"THE ARTIST" ENMUDECE A HOLLYWOOD

El film de Michel Hazanavicius logra cinco galardones, incluyendo mejor director y actor (Jean Dujardin). "Hugo", la otra gran vencedora también con cinco estatuillas. Meryl Streep gana el Oscar 29 años después

Mostrando entradas con la etiqueta 50/50. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50/50. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Un vistazo a mejor guión original

Estamos a menos de un mes de la lectura de candidatos a la próxima edición de los Oscar y va siendo hora de acercarnos a lo premios de guión, esa herramienta fundamental para la creación audiovisual que nunca está suficientemente valorada. Sólo una película podrá seguir los pasos de "The King's Speech" como vencedora en la categoría de mejor guión original. Estas son las aspirantes.

"Martha Marcy May Marlene" se presentaba como la cinta con más opciones de reemplazar a "Winter's Bone" como película indie más importante del año.... pero la cinta de Sean Durkin no ha terminado de despegar en la temporada de premios (más allá de un par de reconocimientos para su actriz protagonista). Si ni siquiera nominan a la película en los Independent Spirit Awards, difícilmente logrará llamar la atención de la Academia. En parecidas circunstancias están Jeff Nichols y su libreto para "Take Shelter". A pesar de que la película ha sido recibido con un mayor entusiasmo por parte de sus compañeros independientes, no estamos muy seguros de que los académicos vayan a valorar este drama con toques de thriller psicólógico. A la cinta de Nichols le puede pasar lo mismo que a "Shame", otra aspirante en esta categoría que se puede ver ensombrecida por el brutal trabajo de su actor protagonista. Llámese Michael Shannon o Michael Fassbender, tener una interpretación tan potente al frente de la película puede acabar dañando las posibilidades de premio en el resto de la categoría.

Quién tenía más accesible y la nominación y ahora se puede quedar sin ella después del irregular estreno de "Young Adult" es la mediática Diablo Cody. Su estatus de "estrella", su poder (sólo Aaron Sorkin, Spike Jonze o Cody consiguen estar a la misma altura en importancia que los directores de sus proyectos) y su Oscar por "Juno" la ponían en una posición favorecedora, pero va a ser que no. Las críticas irregulares y el decepcionante recorrido comercial ponen en peligro las posibilidades de esta dramedia sobre una "psycho prom queen" venida a menos. Por ahora el libreto sólo ha sido reconocido por los Hollywood Film Awards, esa asociación tan "seria".

Puede que ella no tenga posibilidades algunas en la categoría de mejor actriz, seguramente "Bridesmaids" se quede fuera de mejor película... pero Kristen Wiig (y su socia Annie Mumulo) puede llegar al Kodak Theatre en calidad de guionista nominada. El éxito de gente como Emma Thompson (Oscar por la adaptación de "Sentido y Sensibilidad") demuestra lo mucho que le gusta a la Academia ver cómo sus actores son versátiles. El gran éxito de crítica y, sobre todo, público de "Bridesmaids" tampoco le restará votos.

Resulta irónico que la única nominación de Thomas McCarthy sea por el libreto de "Up". Especialmente porque estamos hablando del director y guionista de películas independientes tan queridas como "The Station Agent" o "The Visitor", adoradas y premiadas en Sundance o en los premios del cine independiente. Una muestra de que Academia y el offHollywood siguen caminos separadas. Sea como sea, la dramedia "Win Win" puede romper la maldición. Por ahora, sólo los críticos de Indiana han premiado a la película. Veremos qué pasa en los Spirit, donde la película competirá con varios de los presentes.

A la chita callando y poco a poco, "Margin Call" se ha ido ganando un espacio en la temporada de premios. El debutante J.C. Chandor se ha estrenado en el mundo del cine con unas críticas mayoritariamente positivas y un reparto lleno de estrellas, algo siempre positivo a la hora de que te presten atención. Chandor tiene una gran ventaja: mejor guión original es la categoría ideal para "recompensar" a una película salida de la nada y que ha convencido, sin enamorar, a casi todo el mundo. Por lo pronto, este drama bursatil financiero (esta definición no es mía) ya ha ganado en San Francisco y está entre los candidatos a los Spirit.

Tener un buen libreto es fundamental para estar en la carrera, pero tener una potente historia de venta puede ser igual de importante a la hora de la verdad. Will Reiser ha escrito en "50/50" la historia de su vida. Él fue ese veinteañero al que, de un día para otro, le dicen que tiene un cáncer y 50% de morir. O de seguir con vida. La película ha funcionado bien en la taquilla y en la crítica. Si tiene posibilidades de llegar a los Oscar, es aquí. Washington, Utah y el National Board of Review ya la consideran el guión del año. Esperemos que tenga un poco más suerte que "(500) days of Summer", otra dramedia adorada por todo el mundo y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt que finalmente se quedó fuera de los Oscar.

En una situación parecida se encuentra "Beginners". El director y guionista Mike Mills ("Thumbsucker") ha hecho su película más personal basándose en la relación que mantenía con su padre, inspiración para ese anciano de 80 años que decide salir del armario y que podría dar su primer Oscar a Christopher Plummer. Nadie ha premiado aún esta dramedia independiente y las críticas en torno a la película no han sido del todo unánimes, pero que no deberíamos extrañarnos si Plummer tiene compañía el próximo mes de marzo. Después de todo, no es un año fuerte en la categoría.

8 años es el tiempo que ha pasado desde que "Hable con ella" consiguiese el último Oscar a mejor guión para una película de habla no inglesa. La iraní "A Separation" podría seguir sus pasos si se divide el voto entre las dos grandes favoritas de la categoría. La influyente crítica de Los Angeles ya le dio su premio. Como punto extra, la película puede presumir de haber arrasado en la categoría de película de extranjera y de unas críticas envidiables: a día de hoy sigue con un 100% de comentarios positivos en RottenTomatoes. Una incógnita, al igual que las posibilidades de "The Tree of Life". Nunca se sabe con la Academia y este tipo de películas, pero si quieren premiar a un cineasta tan particular como Terrence Malick aquí tienen una oportunidad de lujo. Le pese a quien le pese, "The Tree of Life" es una de las cintas del año.

La única película que ha ganado más premios hasta el momento que "50/50" en esta carrera es, como no podía ser de otra manera, "The Artist". Hasta cinco asociaciones de premios consideran que el libreto de Michel Hazanavicius es el mejor del año. Gran favorita ahora mismo en la carrera, es virtualmente imposible que el francés se quede fuera en esta categoría... pero algo me dice que la Academia apreciará más la dirección que el guión de la película. Y Hazavanicius no es como los hermanos Coen, que pueden arrasar con todo.

Y una vez hemos repasado las principales aspirantes nos vamos al hombre que ilustra este análisis: Woody Allen. No podía ser de otra manera: el guionista más nominado en la historia de los Oscar (16 veces) tiene todas las papeletas después de que el público norteamericano haya perdonado al neoyorquino y la deliciosa "Midnight in Paris" se haya convertido en la película más taquillera de su carrera. No importa que ni una sola asociación de críticos se haya acordado de él a la hora de premiar los guiones, Allen es uno de los pocos nombres históricos que se puede permitir ser "desairado" y hacer un "comeback" triunfal semanas después. Está por ver si Allen puede conseguir su tercer estatuilla después de las conseguidas por "Hanna y sus hermanas" y "Annie Hall", pero la nominación está garantizada.

Esto es todo amigos. A falta de alguna sorpresa monumental, de este grupo saldrá el próximo Oscar al mejor guión original. Por suerte queda mucha carrera por delante: "The Descendants" y "Moneyball" han arrasado en los premios de guión durante la temporada de premios... pero aquí no compiten. ¿Allen? ¿Hazanavicius? ¿Una sorpresa indie? En unas semanas lo sabremos.

martes, 29 de noviembre de 2011

"The Artist" y "Take Shelter" lideran las nominaciones a los Independent Spirit Awards


- "The Artist" y "Take Shelter" lideran las nominaciones con 5 candidaturas cada una. "Beginners", "Drive" y "The Descendants" les siguen con 4.
- Se quedan sin nominación Glenn Close, George Clooney, Joseph Gordon-Levitt o Berénice Bejo a pesar de que sus compañeros de reparto sí han conseguido entrar.
- "Midnight in Paris" sólo consigue menciones en actor de reparto y fotografía.
- Ni rastro de "Like Crazy" o su protagonista Felicity Jones, premiados en Sundance
- La gala de premios tendrá lugar el 25 de febrero, un día antes de la ceremonia de los Oscar.

MEJOR PELÍCULA
"50/50"
"The Artist"
"Beginners"
"The Descendants"
"Drive"
"Take Shelter"

MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius - "The Artist"
Mike Mills - "Beginners"
Jeff Nichols - "Take Shelter"
Alexander Payne - "The Descendants"
Nicolas Winding - "Drive"

MEJOR ACTRIZ
Lauren Ambrose - "Think of Me"
Rachael Harris - "Natural Selection"
Adepero Oduye - "Pariah"
Elizabeth Olsen - "Martha Marcy May Marlene"
Michelle Williams - "My week with Marylin"

MEJOR ACTOR
Demian Bichir - "A better life"
Jean Dujardin - "The Artist"
Ryan Gosling - "Drive"
Woody Harrelson - "Rampart"
Michael Shannon - "Take Shelter"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jessica Chastain - "Take Shelter"
Anjelica Houston - "50/50"
Janet McTeer - "Albert Nobbs"
Harmony Santana - "Gun Hill Road"
Shailenne Woodley - "The Descendants"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Albert Brooks - "Drive"
John Hawkes - "Martha Marcy May Marlene"
Christopher Plummer - "Beginners"
John C. Reilly - "Cedar Rapids"
Corey Stoll - "Midnight in Paris"

MEJOR GUIÓN
Joseph Cedar - "Footnote"
Michel Hazanavicius - "The Artist"
Tom McCarthy - "Win Win"
Mike Mills - "Beginners"
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash - "The Descendants"

MEJOR ÓPERA PRIMA
"Another Earth"
"In the family"
"Margin Call"
"Martha Marcy May Marlene"
"Natural Selection "

MEJOR PRIMER GUIÓN
Mike Cahill y Brit Marling - "Another Earth"
J.C. Chandor - "Margin Call"
Patrick DeWitt - "Terri"
Phil Johnston - "Cedar Rapids"
Will Reiser -"50/50"

MEJOR FOTOGRAFÍA
"Bellflower"
"The Offhours"
"Midnight in Paris"
"The Dynamiter"
"The Artist"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Bill Cunningham New York"
"An African Selection"
"We Were Naked Here"
"The Interrupters"
"The Redemption of General Butt Naked"

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"The Kid with a Bike"
"Melancholia"
"A Separation"
"Shame"
"Tyranossaur"

ACURA SOMEONE TO WATCH AWARD (NUEVOS TALENTOS)
Simon Arthur - "Silver Tongues"
Mark Jackson - "Without"
Nicholas Ozeki - "Mamitas"

PIAGET PRODUCERS AWARD
Chad Burris - "Mosquita y Mari"
Sophia Lin - "Take Shelter"
Josh Mond - "Martha Marcy May Marlene"

AVEENO® TRUER THAN FICTION AWARD
Heather Courtney - "Where Soldiers Come From"
Danfung Dennis - "Hell and Back Again"
Alma Har'El - "Bombay Beach"

JOHN CASSAVETES AWARD
"Bellflower"
"Circumstance"
"Hello Lonsome"
"Pariah"
"The Dynamiter"

PREMIO ROBERT ALTMAN: "Margin Call" por su dirección, director de casting y reparto.

lunes, 3 de octubre de 2011

Gran debut de "50/50" en la taquilla norteamericana

La comedia dramática de Jonathan Levine "50/50", protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, ha logrado un buen resultado en su primer fin de semana en la cartelera norteamericana. La cinta, que narra la historia de un joven de 27 años al que le detectan un cáncer, ha logrado situarse en la cuarta posición con unos ingresos totales de $8,858,000 y una buena media por copia de $3,604. Por encima de ella, "Moneyball" no ha logrado tampoco esta segunda semana el primer puesto del box office y se mantiene en segundo lugar pero perdiendo un 35,9% de recaudación con respecto al fin de semana anterior. La película protagonizada por Brad Pitt se ha visto superada por "Dolphin Tale", estrenada también hace siete días.

Tras cuatro semanas en cartelera, "Contagion" se mantiene en el top10 de las más vistas y se queda en el puesto nueve, aunque retrocediendo desde el seis. La cinta de Steven Soderbergh ya acumula $64,702,000 de ingresos totales, aunque este fin de semana cae más de un 40%. Fuera de las diez más taquilleras se sitúa ya "Drive", que cae del siete al once. El film de Ryan Gosling cae un 42,1% y su media por copia es la más baja de las once primeras películas. Un peldaño por debajo de ella encontramos a "The help", que por primera vez tras ocho semanas en cartelera abandona el top10.

Sobre el resto del box office, conviene reseñar el buen debut de "Take Shelter". La cinta protagonizada por Michael Shannon se ha estrenado en tres salas y ha logrado $56,200 de ingresos totales, lo que le otorga la segunda mejor media por copia de todas las cintas exhibidas. Mientras, "Warrior" continúa su caída libre y este fin de semana pierde un 57,6%. El film de Gavin O'Connor sólo ha recaudado en cuatro semanas 13 millones de dólares.

sábado, 1 de octubre de 2011

Así valora la crítica "50/50"

El gran estreno del fin de semana en Estados Unidos es "50/50". El film, que cuenta con posibilidades en las categorías de mejor actor (Joseph Gordon-Levitt) y mejor guión original, cuenta la historia de un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Estas son algunas de las críticas que la cinta ha obtenido según recoge filmaffinity.com:

"Una película con una sensibilidad comercial y un punto ocurrente, aunque lo suficientemente honesta para trascender lo habitual" (Michael Phillips: Chicago Tribune)
----------------------------------------
"Aunque '50/50' está estructurada con la eficacia de una sitcom, hay un trasfondo de verdad y auténtico sentimiento en ella (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Jonathan Levine aplica el enfoque ideal al material, que es permanecer a un lado, encuadrar cada escena con honestidad y dejar a los actores conducir la historia" (Colin Covert: Minneapolis Star Tribune )
----------------------------------------
"Funciona sobre todo gracias al trabajo estelar del maravilloso Joseph Gordon-Levitt, que se encarga hábilmente de la parte dramática y de Seth Rogen, que provoca grandes carcajadas como su grosero colega (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Lou Lumenick: New York Post)
----------------------------------------
"'50/50' coge los trillados tópicos de los melodramas sobre enfermedades y los revigoriza con honestidad, diáfana compasión e ingenio carente de sentimentalismos (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Ann Hornaday: The Washington Post)
----------------------------------------
"Rehuyendo esconderse o doblegarse al dolor, '50/50' crea sus propias reglas. Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen hacen un equipo fabuloso (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)

martes, 27 de septiembre de 2011

"50/50" gana el premio del público en el festival de Aspen

El pasado sábado, "The artist" logró el premio del público en el festival internacional de cine de San Sebastián. Hoy hemos conocido que el film "50/50" ha obtenido el mismo galardón en el festival de Aspen, una ciudad ubicada en el condado de Pitkin, en el estado norteamericano de Colorado.
La cinta de Jonathan Levine ha logrado imponerse a "The women on the 6th floor", que ha quedado en segunda posición en cuanto a la preferencia del público asistente al festival. La película cuenta la historia de Adam, un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Con la ayuda de su mejor amigo, su madre y una joven terapeuta de un centro de rehabilitación, Adam descubre cuáles son las cosas más importantes de la vida.

El film está protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, que hoy mismo ha logrado el premio al mejor actor revelación en los Hollywood Awards. Gordon-Levitt también puede ser candidato al Oscar al mejor intérprete protagonista por este papel, la gran baza para estos galardones de esta película que también aspira a colarse en la categoría de mejor guión original.


Audience Favorite Feature
50/50
Directed by Jonathan Levine
(USA, Summit Entertainment)

Runner-up
THE WOMEN ON THE 6TH FLOOR
Directed by Philippe Le Guay
(France, Strand Releasing)

Audience Favorite Documentary-shared
BEING ELMO: A PUPPETEER’S JOURNEY
Directed by Constance Marks
(USA, Submarine Deluxe)

WILD HORSE, WILD RIDE
Directed by Alexandra Dawson and Greg Gricus
(USA, Fish Creek Films)

lunes, 19 de septiembre de 2011

Ocho preguntas (y sus respuestas) tras Toronto

Tras los festivales de Venecia y Telluride, Peter Knegt hizo algunas predicciones prematuras sobre la carrera por el Oscar. Ahora, tras la conclusión de Toronto, ha querido responder a algunos de los interrogantes que ahora presenta esta lucha por la estatuilla.

Pregunta: ¿Cuántas nominaciones puede lograr este año George Clooney?

Respuesta: Al menos una con seguridad. Clooney ha presentado en Toronto dos películas: “The descendents”, donde él es el protagonista, y “The ides of march”, en la que él ejerce tareas de productor, director, guionista y actor
”The descendants” ha sido la mejor recibida de las dos y parece asegurarse varias nominaciones al Oscar, incluida la de Clooney como actor. Mientras, “The ides of march” ha sido bien recibida pero no ha logrado levantar un gran entusiasmo.La gran opción hasta ahora para esta película es la nominación a mejor guión para Clooney y Grant Heslov , pero aún no se puede descartar nada.

Pregunta: ¿Será “The artist” una posible candidata al Oscar?

Respuesta: Parece ser que sí. A pesar de ser muda y en blanco y negro, Harvey Weinstein ha debido de verle un gran potencial y se encargará de su distribución en Estados Unidos. Por la reacción del público en Telluride y Toronto, podría ser la primera película en blanco y negro en alcanzar la nominación desde “Good night, and good luck” (2007)

Pregunta: ¿Tienen posibilidades Roland Emmerich y Madonna?

Respuesta: No tanto. Aunque “Annonymous” recibió elogios de algunos críticos, no tiene muchas posibilidades. Mientras, “W.E.” podría obtener una nominación en diseño de vestuario, pero nada más

Pregunta: ¿Qué pasa con "50/50"?

Respuesta: Aunque ha sido muy bien recibida en Toronto, no va a tener un peso importante en esta carrera por el Oscar. Summit Entertainment se ha encargado de promocionarla con varios pases durante este verano pero la película sólo parece contar con posibilidades en actor y guión, aunque todo dependerá también de su rendimiento en taquilla.

Pregunta: David Cronenberg, Steven Soderbergh y Roman Polanski: ¿Qué suerte tendrán sus últimas películas en los Oscar?

Respuesta: Las tres cintas han sido bien recibidas, aunque también han despertado alguna controversia. Quizá la que más opciones tenga sea “A dangerous method”, pero hasta el momento es probable que ninguna de las tres logren la nominación a mejor film.

Pregunta: ¿Por qué película sobre Shakespeare tiene más opciones Vanesa Redgrave de ser nominada?

Respuesta: Definitivamente "Coriolanus”

Pregunta: ¿Logrará finalmente Gary Oldman la nominación al Oscar?

Respuesta: Parece probable. Tanto su interpretación como la película ("Tinker, Tailor, Soldier, Spy") fueron del agrado de crítica y público. Oldman bien puede ser el mejor actor nunca nominado hasta la fecha al Oscar.

Pregunta: ¿Puede ganar por fin Glenn Close el Oscar?

Respuesta: Parece poco probable. La película no es buena y los críticos la han dado de lado de forma mayoritaria. Ella es, sin duda, lo mejor de la película y es muy posible que la Academia nomine a Close. Pero ganar el Oscar ya es más difícil.

sábado, 17 de septiembre de 2011

¿Puede lograr Joseph Gordon-Levitt la nominación al Oscar?

Uno de las películas más aclamadas en Toronto, según indiewire.com, ha sido "50/50", que se estrenará en cines norteamericanos el 30 de septiembre. El film narra la historia de Adam, un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Con la ayuda de su mejor amigo, su madre y una joven terapeuta de un centro de rehabilitación, Adam descubre qué son las cosas más importantes para él en su vida. El film, una comedia dramática, cuenta en el reparto con Anna Kendrick, Seth Rogen y Angelica Huston. Sin embargo, todas las miradas se han centrado en Joseph Gordon-Levitt, un joven actor al que ya hemos visto en películas como "(500) days of summer" e "Inception". Su interpretación ha sido una de las más aplaudidas en Toronto y algunos ya lo postulan para el Oscar al mejor actor. No cabe duda de que estamos ante un año muy competitivo, pero Gordon-Levitt tiene aquí un gran papel muy similar a los que les suele gustar a la Academia. Aquí van unas cuantas críticas del film:

Variety: "El guión de Will Reiser retrata de forma algo artificial a los personajes, pero logra salvarse por su enorme sensibilidad y emoción, sobre todo al final del metraje"

THR: Lo que "50/50" plantea es hasta qué punto podemos hacer comedia sin trivializar de algo tan terrorífico como el cáncer. Reiser, sin embargo, logra equilibrarlo con un buen guión puramente formulario. Gordon-Levitt es un gran actor que sabe expresar las emociones de su personaje con gran facilidad"

Box office magazine: "Un drama sobre el cáncer suave y dulce que llega con la fuerza de un abrazo a destiempo. El guionista Will Reiser y el director Jonathan Levine crean una producción modesta con la que el espectador se siente identificado, en parte debido a su aspecto genérico. Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen líderan un impresionante elenco de caras conocidas que, presumiblemente, impulsarán esta comedia dramática y lograrán que la vean adultos que no tienen miedo de reirse delante del rostro de la muerte"

Hitfix: "Me gusta que la película parezca tosca, más o menos de forma intencionada y desigual a nivel técnico, como si no fuera pura. Aquí. Lo rodamos. Boom. No hay artificios que puedan disminuir su capacidad de emoción. Sería fácil enterrar a la película diciendo que busca la lágrima fácil. Pero yo veo un film tierno y sensible"

TheHollywoodreporter: "Reiser ha escrito a sus personajes con una dulzura indeleble y gran vulnerabilidad, lo que permite al elenco ofrecer actuaciones con cierta profundidad.

Comingsoon.net: "Se eleva por encima de su temática díficil para crear una película cálida y conmovedora, pero muy divertida también."

ScreenDaily:" Si haces una comedia sobre el cáncer, no puedes tomar riesgos. Por eso, el director y guionista dejaron que Gordon-Levitt asumiera el peso emocional de la película. Y aunque él siempre resulta convincente, el ruido que rodea a la historia podría hacerla menos atractiva, aunque es probable que produzca más lágrimas"