesday, November 8, 7:00 p.m., Chinese 1, and Wednesday, November 9, 2:00 p.m., Rigler Theatre, Egyptian

"The Kid With a Bike," Jean-Pierre Dardenne and Luc Dardenne
Tuesday, November 8, 8:00 p.m., Rigler Theatre, Egyptian and Thursday, November 10, 11:00 a.m., Chinese 1

"We Need to Talk About Kevin," Lynne Ramsay
Wednesday, November 9, 8:00 p.m., Chinese 1 and Thursday, November 10, 4:00 p.m., Chinese

sábado, 3 de septiembre de 2011

Nuevos tráilers de "Melancholia"


Las probabilidades de Kirsten Dunst de cara a la carrera son un auténtico misterio: ser dueña de la Palma de Oro potencia tu presencia en las quinielas de esta primera fase (más siendo una actriz de habla inglesa y dirigida por uno de los grandes directores de su generación) pero el augurio de grandes candidatas puede dejar en mero sueño de una noche de verano sus aspiraciones.
Melancholia tiene previsto su estreno en Reino Unido el próximo 30 de septiembre y en EE.UU. el 11 de noviembre (una semana después que en España, por cierto) y ya se ha colgado en internet los respectivos tráilers que anuncian lo nuevo de Lars von Trier en las salas norteamericanas y británicas: